Causa Aralí: Nuevas pruebas comprometen más a los acusados

Las tres personas acusadas están alojadas en la cárcel de Bouwer y son atendidos por el defensor oficial Gerardo Pérez. A medida que pasan los días aparecen nuevas pruebas que vinculan a los imputados en el marco de la investigación por el homicidio de Aralí, la niña de 8 años y posterior incendio para encubrir la muerte

Sociedad14/11/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Arali

El entrecruzamiento de llamadas entre la madre Rocío Milagros Rauch, su pareja Matías Ezequiel Simeone y el amigo Cristian Hernán Varela habrían detectado que existió comunicación antes y después del asesinato
No encontraron mensajes de WhatsApp, dado que no habrían contado con la aplicación por ser demasiado antiguos los aparatos de telefonía celular.
Estas nuevas pruebas sumadas a las existentes, los testimonios de vecinos y familiares que habrían relatado que durante las noches y madrugadas existían excesos en la vivienda, donde era usual que hubiera mucho alcohol y drogas en presencia de niños, apuntando a la participación en el lugar de hombres acusados por abusos, algo que habrían ratificado familiares.
Así mismo a las pericias que habrían determinado que la niña podría haber sido abusada sexualmente, el abuelo de la niña manifestó que en esa casa había «fiestas negras» y de acuerdo al testimonio que habrían brindado tres policías, al ser detenido Varela, este habría dicho: «Pero abusaban todos de esa nena…».
Las pruebas, testimonios e indicios que el fiscal acumuló contra los acusados significó el cambio de caratula para los tres con la misma calificación de presunto homicidio calificado por el vínculo, lo que significaría prisión perpetua. Si bien tanto Simeone como Varela están acusados por homicidio simple y no existe vínculo filial de ellos con la nena, el fiscal entiende que hubo «comunicabilidad de las circunstancias» del hecho, por lo que todos deberán responder de lo mismo junto a la madre: homicidio calificado por el vínculo.
Al momento del crimen, la madre de la nena estaba con un hombre en Morteros, este declaró que era «cliente de ella» y se despegó de todo.
Si bien Rocío Rauch quien padecería una severa adicción a distintas drogas, no habría matado con sus propias manos a su hija, el fiscal entiende que se había desentendido de la protección de la pequeña y la había dejado librada a su suerte. Al no haberla protegido, al omitir el cuidado, terminó coadyuvando con el asesinato.

Pruebas existentes

La autopsia habría determinado que la niña fue asesinada en la noche del viernes, encontrando elementos que determinaría que habría recibido un golpe en su cabeza, lo que indicaría que ya se encontraba muerta cuando inicio el fuego en la casa
Por otra parte los estudios forenses determinaron que había sufrido abusos, estando a la espera de estudios complementarios para fortalecer las pruebas existentes.
El incendio que se originó en la vivienda, se habría comprobado que fue ocasionado de manera intencional de acuerdo a las pericias realizadas por la Dirección Bomberos de la Policía de Córdoba
En paralelo mediante imágenes el fiscal pudo reconstruir los movimientos de ingresos y egresos a la vivienda en la que se comprobaría que únicamente lo hicieron entre la noche del viernes y la tarde del sábado Simeone y Varela
Simeone quien se encontraba en libertad condicional al ser condenado en septiembre de 2023 a dos años y tres meses de ejecución condicional por la Cámara en lo Criminal y Correccional de la Ciudad de San Francisco, entre lo que se encontraría haber amenazado a su suegra expresando «Te voy a quemar la casa», cobrando mayor dimensión en esta causa, además de hechos contra la propia Rocío Rauch. 
Declarado penalmente responsable de los delitos de amenazas, tenencia Ilegal de arma de fuego, desobediencia a una orden judicial, encubrimiento, violación de domicilio, lesiones leves calificadas, quedó en libertad y volvió a la casa donde había pasado todo conviviendo con los niños.
La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), había intervenido en esa casa, pero después de un tiempo restituyó los niños a la familia, mientras que Aralí nunca fue judicializada como tampoco la Senaf intervino a pesar que convivía en el mismo lugar

Te puede interesar
discapacidad

Foro Permanente Discapacidad denuncia aumentos engañosos

Redacción Regionalisimo
Sociedad30/10/2025

Mediante un comunicado el Foro Permanente Discapacidad insiste en la necesidad de que se cumpla plenamente la Ley de Emergencia en Discapacidad. Solo así se estará cumpliendo con las palabras del propio Presidente: “Dentro de la ley, todo; fuera de ella, nada.”

estafadores

¡Mucho cuidado con los estafadores!

Por Jorge Vasalo
Sociedad22/10/2025

En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.

Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Lo más visto
Paquita

Firman convenio con universidad privada

Redacción Regionalisimo
26/10/2025

Un convenio con la Universidad Fasta firmo el municipio para el cursado de carreras a distancia y la realización de capacitaciones

el veneno

El veneno como estrategia de poder

Por Silvana Melo
Opiniones30/10/2025

Con la excusa de las buenas prácticas, Diputados y el agronegocio están elaborando una ley que prevé una distancia de 10 metros para fumigaciones terrestres y 45 para aéreas. Los mismos que obtienen los beneficios los regulan. Las poblaciones fumigadas fueron ignoradas.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades