¿Qué país tiene el aire más limpio de Latinoamérica?

En América Latina, Perú está entre los países que se encuentran bajo el alerta rojo establecido por la OMS, ocupando el puesto 26 entre los 117 países con el aire más contaminado.

Mundo09/04/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
RKRMUWVNUJCSDLBRGPSNZJMZNI

Bajo alerta naranja están Chile (puesto 49), Guatemala (49) y México (51) en la misma lista. El nivel amarillo incluye a Uruguay, Colombia, Brasil y Honduras.

Ecuador y Argentina están en mejores condiciones ambientales, con 8 microgramos de partículas indeseables por metro cúbico de aire, señala Bloomberg Línea. Y Costa Rica mejor aún, con 7.8 microgramos.

Pero el nivel azul, el mejor posicionado respecto de la calidad del aire, lo ocupan países que cumplen con la normativa de Organización Mundial de la Salud. Ellos son Puerto Rico y las Islas Vírgenes, que comparten este rango con otras regiones del mundo como Nueva Caledonia (Oceanía), Cabo Verde (Africa) y Saba (Caribe holandés).

Un informe de 2021 de IQAir, empresa suiza de tecnología de calidad del aire, advierte que estos datos de Latinoamérica son el resultado del crecimiento poblacional de las ciudades, la alta demanda de energía, el uso de combustibles sólidos en la calefacción de las poblaciones de bajos recursos (madera y basura), el transporte obsoleto que emana gases tóxicos, el consumo de combustibles fósiles y la falta de regulación gubernamental. Todo esto contribuye al desmejoramiento de la calidad del aire.

En síntesis, los mejores puestos latinoamericanos en aire puro y limpio lo ocupan Islas Vírgenes y Puerto Rico. El peor de todos lo ocupa Perú y le siguen Chile, Guatemala y México.

Sin embargo, la preocupación por lograr políticas públicas que mejoren esta situación del sur del continente va creciendo y logrando cada día más consenso y compromiso.

Es que la falta de esas políticas puede perjudicar aún más a la región, ya que cada vez son más requeridas para el comercio internacional con Europa y las principales potencias del mundo.

Un problema mundial

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo mueren 7 millones de personas antes del índice de expectativa de vida por exposición a la contaminación del agua, el aire y la tierra, y acarrea un costo económico de 8.000 millones de dólares anuales, afirma el sitio Bloomberg Línea.

Según la OMS, la calidad del aire de todos los países del mundo está por debajo de lo saludable. Bangladesh, Chad, Pakistán, Tajikistán e India son los más contaminados, según el análisis de IQAir.

Te puede interesar
Gaza

¡Quiero más!: A Israel no le alcanza con Gaza, ahora apunta a Cisjordania

Lorena Pokoik
Mundo05/08/2025

La votación de la Knéset (Parlamento) para avanzar sobre Cisjordania confirma que no hay límite para Israel: ni el genocidio en Gaza, ni la condena internacional, ni las órdenes de arresto por crímenes de guerra. Es la impunidad convertida en ley y el colonialismo institucionalizado frente a un mundo que reacciona tarde.

Uruguay

Gobierno uruguayo lanzará diálogo sobre seguridad social

Redacción Regionalisimo
Mundo16/07/2025

La ceremonia será en un auditorio de esta capital con exposiciones de expertos internacionales, entre ellos, Fabio Bertranou, director regional adjunto de la Organización Internacional del Trabajo para América Latina y el Caribe.

Lo más visto
Morteros canales

Avanza con obra de desagüe

Redacción Regionalisimo
Locales30/08/2025

La Municipalidad de Morteros, en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Córdoba, anunció el inicio de una de las intervenciones más importantes en materia de infraestructura hídrica: el anexo de la Obra de Readecuación de la Capacidad de Evacuación del Canal Mayor.

coopbiblio

CoopMorteros celebró convenios con la Biblioteca Popular "Cultura y Progreso"

Redacción Regionalisimo
Locales31/08/2025

En un significativo encuentro que reafirma el compromiso con la comunidad, CoopMorteros y la Biblioteca Popular Cultura y Progreso han formalizado un convenio de colaboración. El acuerdo, que subraya el valor de la cooperación y el desarrollo conjunto, busca fortalecer el vínculo entre ambas instituciones para beneficiar a todos sus asociados.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades