
En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros




En América Latina, Perú está entre los países que se encuentran bajo el alerta rojo establecido por la OMS, ocupando el puesto 26 entre los 117 países con el aire más contaminado.
Mundo09/04/2024
Redacción Regionalisimo
Bajo alerta naranja están Chile (puesto 49), Guatemala (49) y México (51) en la misma lista. El nivel amarillo incluye a Uruguay, Colombia, Brasil y Honduras.
Ecuador y Argentina están en mejores condiciones ambientales, con 8 microgramos de partículas indeseables por metro cúbico de aire, señala Bloomberg Línea. Y Costa Rica mejor aún, con 7.8 microgramos.
Pero el nivel azul, el mejor posicionado respecto de la calidad del aire, lo ocupan países que cumplen con la normativa de Organización Mundial de la Salud. Ellos son Puerto Rico y las Islas Vírgenes, que comparten este rango con otras regiones del mundo como Nueva Caledonia (Oceanía), Cabo Verde (Africa) y Saba (Caribe holandés).
Un informe de 2021 de IQAir, empresa suiza de tecnología de calidad del aire, advierte que estos datos de Latinoamérica son el resultado del crecimiento poblacional de las ciudades, la alta demanda de energía, el uso de combustibles sólidos en la calefacción de las poblaciones de bajos recursos (madera y basura), el transporte obsoleto que emana gases tóxicos, el consumo de combustibles fósiles y la falta de regulación gubernamental. Todo esto contribuye al desmejoramiento de la calidad del aire.
En síntesis, los mejores puestos latinoamericanos en aire puro y limpio lo ocupan Islas Vírgenes y Puerto Rico. El peor de todos lo ocupa Perú y le siguen Chile, Guatemala y México.
Sin embargo, la preocupación por lograr políticas públicas que mejoren esta situación del sur del continente va creciendo y logrando cada día más consenso y compromiso.
Es que la falta de esas políticas puede perjudicar aún más a la región, ya que cada vez son más requeridas para el comercio internacional con Europa y las principales potencias del mundo.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo mueren 7 millones de personas antes del índice de expectativa de vida por exposición a la contaminación del agua, el aire y la tierra, y acarrea un costo económico de 8.000 millones de dólares anuales, afirma el sitio Bloomberg Línea.
Según la OMS, la calidad del aire de todos los países del mundo está por debajo de lo saludable. Bangladesh, Chad, Pakistán, Tajikistán e India son los más contaminados, según el análisis de IQAir.

En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros

Un equipo médico chino realizó una innovadora cirugía ocular robótica remota, utilizando un robot conectado a 5G para tratar a un paciente que se encontraba a másde 4.000 kilómetros de distancia.

El Papa hizo un llamado este viernes a las universidades católicas latinoamericanas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común” durante una audiencia con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe, la ODUCAL.

El cuerpo del comunicador de 60 años fue hallado en la carretera Durango–Mazatlán envuelto en una manta con un narcomensaje.

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Donald Trump, en insólitas declaraciones, acusó al mandatario colombiano de fomentar la producción y distribución de drogas, lo que fue rechazado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia mediante una declaración.

Hugo Barone fue electo presidente de Mutual Tiro Federal y Deportivo Morteros

Camila Vivas, de 18 años y oriunda de Seeber, es una de las 4 jóvenes que componen el equipo argentino. La joven se desempeña en el Club Asociación Social y Deportiva Seeber.

El programa provincial de eficiencia energética está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de los rubros industrial, agropecuario, servicios y comercios. El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.

Edición miércoles 12 de noviembre de 2025

Un joven de Sunchales mantuvo contacto virtual con un perfil supuestamente femenino. En ese intercambio, envió una imagen íntima y posteriormente empezó a recibir amenazas con difundirla si no realizaba una transferencia de dinero.

