
Frente al crecimiento productivo de leche las industrias pagan menos al productor. La proyección es que en la primavera siga sin aumentar el valor de la leche que entregan.
“Es una brutal crueldad que no debe ser permitida, ni mucho menos naturalizada” expresó el diputado santafesino del Frente Amplio Soberanía al dar a conocer que dejarán a 200 familias en la calle
Productivas15/07/2025“El viernes convocan a los trabajadores por zoom al anuncio que les harán desde la Secretaria de Trabajo de la Nación que dejarán 200 familias santafesinas en la calle” expresó el diputado provincial Carlos del Frade.
“La impunidad de las patronales es proporcional a la resignación de la política y cierto gremialismo ante el poder de las empresas” expresó el diputado del Frente Amplio Soberanía al dar a conocer que la industria láctea Verónica que tiene 700 trabajadores en Totoras, Lehmann y Suardi, provincia de Santa Fe, fueron convocados por zoom para el anuncio que les harán desde la Secretaria de Trabajo de la Nación que dejarán 200 familias santafesinas en la calle.
“Es una obscenidad, una falta de respeto total. Les comunicarán por zoom que serán despedidos. Una brutal crueldad que no debe ser permitida ni mucho menos naturalizada” expresó del Frade.
La notificación efectuada bajo apercibimiento de Ley en la que convocan a audiencia designada para el 18 de julio a las 11,30 horas, bajo la modalidad virtual a través de la plataforma meetings, expresa: “Se le hace saber que deberá observar la prevención prescripta por el artículos 104 de la Ley 24013 que en su parte pertinente establece “… a partir de la notificación y hasta la conclusión del procedimiento de crisis, el empleador no podrá ejecutar medidas objeto del procedimiento, ni los trabajadores ejecutar la huelga u otras medidas de acción sindical” como condición para su apertura una vez satisfecho los precedentes recaudos”
Los trabajadores desde hace bastante tiempo venían cobrando sus sueldos en cuotas semanales, pero en el mes de abril comenzaron a tener dificultades para percibir los salarios del mes de marzo, agravándose con los correspondiente a abril y el de mayo no les fue abonado al igual que el medio aguinaldo y lo propio ocurre con los sueldos del mes de junio, a la par los productores lecheros comenzaron a no poder efectivizar los cheques por la materia prima entregada por falta de fondos.
Muchos de los tamberos dejaron de entregar su leche, mientras que los trabajadores comenzaron con retención de tareas por los incumplimientos en el pago de salarios, mientras los propietarios de la empresa se mantienen en silencio y desde el Ministerio de Trabajo santafesino y de Nación, no lograron avanzar al no existir por la cúpula de Verónica propuestas para sortear la situación
Hasta el 30 de junio acumula 1184 cheques rechazados no abonados por un total de $ 3.962.603.512,24, a lo que se le debe sumar lo adeudado a los 700 trabajadores, mientras que las cuotas por préstamos tomados estarían pagándolos
Frente al crecimiento productivo de leche las industrias pagan menos al productor. La proyección es que en la primavera siga sin aumentar el valor de la leche que entregan.
Más de 80 empresas participarán los días 8 y 9 de octubre en Totoras, en la 14.ª edición del Concurso Nacional de Quesos, junto al certamen regional de la Región Centro
La inversión para la campaña agrícola 2025/26, que comenzó con la siembra de trigo y seguirá en breve con la implantación de soja, será de 13.915 millones de dólares, según estimó la Bolsa de Comercio de Rosario.
La Dra. Zoé Del Bel identificó la acción clave de dos fitohormonas que optimizarán la germinación y el rendimiento del cultivo.
Mientras los productores de granos critican la estafa del gobierno nacional en beneficio de siete exportadoras, los lecheros sin exteriorizarlo lo celebran porque significa no tener que enfrentar un aumento de precios en el maíz
La anunciada quita de derechos de exportación duró apenas tres días y el beneficio fue para las exportadoras, no productores agropecuarios. Son seis firmas que concentran las operaciones más grandes. Se estiman ganancias entre 1500 y 1800 millones de dólares.
Argentina está dominada y colonizada por deudas ilegítimas, odiosas y particularmente, usurarias, con la complicidad en el endeudamiento de los estados centrales, de los organismos financieros internacionales y de sectores de nuestra dirigencia que traicionaron a nuestro pueblo.
Un hombre que habría abusado sexualmente de otro hombre fue detenido en La Paquita
Un conocido mecánico fue detenido en Morteros por entorpecer el cumplimiento de una orden judicial quien al mismo tiempo provocó daños al auto que iban a secuestrar
Una mujer de 32 años fue brutalmente golpeada y estrangulada con un cable por su ex pareja en Humberto Primo. La víctima logró sobrevivir y el femicida fue arrestado en un hotel de la localidad e imputado por intento de homicidio.
La investigación de Iván Sanchis y su equipo, que le valió el premio de la revista suiza Biomolecules, abre una nueva vía de búsqueda de tratamiento para una enfermedad que afecta a uno de cada ocho mayores de 65 años en Argentina.