
El Inta dejará de ser autonómo y dependerá de Sagyp y en economía
El Inta dejará de tener autarquía bajo la órbita de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca con un consejo directivo técnico
Como cada año, este 15 de octubre se conmemora a nivel internacional el Día de las Mujeres Rurales, una fecha instituida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2008, para homenajear el rol protagónico y esencial que cumplen las mujeres rurales en la producción agroalimentaria a nivel global.
Productivas15/10/2024La celebración tiene el objetivo de reconocer la labor de estos actores en la agricultura y señalar su importancia en la contribución a la producción de alimentos. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las mujeres producen la mitad de los alimentos del mundo y protegen el medioambiente.
Además, lograr la igualdad de género y empoderar a las mujeres rurales es esencial en la lucha contra la pobreza extrema, el hambre y el cambio climático. Para celebrar este día, instituciones, organizaciones, asociaciones, ayuntamientos y grupos realizan diversas actividades a nivel mundial como: exposiciones, actos institucionales, ferias, talleres, obras teatrales y muchas cosas más.
Esta jornada comenzó a celebrarse el 15 de octubre del año 2008. Y fue en diciembre del año 2007 cuando la ONU estableció el 15 de octubre como Día Internacional de las Mujeres Rurales. Con el objetivo, inicialmente, de mejorar las condiciones de trabajo, prestar atención a sus necesidades, y también empoderarlas en el ámbito social, económico y político.
Cada año la celebración tiene un lema diferente, y en el 2024 es: "Mujeres rurales como sostenedoras de la naturaleza para nuestro futuro colectivo: construir resiliencia climática, conservar la biodiversidad y cuidar la tierra para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas".
En ese marco la Red Mujeres Rurales lanzó la campaña "Aromas Rurales", que resalta el papel fundamental de las mujeres en los sistemas agroalimentarios. Esta iniciativa forma parte de un ciclo mayor llamado "Sentidos Rurales", cuyo propósito es visibilizar el protagonismo de las mujeres en las cadenas productivas, destacando su capacidad para integrar saberes tradicionales con prácticas innovadoras que aseguran un futuro sostenible.
Se trata de una campaña para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres Rurales, en la que se destaca el papel fundamental que cumplen en los sistemas agroalimentarios. A través de saberes tradicionales y prácticas innovadoras, impulsan la producción de alimentos y la sostenibilidad ambiental, asegurando un legado para futuras generaciones.
A través de la campaña "Aromas Rurales", la Red de Mujeres Rurales pone de manifiesto el liderazgo femenino en la producción de alimentos y la protección de los recursos naturales. Aunque las mujeres contribuyen con el 50% de la producción mundial de alimentos, solo el 15% posee las tierras que trabajan, y más del 60% se encuentra en situación de vulnerabilidad. La FAO ha señalado que, si tuvieran acceso equitativo a los recursos de los que disponen los hombres, la productividad agrícola mundial podría aumentar hasta en un 30%, lo que impactaría positivamente en la sostenibilidad económica y social.
El Inta dejará de tener autarquía bajo la órbita de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca con un consejo directivo técnico
Desde que se habilitó la importación de maquinaria agrícola usada, motorizada por sus precios más bajos, los industriales argentinos de ese sector insisten en que la cancha está inclinada y, más que pedir por el cierre de puertas, reclaman que las condiciones sean parejas.
El sector lácteo es un complejo productivo con pocos ganadores. Se trata de un proceso que viene desde hace tiempo y que se acentúo en el último año.
El diputado por el Frente Amplio por la Soberanía, Carlos del Frade por un lado y los diputados peronistas Marcos Corach y Celia Arena pidieron la intervención del gobierno santafesino en los manejos de la láctea Verónica
Los trabajadores no percibieron sus sueldos de mayo, mientras los proveedores ven esfumarse los voladores que tienen en sus manos por 2 mil millones de pesos. No mostrarían los empresarios titulares de Verónica intención de resolver la situación
“El mercado internacional atraviesa un momento excepcional en materia de precios”, aseguró el Rosgan en su informe semanal. Así, las exportaciones de carne mejoran tanto en volúmenes como en facturación.
Personal de la Comuna de Colonia Bossi que se dedican a los trabajos de construcción y mantenimiento de caminos participaron de un curso sobre manejo de motoniveladora
El primer Santo de la Argentina bendijo con su presencia Mar Chiquita cuando era una zona virgen. Con encomiables esfuerzos, para llegar al gran mar y, en sus salobres aguas, recuperar su salud. Todo ello merece esfuerzos de investigación que nos permitan redescubrir a un ser humano increíble,
Sorpresivamente fueron despedidas enfermeras de Clínica San Justo de Brinkmann al dejar de tener internado. Solo atenderán consultorios externos y realizarán algunos estudios
La cita tendrá lugar entre el 26 de julio y el 3 de agosto en el Superdomo. El evento fue declarado de interés municipal y provincial.
El Inta dejará de tener autarquía bajo la órbita de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca con un consejo directivo técnico