
No es el vencimiento: cómo saber si la leche está adulterada
Consumir leche adulterada puede causar problemas digestivos y deficiencias. Te contamos cinco claves para detectar si está en mal estado.
El Ersep autorizó un incremento del 32,84 % que comenzó a regir desde este viernes 8 de marzo. Acumulan un 247 % de aumento en lo que va de este año.
Sociedad08/03/2024El Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) subió el precio del boleto del transporte interurbano de Córdoba este viernes 8.
Se trata de un aumento del 32,84 por ciento que comenzó a regir desde la publicación del boletín emitido esta mañana. “La Secretaría de Transporte Provincial, Fetap y Asetac por el sector empresario, y Ersep aprobaron por “unanimidad la propuesta de modificación tarifaria”.
Es el tercer aumento en el transporte de pasajeros que habilitan este año, lo que le permitió a las empresas de transporte acumular un aumento del 247 %, ajustando los bolsillos de los usuarios que en muchos casos tendrán que quedarse sin viajar
Pese a las denuncias de vocales opositores en el organismo, los ajustes automáticos están a la orden del día.
Aproximadamente con este 32,84 % los pasajes pasarían a costar
Morteros – Córdoba 23.300
Morteros – San Francisco $ 8400
Morteros – Brinkmann $ 3150
Morteros – Porteña $ 4850
Morteros – Freyre $ 5700
Brinkmann – San Francisco $ 6900
Porteña – San Francisco $ 5800
Freyre – San Francisco $ 11420
Consumir leche adulterada puede causar problemas digestivos y deficiencias. Te contamos cinco claves para detectar si está en mal estado.
Lo primero que se debe hacer es ver las condiciones de los comercios locales sobre el mismo producto y plantear las condiciones que encuentra en Hot Sale para tratar de realizar la compra en comercios de su ciudad en defensa del trabajo local Recomendaciones para realizar compras de manera segura, informada y sin sorpresas.
470 kilos de cocaína fueron hallados en un buque extranjero amarrado a la terminal que la empresa agroexportadora tiene en San Lorenzo. Para el diputado provincial e investigador, el hecho prueba que “no hay narcotráfico sin grandes empresarios”.
“Siete Minutos de Historia” son cortos multimedia digitales en la que se escuchan breves relatos históricos sobre los acontecimientos nacionales y aspectos desconocidos de quienes fueron protagonistas esos hechos.
Investigadores de UNL y Conicet lograron una innovación clave que podría aplicarse a retinopatías degenerativas y patologías neurológicas más complejas. La spin-off BioSynaptica, incubada en la UNL, tiene la licencia exclusiva de la tecnología.
Se trata de datos oficiales. Según da cuenta el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) los sectores rural, de la construcción y hotelero son los más afectados por la informalidad laboral. Tal situación es adjudicada al sector privado. Y afirma que “el sector público no tiene trabajo asalariado no registrado”.
Un joven de 31 años perdió la vida al chocar la moto en la que se trasladaba en la ruta 280S en jurisdicción de Colonia Aldao. El conductor de la misma sigue en estado crítico
Representan la mitad de los santafesinos usuarios de servicios energéticos de la provincia que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
La última audiencia de mediación entre los representantes de la lideresa campesina y el abogado de los empresarios Scaramuzza no tuvo éxito, por lo que el conflicto continúa
Consumir leche adulterada puede causar problemas digestivos y deficiencias. Te contamos cinco claves para detectar si está en mal estado.
Edición miércoles 14 de mayo de 2025