Parques Industriales de Córdoba: Un modelo de éxito para el desarrollo económico y social

En un esfuerzo conjunto entre el sector público y el privado, los parques industriales de Córdoba emergen como aliados del crecimiento industrial provincial.

Productivas23/06/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Parque Industrial

Estos espacios estratégicamente diseñados ofrecen un ecosistema ideal para que las empresas prosperen, mejorando su competitividad y accediendo a una amplia gama de beneficios.
A su vez, los gobiernos locales se ven favorecidos con una herramienta invaluable para el reordenamiento territorial, promoviendo un desarrollo más equilibrado y sostenible.
Los parques industriales representan la posibilidad de llevar el progreso a cada rincón de la provincia.
Las empresas que allí se radican encuentran a su disposición todos los servicios necesarios para operar de manera eficiente y responsable con el medio ambiente.
En Córdoba, los Parques Industriales son considerados una política de estado.
Su objetivo principal es impulsar el empleo industrial de calidad, optimizar las condiciones para el desarrollo de la actividad productiva, facilitar la instalación de empresas en todo el territorio provincial, promover un reordenamiento territorial estratégico y potenciar las inversiones, generando así un aumento significativo en los puestos de trabajo.
De esta manera, Córdoba se consolida como el Faro Industrial de la República Argentina, un modelo a seguir en materia de desarrollo productivo y competitividad.
Los parques industriales son piezas fundamentales en este camino, impulsando el crecimiento económico y social de la provincia, y posicionándola como un referente a nivel nacional e internacional.

Números de Parques Industriales 2024
La provincia de Córdoba cuenta con 60 Parques Industriales.

Esto significa:
1.343 hectáreas de loteo industrial.
$26.650 millones invertidos en infraestructura.
1.179 industrias funcionando.
17.517 empleos industriales.
La proyección a futuro es aprobar 40 Parques Industriales en los cuales se encuentran en diferentes grados de avance.

Beneficios de radicarse en un parque industrial
Promoción Industrial – Ley 10.792 de Promoción Industrial y Desarrollo de Clúster.
Promoción Industrial directa y definitiva para empresas industriales que se radiquen en Parques Industriales aprobados por la Provincia.
Exención por quince (15) años del Impuesto a los Ingresos Brutos.
Exención por quince (15) años al pago del Impuesto de Sellos.
Exención por quince (15) años al pago del Impuesto Inmobiliario.
Subsidio por siete (7) años por cada nuevo trabajador que contraten por jornada completa y tiempo indeterminado.
Subsidio por siete (7) años a los consumos energéticos incrementales
Promoción Logística – Ley 7.255 de Parques Industriales.
Las empresas cuya actividad principal sea la prestación de servicios de logística, cuando se radiquen en un parque industrial con aprobación definitiva otorgada por la Provincia de Córdoba, gozarán de los siguientes beneficios:
Exención por cinco (5) años en un ciento por ciento (100%) del Impuesto de Sellos.
Exención por cinco (5) años en un ciento por ciento (100%) del Impuesto Inmobiliario
Línea de Financiamiento BANCOR: Créditos para la construcción de galpones sustentables, nuevos tecnología, proyectos sustentables, obras internas y externas de gas. Plazo hasta 60 meses con 12 meses de gracia, tasa fija al 22% con 7% de compensación.
Programas vigentes en la Secretaría de Parques Industriales:
Programa Parques Industriales Verdes:
El programa Parques Industriales Verdes tiene como objetivo impulsar el desarrollo de infraestructura sustentable en los parques industriales con el fin de que los mismos logren reducir sus consumos de energía, agua y la generación de residuos mediante la implementación de la economía circular.
Bajo este Programa se trabaja con la Secretaría de Biocombustibles y Energías Renovables, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, para adherirnos al Programa de Eficiencia Energética y continuar trabajando dicho Programa en los Parques Industriales, lo que generará mayor competitividad, reducción de costos de infraestructura y servicios comunes del Parque Industrial.
También se trabaja junto con la Secretaría de Desarrollo Sostenible, dependiente del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, en la adhesión de los Parques Industriales al Programa “Córdoba Productiva y Sostenible”, que se presentará a la brevedad en la Provincia.
El objetivo del programa es impulsar el desarrollo productivo y sostenible de la provincia de Córdoba estimulando al sector público y privado con financiamiento para que lleven a cabo prácticas más sostenibles, generando de esta manera un uso eficiente de los recursos y reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero.

