El déficit cero y la pelota de trapo

Una pelota de trapo, en medio de una carta para Alberdi, unos alfajores Cachafaz y un cuadro con una postal de la beatificada Mama Antula. Los regalos al Papa Francisco. Una pelota de trapo hecha por pibes de la Villa 31. Allí donde la mirada del gobierno encuentra puro deficit fiscal.

Opiniones23/02/2024 Por Claudia Rafael
pelota de trapo

(APe).- Una carpeta con la copia de la carta manuscrita del canciller José María Gutiérrez a Juan Bautista Alberdi, acreditándolo, en mayo de 1854, como representante en Europa; un cuadro con la postal conmemorativa de Mama Antula que el Correo Argentino distribuyó en agosto de 2017 en ocasión de su beatificación; alfajores de dulce de leche Cachafaz y galletitas de limón. El grueso de los medios periodísticos se centró en esa lista de regalos que la comitiva presidencial llevó al máximo referente de la iglesia católica en el mundo. El hombre llegado a Roma hace más de una década desde este profundo y empobrecido sur. Al final unos pocos medios agregaron a esa especie de inventario, cita que también le entregaron una pelota de trapo que hicieron los chicos de Scholas del Barrio 31.
Con rostro de orgullo (al menos, así se muestra en la foto) el ministro del Interior depositó en las manos del Papa Francisco esa pelota que entremezcla telas azules, blancas, rojas y grises mientras todos –Bergoglio, Guillermo Francos, Karina Milei- dibujan una enorme sonrisa. Una pelota de trapo, tan lejana a la experiencia vital de quienes suelen decidir sobre el rumbo de los que fatigan sus cuerpos en estas tierras castigadas. Una pelota de trapo, destinada a congraciarse con ese hombre al que Milei define como el argentino más importante de la historia (en pugna, parece, con el Che, Evita o Diego) y al que apenas ayer calificó como el maligno, un imbécil o el que viola los diez mandamientos al defender la justicia social. Una pelota de trapo, como aquella con la que –contó muchas veces Bergoglio- jugaba de chico. Como esa que dio lugar al nombre de la organización social, creada por Alberto Morlachetti a mediados de los 70 cuando pateaba una pelota con los pibes de los arrabales en esta Avellaneda que antes, supo ser territorio de fábricas y trabajo.
¿Cómo se traduce ese orgullo en quienes –difícilmente hayan pisado alguna vez la 31 o cualquier otra villa- ven un enorme agujero repleto de pequeños y grandes déficits fiscales?
Transparente como el agua la definición que la actual cabeza del Estado argentino repitió hasta el hartazgo: El mensaje de la libertad es un mensaje transversal. El liberalismo fue creado para liberarnos, precisamente, del opresor que hoy llamaríamos Estado. El Estado presente es lo que nos está empobreciendo.
Particular rostro de orgullo el de quienes diseñan la arquitectura de un país que cercena a su infancia a un futuro roto en mil pedazos. Los que pugnarán por aplicar guadaña, motosierra o el clásico afuera sobre esos mismos pibes que desde las Scholas Occurrentes1 fabricaron la pelota de trapo que le dio Francos al Papa. En ese conglomerado en el que están hacinadas decenas de miles de personas y en donde la infancia se desgarra en olvido y en dolor. A escasas cuadras de uno de los barrios más coquetos y opulentos del país.
Las Scholas Occurrentes fueron creadas por impulso del Papa Francisco en el mundo para trabajar con jóvenes de diferentes sectores sociales. ?

Te puede interesar
repartidor

Trabajadores sin un día feliz

Por Claudia Rafael
Opiniones02/05/2025

El día de los trabajadores no es una jornada feliz. La precariedad y la pérdida de puestos de trabajo son una constante. Las reformas laboral y previsional se lograron de hecho. Más de la cuarta parte de los trabajadores están hundidos en la informalidad. Las condiciones laborales hoy se asemejan a aquellas que llevaron a los mártires de Chicago a protestar.

trabajo

1º de Mayo de 1890: aquel vuelo de la emancipación social

Por Carlos del Frade
Opiniones30/04/2025

Ahora que millones piensan de acuerdo a los intereses de los dueños de casi todo y no quieren saber nada de luchas colectivas, nietos de trabajadores, dueños de casi nada, somos capaces de leer, pensar y sentir las palabras del manifiesto de todos los trabajadores de lo que se llamó la República Argentina, un 1 de mayo de 1890.

Azucena Villaflor

Azucena Villaflor, la Madre Mártir

Por Irina Santesteban
Opiniones30/04/2025

Un 30 de abril de 1977, catorce mujeres se reunieron frente a la Casa Rosada para exigir información a la Junta Militar sobre sus hijos e hijas que habían sufrido secuestro y desaparición forzada.

Encuestas

Las encuestas publicadas no sirven

Por Lic. Jorge Borgognoni
Opiniones28/04/2025

Para que nos entendamos que pasa. Siempre que se avecinan tiempos electorales o hay un clímax de status quo avanzado, comienzan a emerger los pícaros, malintencionados, mercenarios y sicarios de la política que con mecanismos extorsivos dirigidos a dirigentes políticos como intendentes, legisladores, gobernadores y demás, ofrecen “soluciones”, que intentan blindarlas con el uso de herramientas y fundamentos académicos generales, para llevar sensaciones en la ciudadanía de quién tiene el poder y quién no.

Soberanía de la cabeza

Palabras propias y humanismo beligerante: Soberanía de la cabeza

Por Carlos del Frade
Opiniones25/04/2025

Carlos del Frade reflexiona para actuar todos los días hasta el último para volver a democratizar los derechos humanos, laborales, de género, de la naturaleza y recuperar las riquezas materiales y culturales del pueblo para construir el sueño colectivo inconcluso de la igualdad en el trono de la vida cotidiana. Este es el prólogo de nuestro nuevo libro de investigación periodística y denuncia política que nos permitimos compartir con ustedes a través de la querida Agencia Pelota de Trapo

Lo más visto
Charla Morteros

Charla-Taller sobre plantas nativas

Redacción Regionalisimo
Locales04/05/2025

Un taller sobre plantas nativas en el Ipetym 242 donde abordaron la "Siembra de especies forestales nativas" desarrollaron para estudiantes

Morteros edu turismo

Salida educativa en el bajo de Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales03/05/2025

En el marco del programa Edu Turismo, el próximo jueves 9 de mayo se llevará a cabo una salida educativa al Bajo de Morteros, organizada conjuntamente entre el Instituto Superior María Justa Moyano de Ezpeleta (UPC) y la Municipalidad de Morteros.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades