
El presupuesto total de gastos para el año 2026 de la provincia de Santa Fe es de 14 billones 125.704 millones 195 mil pesos, una cifra de catorce números, aproximadamente 14 mil millones de dólares.




El dengue es una problemática de salud pública que es posible erradicar con la eliminación del mosquito Aedes Aegypti para eliminar la transmisión de la enfermedad mediante acciones concretas de saneamiento en la vía pública y propiedades privadas.
Opiniones04/04/2024
Miguel Peiretti
El compromiso ciudadano para evitar la contaminación ambiental y cuidar de la salud como bien social y actuar solidariamente, es la forma adecuada de afrontar la problemática, pero no es menos importante el esfuerzo del municipio que debe actuar para proteger la salud de las ciudadanas y los ciudadanos frente a las conductas humanas inapropiadas.
Ante la realidad que estamos viviendo es necesario que el Concejo Deliberante instrumente herramientas que dispongan mecanismos agiles y eficaces para eliminar los criaderos de mosquitos con una estrategia integral para prevenir la multiplicación de casos de Dengue.
Conociendo que la pulverización no erradica el problema, sino que solo elimina al mosquito adulto, pero no corta su reproducción, promover el cambio de comportamiento individual y colectivo para que cada habitante controle y elimine todos los recipientes naturales o artificiales que existan en el interior y alrededores de la vivienda o predio en los que pudiera almacenarse cualquier reservorio de huevos del mosquito es una parte de la acción municipal.
Existen como consecuencia del comportamiento humano lugares que los especialistas denominan zonas de riesgo sanitario, como lo son inmuebles desocupados, terrenos con basura, o viviendas que cuenten con elementos que permitan un reservorio para la reproducción del mosquito. Estos espacios deben ser erradicados por parte de quien ejerce el poder de policía.
A los fines de que los agentes municipales puedan ingresar a esas propiedades para las labores de prevención y destrucción de vectores además del procedimiento administrativo, una vez cumplimentado el mismo sin respuesta se debe solicitar judicialmente la autorización de ingreso para la limpieza y eliminación de posibles potenciales criaderos.
Así mismo el municipio deberá implementar la limpieza de los espacios públicos con el retiro de autos abandonados, maquinas en desuso o cualquier desecho que pudieran generar un riesgo, como así también la limpieza todos los espacios.
En el mismo instrumento legal que el Concejo Deliberante establezca además de las sanciones a los vecinos que no cumplen con las normas, se deben establecer mecanismos de sanción para los funcionarios que tomando conocimiento de oficio o por denuncia que existen lugares de riesgo sea sancionado con multas o suspensiones, independientemente de las causales legales que le pudieren corresponder.
Fortalecer los mecanismos de vigilancia y control epidemiológico, es responsabilidad de todas y todos, pero los funcionarios municipales tienen una mayor responsabilidad en la concreción de sistemáticas acciones para la erradicación del vector para evitar la proliferación de la enfermedad y su transformación en epidemia.

El presupuesto total de gastos para el año 2026 de la provincia de Santa Fe es de 14 billones 125.704 millones 195 mil pesos, una cifra de catorce números, aproximadamente 14 mil millones de dólares.

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

La elección legislativa que ganó de manera contundente Javier Milei se presta para muchos análisis. Algunos pueden ser más profundos: interrogantes sobre si la sociedad argentina se ha transformado en su composición y valores de un modo que todavía no se alcanza a dimensionar. Es posible.

No se puede confiar en las cumbres que no cumplen. No serán los ricos que hablan de transicionar sino los pueblos quienes tomen las decisiones. Cinco siglos atrás no había transiciones, hoy son excusa para la continuidad del despojo y el saqueo. Sólo buscan nuestros bienes comunes para sostener sus ganancias, a costa de tanta vida.

Javier Milei no ganó solo una elección, ganó una narrativa. Su triunfo fue el desenlace de una larga decadencia política, económica y moral. Argentina no votó por un programa, votó por un grito.

El país como un páramo vacío de almas. Los conquistadores vuelven al desierto a quedarse con las entrañas de la tierra. Quedó en claro que las urnas no son herramientas de transformación sino de fraude emocional. Ahora el país, el que habitarán nuestros niños, es una zona de sacrificio en manos del prostituyente que la compra.

Un fuerte viento con caída de granizo ocasionó daños en la jurisdicción de Colonia Rosa. La lluvia caída estuvo en el orden de los 80 mm

Llevaba 10 años vacío. A partir de ahora estará disponible para su venta o reasignación

Se trata de Gabriela Pagnussat, quien recibió el Premio L‘Oréal-UNESCO 2025 y su trabajo es un avance crucial para la agricultura

Los cyclekart sorprendieron al rodar en un circuito preparado en el marco del 9° Encuentro de Clásicos y Antiguos realizado en Plaza Andrés Gorchs de Porteña

El chofer de una ambulancia de una empresa privada de Añatuya quedó detenido con droga en un control sobre la Ruta 34

