El déficit cero y la pelota de trapo

Una pelota de trapo, en medio de una carta para Alberdi, unos alfajores Cachafaz y un cuadro con una postal de la beatificada Mama Antula. Los regalos al Papa Francisco. Una pelota de trapo hecha por pibes de la Villa 31. Allí donde la mirada del gobierno encuentra puro deficit fiscal.

Opiniones23/02/2024 Por Claudia Rafael
pelota de trapo

(APe).- Una carpeta con la copia de la carta manuscrita del canciller José María Gutiérrez a Juan Bautista Alberdi, acreditándolo, en mayo de 1854, como representante en Europa; un cuadro con la postal conmemorativa de Mama Antula que el Correo Argentino distribuyó en agosto de 2017 en ocasión de su beatificación; alfajores de dulce de leche Cachafaz y galletitas de limón. El grueso de los medios periodísticos se centró en esa lista de regalos que la comitiva presidencial llevó al máximo referente de la iglesia católica en el mundo. El hombre llegado a Roma hace más de una década desde este profundo y empobrecido sur. Al final unos pocos medios agregaron a esa especie de inventario, cita que también le entregaron una pelota de trapo que hicieron los chicos de Scholas del Barrio 31.
Con rostro de orgullo (al menos, así se muestra en la foto) el ministro del Interior depositó en las manos del Papa Francisco esa pelota que entremezcla telas azules, blancas, rojas y grises mientras todos –Bergoglio, Guillermo Francos, Karina Milei- dibujan una enorme sonrisa. Una pelota de trapo, tan lejana a la experiencia vital de quienes suelen decidir sobre el rumbo de los que fatigan sus cuerpos en estas tierras castigadas. Una pelota de trapo, destinada a congraciarse con ese hombre al que Milei define como el argentino más importante de la historia (en pugna, parece, con el Che, Evita o Diego) y al que apenas ayer calificó como el maligno, un imbécil o el que viola los diez mandamientos al defender la justicia social. Una pelota de trapo, como aquella con la que –contó muchas veces Bergoglio- jugaba de chico. Como esa que dio lugar al nombre de la organización social, creada por Alberto Morlachetti a mediados de los 70 cuando pateaba una pelota con los pibes de los arrabales en esta Avellaneda que antes, supo ser territorio de fábricas y trabajo.
¿Cómo se traduce ese orgullo en quienes –difícilmente hayan pisado alguna vez la 31 o cualquier otra villa- ven un enorme agujero repleto de pequeños y grandes déficits fiscales?
Transparente como el agua la definición que la actual cabeza del Estado argentino repitió hasta el hartazgo: El mensaje de la libertad es un mensaje transversal. El liberalismo fue creado para liberarnos, precisamente, del opresor que hoy llamaríamos Estado. El Estado presente es lo que nos está empobreciendo.
Particular rostro de orgullo el de quienes diseñan la arquitectura de un país que cercena a su infancia a un futuro roto en mil pedazos. Los que pugnarán por aplicar guadaña, motosierra o el clásico afuera sobre esos mismos pibes que desde las Scholas Occurrentes1 fabricaron la pelota de trapo que le dio Francos al Papa. En ese conglomerado en el que están hacinadas decenas de miles de personas y en donde la infancia se desgarra en olvido y en dolor. A escasas cuadras de uno de los barrios más coquetos y opulentos del país.
Las Scholas Occurrentes fueron creadas por impulso del Papa Francisco en el mundo para trabajar con jóvenes de diferentes sectores sociales. ?

Te puede interesar
El hambre, muro para el sueño de llegar a Primera

El hambre, muro para el sueño de llegar a Primera

Por Silvana Melo
Opiniones11/09/2025

Tres millones de chicos con hambre. El fútbol como sueño motor para cambiar la vida. La mala nutrición no permite un buen desarrollo de los huesos, de los músculos, del cerebro. Los chicos con expectativas de ser ídolos no llegan a Primera. No acceden a carnes, frutas ni verduras. Sus ídolos publicitan comida chatarra que ellos mismos no consumen.

carcel

Vida infrahumana en la cárcel

Por Carlos del Frade
Opiniones10/09/2025

Tres muchachos en cárceles santafesinas. Denunciaron ante la justicia condiciones horribles de vida. Sin aseo, sin ropa, sin comida. Con frío. Con cucarachas y agua en los pies. Durante semanas. Como en dictadura. Pero en democracia desde hace 42 años. Contradiciendo normas constitucionales.

rosa

Falleció a los 106 años Rosa la "Madre" de Moisés Ville

Pelota de Trapo
Opiniones10/09/2025

Murió Rosa Roisinblit. Sus días se apagaron pero su memoria –la memoria que supo coser y tramar durante los 106 años de longevidad que las Madres tienen por decisión de lucha- se enciende en el camino de todos, faro que alumbrará para que nadie equivoque rumbos ni enemigos. Ella sabía. Ella sabe. Por eso estará siempre primero. Con la luz en la mano. Indicando por dónde.

Libertad avanza

¿Y ahora?

Por Ernesto Tenembaum 
Opiniones08/09/2025

El sábado pasado, pocas horas antes de la elección de ayer, Federico Sturzenegger tuiteó: “En cualquier país, un gobierno que en menos de dos años saca a 12 millones de personas de la pobreza, baja la inflación de 25% por mes a 1,5%, que tiene la economía creciendo al 6% y las exportaciones al 5%, ganaría caminando cualquier elección. Pero esto es Argentina y por eso necesitamos tu voto este domingo. VLLC!”.

Piedras

Piedras

Por Martina Kaniuka
Opiniones05/09/2025

Piedras, una constante a lo largo de la historia. Como las 14 toneladas que denunciaba Bullrich. Como las de las 200 tumbas de soldados. Como las que dijo haber tirado Norma Pla. Como las de volquetes e infiltrados. Piedras, como las del uranio o las que se usaron en la voladura de la Amia. Piedras, como las que en Lomas de Zamora se mezclaron con los brocoli. Piedras en la historia.

El peligroso juego de la desconfianza

El peligroso juego de la desconfianza

Por Daniel Esposito
Opiniones04/09/2025

Un viejo juego de naipes consiste en descreer de lo que declaran los ocasionales rivales. Al grito de “desconfío”, que así se denomina el entretenimiento, se va desafiando lo que dice -ya sea la verdad o mintiendo- quien lanza la carta sobre la mesa.

Lo más visto
Morteros presupuesto

Ya se pueden votar las propuestas del presupuesto participativo

Redacción Regionalisimo
Locales13/09/2025

Las propuestas que cumplieron con la factibilidad legal, técnica y presupuestaria fueron oficialmente aceptadas para participar del proceso de selección a través del formulario de votación, disponible en la página web de la Municipalidad de Morteros y también en la dependencia municipal.

Morteros tecnologia

Morteros fue sede de la Instancia Zonal de la Olimpiada Cordobesa de Programación

Redacción Regionalisimo
Locales14/09/2025

La ciudad de Morteros vivió este jueves una jornada educativa única con la realización de la Instancia Zonal de la Olimpiada Cordobesa de Programación, organizada por la Universidad Provincial de Córdoba – Sede Ezpeleta y la Municipalidad de Morteros, con el acompañamiento del Ministerio de Educación de la Provincia.

Suardi

Encuentro de clásicos y antiguos en Suardi

Redacción Regionalisimo
Regionales14/09/2025

Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades