
En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros




El gobierno lanzó la guía "Todos responsables", donde recomienda contar con suministros para resistir 72 horas frente a escenarios de guerra, desastres naturales o fallas en los servicios.
Mundo21/11/2025
Redacción Regionalisimo
El gobierno de Francia difundió la guía titulada "Todos responsables", en la que insta a la población a preparar un kit de emergencia para poder subsistir al menos 72 horas ante una eventual situación de guerra o crisis grave. La iniciativa, presentada esta semana, se da en un contexto de fuerte debate público, alimentado por declaraciones de altos mandos militares y una amplia cobertura mediática.
El documento recomienda contar con un conjunto de elementos básicos: seis litros de agua por persona, alimentos no perecederos, medicamentos indispensables, una radio a pilas, linterna y algunos objetos de entretenimiento como juegos o libros. También hace hincapié en la importancia de verificar periódicamente las fechas de vencimiento y conservar estos insumos en condiciones adecuadas ante posibles cortes en los servicios.La guía identifica múltiples escenarios de riesgo: catástrofes derivadas del cambio climático, como inundaciones, conflictos armados —con mención al caso de Ucrania—, tensiones comerciales, desinformación, accidentes en centrales nucleares (dado que es la principal fuente de energía del país), ciberataques, brotes epidémicos como la COVID-19 o la gripe aviar y atentados terroristas. Cada amenaza viene acompañada de recomendaciones específicas de prevención y actuación.
En uno de sus pasajes centrales, el texto sostiene: "Debemos estar preparados para seguir viviendo con normalidad incluso en situaciones de crisis. A esto lo llamamos resiliencia". En este sentido, no solo promueve medidas materiales, sino también un mayor compromiso ciudadano, sugiriendo opciones de participación como el ingreso a la reserva, a las Fuerzas Armadas, a la Policía o al voluntariado en bomberos, Cruz Roja y organismos locales de Protección Civil.
El manual detalla qué debe incluir el kit: reservas de agua potable, alimentos de larga duración, un botiquín de primeros auxilios, medios de iluminación y comunicación. Según explican, este equipamiento permite ganar tiempo y autonomía en caso de interrupciones en el suministro de servicios esenciales.
El mensaje oficial subraya que la preparación de las familias resulta clave como complemento a las respuestas del Estado frente a emergencias, facilitando una mejor organización y reacción ante escenarios críticos.
La publicación de la guía no estuvo exenta de controversia. Llega luego de las declaraciones del jefe del Estado Mayor, quien generó un fuerte rechazo al afirmar que se debe "aceptar perder a nuestros hijos" si fuera necesario para disuadir a Rusia. Al mismo tiempo, el presidente Emmanuel Macron impulsa una política de "rearme militar" y sostuvo que: "Para ser libres en este mundo, hay que ser temidos, y para ser temidos, hay que ser poderosos".
Desde la oposición cuestionaron el tono del discurso oficial. Fabien Roussel expresó: "Sí a la defensa nacional, pero no a los discursos belicistas". En paralelo, especialistas advierten que, dada la alta dependencia nuclear de Francia, la guía responde también a la necesidad de fortalecer la capacidad de respuesta civil ante eventuales cortes energéticos y crisis de gran escala.

En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros

Un equipo médico chino realizó una innovadora cirugía ocular robótica remota, utilizando un robot conectado a 5G para tratar a un paciente que se encontraba a másde 4.000 kilómetros de distancia.

El Papa hizo un llamado este viernes a las universidades católicas latinoamericanas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común” durante una audiencia con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe, la ODUCAL.

El cuerpo del comunicador de 60 años fue hallado en la carretera Durango–Mazatlán envuelto en una manta con un narcomensaje.

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Donald Trump, en insólitas declaraciones, acusó al mandatario colombiano de fomentar la producción y distribución de drogas, lo que fue rechazado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia mediante una declaración.

Hoy viernes 21 de noviembre a las 20 horas, se realizará la apertura de dos nuevas Muestras en Casa Graciela Boero.

Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio


La periodista y fundadora de Futurock estuvo presente en una audiencia sobre la libertad de expresión en Argentina. Formó parte de una comitiva integrada por Aministía Internacional, FOPEA, SIPREBA, CELS y demás organizaciones sociales que viajó a Estados Unidos

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

