Fortalecer el saneamiento para erradicar el dengue

El dengue es una problemática de salud pública que es posible erradicar con la eliminación del mosquito Aedes Aegypti para eliminar la transmisión de la enfermedad mediante acciones concretas de saneamiento en la vía pública y propiedades privadas.

Opiniones04/04/2024Miguel PeirettiMiguel Peiretti
Dengue

El compromiso ciudadano para evitar la contaminación ambiental y cuidar de la salud como bien social y actuar solidariamente, es la forma adecuada de afrontar la problemática, pero no es menos importante el esfuerzo del municipio que debe actuar para proteger la salud de las ciudadanas y los ciudadanos frente a las conductas humanas inapropiadas.
Ante la realidad que estamos viviendo es necesario que el Concejo Deliberante instrumente herramientas que dispongan mecanismos agiles y eficaces para eliminar los criaderos de mosquitos con una estrategia integral para prevenir la multiplicación de casos de Dengue.
Conociendo que la pulverización no erradica el problema, sino que solo elimina al mosquito adulto, pero no corta su reproducción, promover el cambio de comportamiento individual y colectivo para que cada habitante controle y elimine todos los recipientes naturales o artificiales que existan en el interior y alrededores de la vivienda o predio en los que pudiera almacenarse cualquier reservorio de huevos del mosquito es una parte de la acción municipal.
Existen como consecuencia del comportamiento humano lugares que los especialistas denominan zonas de riesgo sanitario, como lo son inmuebles desocupados, terrenos con basura, o viviendas que cuenten con elementos que permitan un reservorio para la reproducción del mosquito. Estos espacios deben ser erradicados por parte de quien ejerce el poder de policía.
A los fines de que los agentes municipales puedan ingresar a esas propiedades para las labores de prevención y destrucción de vectores además del procedimiento administrativo, una vez cumplimentado el mismo sin respuesta se debe solicitar judicialmente la autorización de ingreso para la limpieza y eliminación de posibles potenciales criaderos.
Así mismo el municipio deberá implementar la limpieza de los espacios públicos con el retiro de autos abandonados, maquinas en desuso o cualquier desecho que pudieran generar un riesgo, como así también la limpieza todos los espacios.
En el mismo instrumento legal que el Concejo Deliberante establezca además de las sanciones a los vecinos que no cumplen con las normas, se deben establecer mecanismos de sanción para los funcionarios que tomando conocimiento de oficio o por denuncia que existen lugares de riesgo sea sancionado con multas o suspensiones, independientemente de las causales legales que le pudieren corresponder.
Fortalecer los mecanismos de vigilancia y control epidemiológico, es responsabilidad de todas y todos, pero los funcionarios municipales tienen una mayor responsabilidad en la concreción de sistemáticas acciones para la erradicación del vector para evitar la proliferación de la enfermedad y su transformación en epidemia.

Te puede interesar
Justicia y Paz

Justicia y paz

Por Alfredo Grande
Opiniones10/07/2025

Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.

mas poder

Más poder a la policía: camino al autoritarismo

Por Claudia Rafael
Opiniones08/07/2025

Un decreto habilita a la Policía Federal a requisas y detenciones sin permiso judicial y ante la sola presunción de un delito. En los mismos días los efectivos de esa fuerza recibieron un aumento salarial y se les otorgaron casas del plan Procrear ya adjudicadas. Crecen las normativas represivas en tiempos de incremento de la protesta.

Una sociedad en armas

Una sociedad en armas

Por Silvana Melo
Opiniones05/07/2025

El gobierno liberó la tenencia de armas semiautomáticas. Sólo las usan las fuerzas de seguridad. ¿Para qué necesita una sociedad con violencias emergentes armas costosas y con alto nivel de daño? ¿Para qué armas que deberían estar en cuarteles y destacamentos mudan a las casas? Sin dudas alimentarán a los monstruos. Engordarán a las violencias crecientes.

Futbol

Integrar en lugar de expulsar para que el partido lo gane la comunidad

Miguel Peiretti
Opiniones04/07/2025

El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring

ciberpatrullaje

Ciberpatrullaje: colonialismo de datos

Por Martina Kaniuka
Opiniones03/07/2025

Patricia Bullrich anunció, en un contexto de aumento de la conflictividad social, la creación de un nuevo bureau de las fuerzas de seguridad -con la tecnología y los métodos del FBI y la eficiencia y la pericia locales. El objetivo: controlar la organización que viene creciendo por debajo, ahora desde las redes sociales.

Tillard

La tasa de Tillard

Por Mattias Meragelman
Opiniones26/06/2025

El conflicto entre el Banco Nación y los municipios por la tasa financiera es una pelea por recursos, pero también una disputa política sobre el rol del Estado. ¿Cuántos municipios están involucrados? ¿Qué papel tuvo la Fundación Mediterránea? El sector financiero le apunta al gravamen más importante de las arcas municipales y otras entidades podrían sumarse al reclamo.

Lo más visto
Feria lechera salon

Hoy inicia la Feria Lechera de las Américas

Redacción Regionalisimo
Locales08/07/2025

Lo mejor de la lechería nacional se mostrará en la Feria Lechera de las Américas en Sociedad Rural de Morteros hoy martes y mañana miércoles en el día de la Independencia nacional.

Morteros inviernos

Invierno Fuerte en Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales08/07/2025

La Municipalidad de Morteros invita a toda la comunidad a participar de una programación especial durante el receso invernal, con propuestas culturales, deportivas y recreativas pensadas para todas las edades.

mas poder

Más poder a la policía: camino al autoritarismo

Por Claudia Rafael
Opiniones08/07/2025

Un decreto habilita a la Policía Federal a requisas y detenciones sin permiso judicial y ante la sola presunción de un delito. En los mismos días los efectivos de esa fuerza recibieron un aumento salarial y se les otorgaron casas del plan Procrear ya adjudicadas. Crecen las normativas represivas en tiempos de incremento de la protesta.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades