Ya comienza el Festival de Jesús María 2025: grilla completa
El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María 2025 comenzará el próximo jueves 9 de enero.
La epidemia del dengue en Argentina no para de crecer y los especialistas esperan un pico de casos . Con casi 100 mil casos y más de tres muertes por día, los hospitales de Córdoba están colapsados. Los expertos subrayan la importancia de prevenir la enfermedad -que hoy ya no es estacional-.
Sociedad03/04/2024 Por Soledad Sgarella¿Cómo? Eliminando los depósitos de agua y usando repelentes, pero los producidos por laboratorios o son muy difíciles de conseguir o los precios desorbitantes y libres los hacen inaccesibles.
Nos acercamos a conversar con el ingeniero agrónomo Hernán Cottura, asesor fitosanitario y trabajador de la Universidad Libre del Ambiente, que ya hace un tiempo brinda talleres de elaboración de repelentes caseros, naturales y seguros.
Lo primero que nos explica Cottura es que los repelentes comerciales son muy útiles para combatir el dengue, pero que es necesario usarlos con cuidado porque tienen toxicidad (son clases III a nivel toxicidad según la OMS) y pueden causar irritabilidad en la piel y tener algún efecto secundario, sobre todo, en niños y bebés.
«El uso de repelentes caseros no es más que retomar los usos de nuestros antepasados de los productos naturales. Los repelentes comerciales tienen algo así como 100 años de experiencia y uso. Los métodos naturales son mucho más antiguos, con un alto conocimiento empírico, solo que ahora tienen también una sólida base científica. El principio de acción es similar, los aceites esenciales sobre la piel alejan al mosquito y no dejan que se pose», detalla el ingeniero agrónomo.
¿Funcionan? ¿Son efectivos? Cottura responde que la eficiencia es la misma que la de los comerciales, que varía según la elaboración y las condiciones en la que se los utiliza. «Por esto es que el usuario debe hacer su propia experiencia para saber cuál de los repelentes caseros se adecua mejor a su situación», aclara.
Le pedimos que nos comparta algunas recetas. Acá van:
El más simple de hacer es con una infusión de agua con material vegetal de lavanda, citronela, eucalipto o todo junto. Se agrega agua hirviendo al material y se lo tapa inmediatamente. Se lo deja enfriar y se aplica sobre la piel con la mano o con un spray. Si se guarda en la heladera, dura muchos días.
También se pueden tomar las mismas aromáticas y colocarlas en alcohol. Esta maceración debe ser de, al menos, 24 horas. Según el caso, se puede usar puro o diluir en agua y aplicar con pulverizador.
Otra receta es con 1 taza de agua, 1/2 taza de vinagre y 60 clavos de olor. Se mezcla todo y se deja de un día para el otro. Se esparce sobre la piel.
«Siempre guardar los repelentes en lugar fresco y oscuro, o en la heladera. Se aplican sobre la piel y sobre la ropa. Además, pueden aplicarse sobre ventanas, pisos o lugares donde ingresan o habitan insectos con el fin de alejarlos del hogar. Tiene una duración de 1,5 h, similar a un repelente comercial«, indica Cottura.
El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María 2025 comenzará el próximo jueves 9 de enero.
Desmantelado el sistema de salud, desfinanciadas las provincias al verse sin recursos y desregulados los precios de los medicamentos, el ministro de Salud, Mario Lugones, logró allanar el camino para reducir el acceso al mínimo y pagar la salud a precio de mercado.
Un contingente de estudiantes despegó desde Córdoba con destino a Bariloche, pero el motor se apagó y no pudieron continuar. Viajaban por la aerolínea Flybondi
El centro de salud obtuvo la certificación de Joint Commission International y la Legislatura le entregó un beneplácito.
Lo dijo el Ministro de Educación de la provincia de Córdoba, Horacio Ferreyra en Morteros, ciudad donde está radicado con su familia desde más de tres décadas
Dejénme confesarles algo. Me obsesiona, y me fascina, la Navidad. Es la única época del año en la que el mundo —al menos, una parte de él, y una cada vez mayor: la aldea global se abre camino, y la mente única del capitalismo feroz borra todo aquello que no resulte fácilmente mercantilizable, oh,
Montó en un hidroavión y estuvo apenas 48 horas en la zona afectada por las llamas que ya consumieron casi 3 mil hectáreas de bosques nativos. En su corta estadía, el funcionario que arrancó la gestión con 80 despidos no se privó de degustar manjares a cargo del Estado
La Municipalidad de Morteros invita a todos los niños y niñas de entre 11 y 13 años a participar del Taller de Diseño Básico de Aplicaciones para el Celular con AppInventor.
La Municipalidad de Morteros dio inicio al programa «Morterito al Agua», una escuela de verano e iniciación deportiva destinada a niños y niñas de entre 5 y 12 años, que promueve el acceso a actividades recreativas y deportivas en los clubes de la ciudad.
Abrieron los sobres de la licitación para la construcción de una rotonda en la intersección de las rutas provincial 1 y 17
Los que tenemos algunos años, esto ya lo vivimos y siempre terminó mal. Las “4 M” –Martínez de Hoz, Menem, Macri y Milei– tienen las mismas políticas y modos similares de presentarlas públicamente.