Desarrollo del portal de Parques Industriales:
Recientemente fue aprobado por el CFI el proyecto que nos permite financiar el desarrollo del Portal de Parques Industriales.

Este Portal tiene como finalidad brindar información presentada a través de mapas y aplicaciones de la Plataforma para ser utilizada por la secretaria de Parques Industriales del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.

Asistencia financiera:
Entrega de Aportes No Reembolsables a los Parques Industriales, bajo el Programa para el Fortalecimiento de Parques Industrialesde la Provincia de Córdoba para el desarrollo de infraestructura intramuros.

Te puede interesar
tambo

Aumenta la leche, pero productores ganan menos

Redacción Regionalisimo
Productivas22/08/2025

La industria láctea de Argentina enfrenta un panorama complejo. Los productores luchan contra un precio de la leche estancado y el encarecimiento de los insumos, anticipando una crisis de rentabilidad con la llegada del pico estacional de producción.

Lo más visto
Morteros presupuesto participativo

Presupuesto Participativo

Redacción Regionalisimo
Locales05/09/2025

En el marco de un ejercicio de democracia participativa, vecinos e instituciones de Morteros presentaron sus proyectos para ser evaluados dentro del programa de Presupuesto Participativo, una iniciativa que tiene como objetivo involucrar directamente a la comunidad en la toma de decisiones sobre la asignación de recursos municipales.

Morteros sensorial

Hoy tercer Taller Sensorial

Redacción Regionalisimo
Locales06/09/2025

La Municipalidad de Morteros invita a la comunidad a participar del tercer Taller Sensorial, que se realizará el sábado 6 de septiembre a las 16 horas en Casa Graciela Boero – Espacio Cultural Morteros. En esta edición, el taller estará a cargo de Bloom Velas y Aromas junto a Paos Design.

Piedras

Piedras

Por Martina Kaniuka
Opiniones05/09/2025

Piedras, una constante a lo largo de la historia. Como las 14 toneladas que denunciaba Bullrich. Como las de las 200 tumbas de soldados. Como las que dijo haber tirado Norma Pla. Como las de volquetes e infiltrados. Piedras, como las del uranio o las que se usaron en la voladura de la Amia. Piedras, como las que en Lomas de Zamora se mezclaron con los brocoli. Piedras en la historia.

Augusto Pastore

Más de $1.200 millones para fortalecer el sistema eléctrico de Las Varas y Saturnino Laspiur

Redacción Regionalisimo
Regionales06/09/2025

Autoridades provinciales, municipales y cooperativas eléctricas firmaron un convenio que contempla la ejecución de una línea de media tensión. Se usará tecnología mixta de avanzada con cableado de última generación, beneficiando a 5.865 habitantes de ambas localidades. La obra optimizará la red eléctrica del departamento San Justo, con mejoras en el suministro para fortalecer la actividad productiva.

sola

Detuvieron al ex presidente comunal de Villa Saralegui

Redacción Regionalisimo
Sucesos04/09/2025

Todo se habría iniciado por una violenta situación con un cuñado del diputado nacional José Luis Espert. Se trata del ex mandatario de la comuna de Villa Saralegui, Walter Sola, quien estuvo una década al frente de la administración del pueblo. La policía allanó una mutual, un hotel y un estudio contable de San Justo, entre otros domicilios.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades