El saqueo y la grieta

“¡Vivaaaaa!”, fue el grito conmovedor, apasionante, de los cientos de chiquilines de esa escuela, y de sus familias, cuando el maestro cerró su discurso de fin de año con un fervoroso “¡Viva la escuela pública!”. No todo está perdido, susurró una abuela. Muchos lloramos, emocionados.

Opiniones29/12/2023 Por Ricardo Gotta
El saqueo  y la grieta

Un soplo de aire puro. Pero la huella al salir a la calle era otra.
Un abismo entre ese sentimiento íntimo, tal vez ingenuo, y el que genera el fárrago de una realidad hecha un tsunami arrasador. Una semana del nuevo gobierno. Una semana con la maquinaria del saqueo en plena tracción. Asalto, atraco, latrocinio: decirle ajuste es un eufemismo. Otros: desregular la economía, sincerar precios, estanflación… La justificación sobre que se requiere un estallido para mejorar, suena a la menemista “estamos mal pero vamos bien”.
No, acá no hay errores ni excesos. Todo confluye en un plan sistemático (que excede a este servil Poder Ejecutivo) para transformar a la sociedad en términos de profundizar desigualdades, redistribuir ingresos a favor de las élites, concentrar riquezas, licuar salarios, pasar al Estado (de todos) la deuda privada (de unos pocos). Aplastar derechos. Concentrar riquezas. Nada nuevo. Martínez de Hoz, Cavallo, Sturzenegger, Dujovne, Caputo. Lo de siempre, replicado.
Pueden ufanarse: no digan que no avisamos. La perversión del actual presidente vociferando dislates, motosierra en mano, aunque sus idas y vueltas sean de una esquizofrenia maquillada de dogmatismo. Una tomadura de pelo. La perversión del ex presidente que ya en la campaña del 2019 anunciaba que haría lo que hizo “pero más rápido”.
Libertarios, liberales, conservadores, nacionalistas reaccionarios, derechosos de toda calaña. Ante ellos, cómo subestimar el concepto de la grieta. Ellos sí podrían decir: “Volvimos mejores”. Aprendieron la lección y van por lo que queda.
Lo expresaron en pandemia: que mueran los que tengan que morir. El individualismo como parámetro rector. ¿Importa ahora si lo vimos venir o no, como se empeña en discurrir un sector, tal si fuera la urgencia del momento? ¿Importa hoy cuántos de los que lo votaron, lo hicieron a conciencia, por odio, por hartazgo? ¿Tiene sentido aguardar que se desilusionen, mientras el tren pasa dejando tierra arrasada y muchos, muchísimos, siquiera tendrán dónde descargarán su angustia donde nadie los vea? ¿Es de esperar que otra vez se harte la clase media tilinga cuando siquiera pueda pagar el cable?
Sin olvido, ni perdón, siempre con memoria, verdad y justicia, ahora la urgencia pasa por la resistencia: están en juego cuestiones que no tienen remedio.
Por caso, cómo atemperar los daños (físicos, emocionales…) ante la violencia de un Estado personificado por los desvaríos de una “asesina de menores” que, probablemente por desfachatez, impudicia, perfidia, o por todo eso a la vez, en una voltereta colosal se transformó en la ministra de seguridad que sin hesitar arremeterá contra quienes se enfrenten al hambre y la pobreza (ayer empezó con el Malón de la Paz) pero no contra narcos, chorros de guante blanco o, ni qué hablar, los de la clase opresora a la que pertenece. Su anuncio no parece ser otra de las puestas en escena del gobierno sobre medidas extremas, que luego no lo son tanto y suenan más benignas, o simplemente tapan otras atrocidades.
El que las hace las paga, es una de sus frases. Hasta en eso mienten. Ellos nunca la pagan. Pero no deberían soslayar que justamente por la represión de diciembre de 2001, que esta semana generará movilizaciones, el ministro delarruista Enrique Mathov acabó preso, aunque fuera una excepción en la historia. A veces, la taba se da vuelta. Pero no se presumen tiempos venturosos ni noticias alentadoras a la brevedad. Se avecina una tormenta..

Te puede interesar
Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Por Claudia Rafael
Opiniones16/11/2025

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

cambio climatico

El cambio climático en Argentina

Por Cristián Frers 
Opiniones13/11/2025

El cambio climático en el 2025 se caracteriza por temperaturas récord y la intensificación de fenómenos extremos, aunque las predicciones para el período 2025-2029 indican que las temperaturas podrían ser más altas

que raras la tierra

¡Qué rara la Tierra!

José Albarracín
Opiniones07/11/2025

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

campaña del miedo

Otra campaña del miedo

Por Demián Verduga
Opiniones06/11/2025

La elección legislativa que ganó de manera contundente Javier Milei se presta para muchos análisis. Algunos pueden ser más profundos: interrogantes sobre si la sociedad argentina se ha transformado en su composición y valores de un modo que todavía no se alcanza a dimensionar. Es posible.

Cumbre

Cumbres, saqueos y promesas: 1492 - 2025

Por Mauricio Cornaglia
Opiniones04/11/2025

No se puede confiar en las cumbres que no cumplen. No serán los ricos que hablan de transicionar sino los pueblos quienes tomen las decisiones. Cinco siglos atrás no había transiciones, hoy son excusa para la continuidad del despojo y el saqueo. Sólo buscan nuestros bienes comunes para sostener sus ganancias, a costa de tanta vida.

Lo más visto
Valentín René Vivas

Cadena perpetua para asesino detenido en Morteros

Por María Ester Romero
Sucesos17/11/2025

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

moto

Graves lesiones sufrió un motociclista

Redacción Regionalisimo
Sucesos17/11/2025

Graves lesiones sufrió el conductor de una moto que fue encontrado en ruta provincial N° 1 sobre la carpeta asfáltica sin conocimiento en jurisdicción de Morteros

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades