
El legislador Spaccesi espera el llamado de LLA, pero baraja la opción de competir con lista propia. Qué pasa con el Partido Demócrata y el MID.
El gobernador Martín Llaryora realizó la apertura del evento ante más de 700 referentes de todo el país.
Provinciales12/04/2024El gobernador Martín Llaryora encabezó la apertura de la Asamblea Nacional de Intendentes, disertando ante más de 700 dirigentes en el hotel Quorum de la ciudad de Córdoba
Organizada por la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático (RAMCC), este encuentro tiene por objetivo construir un espacio de diálogo entre líderes de gobiernos locales para compartir proyectos en desarrollo y a futuro referidos a la mitigación del cambio climático.
En su alocución el mandatario cordobés remarcó la importancia que tiene para su gobierno la gestión ambiental donde se creo, por primera vez, un ministerio de la Economía Circular.
Llaryora hizo un rápido repaso de lo que significó para su administración en el municipio capitalino el tema Ambiental donde impulsó políticas de la Economía Circular que fueron institucionalizadas y que significaron un cambio de paradigma en el tratamiento de los residuos en la ciudad.
En ellas cabe mencionar el Instituto de Protección Ambiental, el Cluster de la Economía Circular, la Escuela de Economía Circular, el parque Industrial de la Economía Circular, la creación del Centro Verde de Telas y el Ente BioCórdoba. A la vez, recordó, en su gestión se realizaron tres cumbres mundiales de Economía Circular.
Al respecto, el mandatario cordobés señaló que “venir a Córdoba es vivenciar una ciudad que en los últimos años ha tomado la política ambiental como un eje transversal y que ha generado un montón de ideas de innovación que no quedaron en ideas, se convirtieron en políticas públicas. Somos impulsores de un modelo totalmente distinto, que es un modelo que tiene que ver con la economía circular.”
“Me parece que esta Asamblea tiene que ser una ratificación de que nosotros nos vamos a bajar los brazos y vamos a luchar con lo que podamos, aún en la escasez de recursos, cuidar nuestro ambiente, la vida y la biodiversidad», indicó.
Las actividades comenzaron este viernes y continuarán mañana sábado en la ciudad de Córdoba, que fue elegida sede de esta sexta edición en marco del reconocimiento a sus políticas ambientales.
Seguidamente, y ante un auditorio colmado, el gobernador ratificó que “plantear una política ambiental es un tema de estructura productiva, es un tema de economía de mercado, que va a hacer que un país se desarrolle, genere recursos y empleo”, y agregó que “esta mirada es como cuando vino la transformación digital. No se puede mejorar la calidad de vida sin el ambiente y hoy la economía circular penetra en todos los esquemas productivos.”
Además de referentes de la Argentina, también forman parte del intercambio de ideas miembros de organismos internacionales como la Fundación Friedrich Ebert Stiftung, Organización Panamericana de la Salud y delegados de la Unión Europea, quienes abordan la cuestión climática y están interesados en conocer lo que se está haciendo a nivel subnacional.
Entre las temáticas que se tratarán en específico, se encuentran la eficiencia energética en edificios municipales, la descarbonización de la economía, articulación entre Economía Circular y empleos verdes, financiamiento climático, gestión de residuos, forestación, entre otros.
Llaryora estuvo acompañado por el Secretario Ejecutivo de RAMCC, Ricardo Bertolino; la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; el secretario de Desarrollo Sostenible, Juan Carlos Scotto; el embajador de la Unión Europea, Claudio Sánchez Rico; el representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Claudio Tomasi; funcionarios municipales y demás autoridades.
El legislador Spaccesi espera el llamado de LLA, pero baraja la opción de competir con lista propia. Qué pasa con el Partido Demócrata y el MID.
El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Participarán speakers internacionales, académicos y expertos de América Latina y Europa. Tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Centro de Convenciones Córdoba.
Entre berrinches peronistas y negociaciones tapadas, el gobernador cocina su lista blue para Diputados. Presión sobre Schiaretti. Cálculos para perder menos.
Junto a Mirtha Legrand, Llaryora encabezó el lanzamiento de los Premios Sur que se realizarán en Córdoba. Por primera vez estos galardones se entregarán en el interior del país. “Es una provincia maravillosa, siempre se destacan en la industria, en el arte, en todo. Los cordobeses deben estar orgullosísimos”, resaltó la conductora.
La Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) publicó el décimo primer Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA).
La presidencia de Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social – Delegación Córdoba asumirá el Dr. Cristián Requena
La primera reunión de trabajo entre referentes de turismo de los municipios de Morteros, Brinkmann, Seeber, Colonia Vignaud y Freyre, con el objetivo de comenzar a diseñar de manera conjunta la Ruta del Queso Ansenuza: una propuesta turística, cultural y productiva que busca poner en valor la historia lechera de nuestra región.
La administración municipal tendría una multimillonaria deuda con vecinos que pagaron obras y no fueron ejecutadas. Adeudaría unas 18 viviendas y pasillo vereda que se encontrarían cancelados y no habrían sido construidos, además de las deudas operativas que también serían abultadas.
El 28° aniversario del Hermanamiento Freyre y Barge celebraron en el pasaje que lleva su nombre
El hambre de niños y jubilados resulta poco movilizadora. Es tomado como algo inevitable. Cuando Cavallo, el economista del alucinatorio económico social que llamaron convertibilidad, habló del “costo social del ajuste” al menos fue más sincero en su inmensa caradurez. Hoy el costo social es la muerte en vida, la vida que no puede ser vivida, la vida insoportable.
Dieron a conocer los ganadores del sorteo mensual de la promoción Sueño Celeste 2025, correspondiente al mes de Junio.