
30 % de aumento en peaje para quienes viajan a Rosario o Buenos Aires
Las nuevas tarifas del peaje de la Autopista Rosario - Santa Fe aplicaron incrementos que rondan entre 25 y 30%. Impacta en el costo de los fletes
El gobernador Martín Llaryora encabezó el lanzamiento del Programa de Fortalecimiento Territorial. El objetivo es generar espacios de trabajo conjunto entre municipios, comunas, escuelas y organizaciones. Permitirá mejorar los tiempos de respuesta, disminuyendo la burocracia a través de soluciones elaboradas de manera local.
Provinciales26/03/2024El gobernador Martín Llaryora encabezó la firma del convenio para la adhesión voluntaria de los municipios al Programa de Fortalecimiento Territorial, iniciativa a la que ya se sumaron 74 intendentes y jefes comunales.
El objetivo es crear espacios de trabajo conjunto entre municipios y comunas con escuelas y organizaciones mediante las Coordinaciones Locales de Educación que estarán presididas por los intendentes o jefes Comunales e integradas por directivos de las instituciones educativas.
Será en esta mesa de trabajo articulado donde se tomarán decisiones de manera situada para desarrollar su propio plan educativo institucional, de manera que las decisiones se acercan más al territorio, disminuyendo burocracia y tratando de obtener mejores resultados educativos y mejoras en todo el sistema.
«Este programa es totalmente innovador en Argentina. Plantea un desafío totalmente disruptivo que es sentar en la misma mesa a la comunidad educativa, a las autoridades locales, a las organizaciones sociales y también a los sectores productivos», sostuvo Llaryora.
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, explicó que, a partir de la firma del convenio, los intendentes y jefes comunales podrán tomar decisiones junto a directivos de instituciones educativas.
“Ellos podrán definir temas vinculados al cuidado de las trayectorias para que todos los chicos estén en la escuela aprendiendo, cómo desde el municipio se pueden apoyar programas para la retención con calidad en las instituciones educativas, el préstamo edilicio, formación docente, trabajar el tema de la primera infancia, entre otros temas”, agregó el funcionario.
Con la participación activa en el Plan de Desarrollo Educativo Provincial, las coordinaciones estarán dispuestas a recibir, gestionar, ejecutar y evaluar iniciativas que abran caminos hacia el progreso con cada una de las instituciones educativas de la provincia.
En este sentido, Llaryora destacó: «A partir de la firma de este convenio, los intendentes y jefes comunales integran la comunidad educativa, y por eso pueden acceder a los datos de su ciudad o de su pueblo. Además, pueden hacernos sugerencias, decirnos en qué estamos bien, dónde tenemos que mejorar y qué tenemos que fortalecer».
A su turno, Julieta Aquino, intendenta de Inriville, sostuvo: «Este programa es una grandiosa apertura política que nos permite sentarnos en una mesa en común y hablar de lo que realmente nos importa en cada parte del territorio provincial, que es la educación como un derecho».
Intendentes y jefes Comunales, junto a directivos y supervisores de educación y organizaciones locales, podrán abordar una diversidad de temas que atañen a la dinámica educativa de sus localidades, entre ellos se pueden enumerar:
● Identificación y evaluación de instituciones educativas, así como programas educativos formales y no formales. Análisis exhaustivo de la situación socio-educativa local para informar la toma de decisiones fundamentadas en datos concretos.
● Supervisión y acompañamiento de las trayectorias educativas de los alumnos, con especial énfasis en la continuidad, terminalidad e inclusión educativa.
● Asistencia y orientación a los equipos locales en procesos de inclusión educativa, promoviendo la participación equitativa de todos los sectores de la comunidad.
● Coordinación de servicios locales para garantizar una atención integral y de calidad durante la etapa de la primera infancia.
● Implementación de iniciativas destinadas a fomentar hábitos saludables y bienestar entre los estudiantes.
● Promoción de la extensión socio-educativa en actividades artísticas, culturales, recreativas, tecnológicas y científicas.
● Promoción de la educación sostenible, abordando temas como la convivencia, la sexualidad integral, la cultura vial y el cuidado del medio ambiente.
● Uso compartido de la infraestructura disponible en la localidad para el desarrollo de actividades educativas.
● Integración de innovaciones pedagógicas, tecnológicas y sociales para potenciar el desarrollo educativo local y mejorar la calidad de la enseñanza.
● Oferta de formación profesional y programas de capacitación laboral para impulsar el crecimiento personal y profesional de los estudiantes y la comunidad en general.
● Implementación de estrategias para fortalecer y actualizar de forma continua las habilidades y conocimientos de los docentes, asegurando su desarrollo profesional a lo largo del tiempo.
Las nuevas tarifas del peaje de la Autopista Rosario - Santa Fe aplicaron incrementos que rondan entre 25 y 30%. Impacta en el costo de los fletes
El encuentro se realizará este miércoles en el Auditorio Polo de la Energía, Edificio Central de EPEC. Se buscará fomentar la colaboración y el intercambio de experiencias entre municipios, actores públicos, privados y de la sociedad civil. La participación es gratuita y se requiere inscripción previa.
Proponen que la ruta provincial 17 se incorpore al denominado Corredor Bioceánico hacia Chile. Para ello se deben pavimentar 55 Km entre Charbonier y Sarmiento.
Es por la situación de los trabajadores en Algodonera Avellaneda, Lácteos Verónica y la trágica muerte de 5 operarios en San Lorenzo
La iniciativa busca preparar a cordobeses para capturar oportunidades laborales de calidad y contribuir al fortalecimiento de la competitividad provincial. La iniciativa es producto del trabajo articulado entre el Gobierno de Córdoba, el sector privado y académico. Las preinscripciones ya están abiertas: cómo y dónde anotarse.
El reconocimiento busca preservar especies emblemáticas que representan la biodiversidad y la identidad cultural de Córdoba. El decreto, publicado este lunes en el Boletín Oficial, lleva la firma del gobernador Martín Llaryora.
La Municipalidad de Morteros informa que, debido al gran éxito de público y al pedido de numerosas instituciones educativas,
Las apuestas clandestinas en línea además del grave daño psicológico, psiquiátrico y social que genera en los apostadores, también provoca un importante daño a la economía de la ciudad y genera competencias desleales con la actividad comercial.
Cabaña «La Vigilancia» realizará un remate de selección Holando Argentino en la Rural de Morteros, organizado por Genética Ganadera el miércoles 10 de septiembre a las 20,30
El genetista de Harvard David Sinclair ha afirmado que "la primera persona que vivirá 150 años ya ha nacido", basándose en avances en reprogramación epigenética y el uso de inteligencia artificial (IA) para acelerar el desarrollo de tratamientos antienvejecimiento
Un viejo juego de naipes consiste en descreer de lo que declaran los ocasionales rivales. Al grito de “desconfío”, que así se denomina el entretenimiento, se va desafiando lo que dice -ya sea la verdad o mintiendo- quien lanza la carta sobre la mesa.