
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
Desde diciembre, los sueldos del sector privado cayeron al mismo nivel que a comienzos de 2003. Al sector público y los jubilados les fue peor. Pese a la recesión, la inflación sigue. “Desde que asumió Milei, los precios se duplicaron”, aseguran los economistas.
Pais15/06/2024Como un cruzado de la autorregulación del mercado, el gobierno de Javier Milei apostó al derrumbe del consumo como estrategia para frenar la inflación. La efectividad antiiflacionaria a largo plazo está por verse, pero el deterioro sobre el poder adquisitivo ya es palpable.
Según un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (MATE), el recorte del 32% interanual en el gasto público nacional durante el primer cuatrimestre de 2024 no logró frenar la inflación, pero sí significó que el salario perdiera “la década que había ganado”.
En otras palabras, la caída del salario en el sector privado provocó que éste cayera por debajo del nivel con el que comenzó el gobierno de Néstor Kirchner, luego de la crisis de 2001.
“El trabajo iniciado por Macri en diciembre de 2015 fue completado en pocos meses por Javier Milei: los trabajadores perdieron lo que habían ganado durante los gobiernos kirchneristas”, detallan desde MATE.
Sobre una base de 100, equivalente a los salarios de noviembre de 2015, los actuales están en 67. Tras la crisis de 2001, cayeron a 69.
En lo que refiere al sector público, la debacle fue todavía mayor. Alcanzados por las políticas de ajuste fiscal de forma más directa, los trabajadores del Estado perdieron 20% de su salario entre diciembre de 2023 y enero de 2024, “y no pudieron recomponer ni un céntimo de su pérdida”, aclara el informe.
En números, sobre la misma base de 100, al comienzo del gobierno de Néstor Kirchner se encontraban en 52. En la actualidad, cayeron a 57.
Un recorte igual o más escandaloso sufrieron las jubilaciones. Las mismas “se encuentran un 5% por debajo de la de noviembre de 2023, un 25% por debajo de las de abril de 2023 y un 54% por debajo de las de abril de 2015. Si consideramos los bonos en las mínimas, las caídas fueron 6%, 16% y 35% respectivamente”, sostiene el informe.
Tomando como base abril de 2015 (100), a 2003 los haberes jubilatorios se encontraban en 45. Tras la asunción de Milei, ya están en 46.
En cuanto a la actividad económica, para MATE la situación “sólo es comparable a lo ocurrido en pandemia”. “El comercio está cayendo al 17% interanual, en tanto que la industria cae al 20% y la construcción al 30%. El uso de capacidad instalada cayó en todas las ramas industriales. En el corto y mediano plazo el impacto sobre el empleo se sentirá con más fuerza todavía”, detallan en MATE.
Pese a todo, la inflación no cedió. Es más, desde que asumió Milei, los precios se duplicaron. De acuerdo al análisis de MATE, la inflación ya acumuló 107% desde la asunción del gobierno de La Libertad Avanza. “Los registros de los últimos meses exhiben una desaceleración, pero la inflación sigue elevada en un contexto de retraso salarial, tipo de cambio oficial “planchado”, inédito ajuste fiscal y profunda caída de la actividad económica”, explican.
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechazó la medida cautelar dictada por un juez civil porteño mediante el que se prohíbe la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y advirtió que se trata de un acto de censura previa. En paralelo, alertó por la "gravedad institucional de los allanamientos solicitados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en medios de comunicación".
Flotas del Ejército Argentino sorprenden en nuestra zona. Es para participar del ejercicio "Libertador" en Chaco y Formosa con alrededor de 3000 soldados y 300 vehículos.
Hace 53 años en la madrugada del 22 de agosto, la guardia de la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada los obligó a salir de sus celdas a los presos políticos que habían fugado de la cárcel. En esa masacre fue asesinado el morterense Miguel "Frichu" Polti y el sanguillermino Ricardo "Turco" Haidar logró sobrevivir para ser luego desaparecido por la dictadura militar en 1982
El Senado rechazó los DNU y frenó la intervención del Inta y el Inti. Marcha atrás con el cierre de Vialidad y de organismos culturales. Javier Milei perdió y lo dejaron sin la motosierra de Federico Sturzenegger
Un informe del organismo antidrogas estadounidense incluyó por primera vez a Tierra del Fuego entre las áreas de riesgo y cuestionó la falta de recursos para combatir el lavado en Argentina impuesto por la motosierra de MIlei
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
Con la llegada de septiembre, las temperaturas comienzan a subir y la humedad se intensifica, creando el ambiente ideal para que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduzca. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros, se recuerda a la población que la prevención comienza en casa.
La Municipalidad de Morteros, junto al Club San Jorge y el IPEMYT 286, invitan a toda la comunidad a participar del Ciclo Turismo por las Capillas Rurales, una propuesta que combina deporte, turismo, cultura e historia local.
Fueron detenidos 14 gendarmes por presuntas coimas a transportistas en Sampacho, localidad distante 49 kilómetros de Río Cuarto. Hubo 25 allanamientos en cinco provincias a solicitud del juez federal Carlos Ochoa.
Tras la derrota electoral en PBA, Milei anunció que no retrocedería un milímetro.