
La décima edición del Congreso de Escritores Latinoamericanos reunirá a autores en Paraná
El X Congreso de Escritores Latinoamericanos se organiza con el objetivo de fomentar la circulación de la palabra y promover la literatura en todas sus formas.




La Aduana de Córdoba secuestró 6 mil juguetes que contenían pilas tóxicas. Las pilas alcalinas son un peligro para la salud de los niños. La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda estar atentos a la hora de comprar juguetes
Sociedad21/11/2023
Redacción Regionalisimo
La Aduana de Córdoba realizó un operativo en el que se incautó 6 mil juguetes conocidos como “Bebotes” por contener pilas alcalinas, un elemento que puede ser tóxico para los niños.
Los muñecos, valuados en USD 45.000, habían sido declarados como que no contenían pilas alcalinas, cuando en realidad había tres por cada unidad.
La importación de estas pilas se encuentra prohibida según el artículo 6 de la ley de Energía Eléctrica Portátil (N° 26184). Para poder ingresarlas al país hace falta una certificación especial por parte del organismo técnico nacional.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete aseguró que es importante estar alerta y mantener los controles en especial en estos meses, con vistas a la temporada de fin de año. “La seguridad de nuestros niños y niñas es una política de la cámara y debe seguir siendo una prioridad en la agenda de trabajo conjunta con las autoridades del Gobierno Nacional”, aseguró Julián Benítez, Gerente de Relaciones Institucionales y Comercio Exterior de la cámara.
Las pilas alcalinas son un tipo de pila que se utiliza en muchos dispositivos electrónicos, como juguetes, relojes, controles remotos, etc. Están hechas de una mezcla de metales alcalinos, como litio, potasio o sodio, y dióxido de manganeso.
Las pilas alcalinas pueden ser peligrosas para los niños si se las tragan. Los componentes de las pilas pueden causar quemaduras internas graves, incluso la muerte.
¿Qué hacer si un niño ingiere una pila alcalina?
Si un niño ingiere una pila alcalina, es importante actuar con rapidez. Llame al 107 o acuda al hospital más cercano lo antes posible.
Para prevenir que un niño ingiera una pila alcalina, es importante:
Mantener las pilas fuera del alcance de los niños.
Almacenar las pilas en un lugar seguro, como un cajón con llave.
Revisar los juguetes de los niños con regularidad para detectar pilas sueltas o dañadas.
La Aduana de Córdoba recomienda a los padres y madres de familia estar atentos a la hora de comprar juguetes. Si no está seguro de si un juguete contiene pilas alcalinas, pregunte al vendedor.

El X Congreso de Escritores Latinoamericanos se organiza con el objetivo de fomentar la circulación de la palabra y promover la literatura en todas sus formas.

Mediante un comunicado el Foro Permanente Discapacidad insiste en la necesidad de que se cumpla plenamente la Ley de Emergencia en Discapacidad. Solo así se estará cumpliendo con las palabras del propio Presidente: “Dentro de la ley, todo; fuera de ella, nada.”

Hace 30 años nació Mujeres Agropecuarias en Lucha salvando la ejecución de los campos de pequeños y medianos productores

En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.

En medio de fuertes forcejeos, el camarógrafo Horacio di Franco recibió un golpe en la sien y debió ser atendido en el Urgencias. En tanto, la periodista Fernanda González no pudo llevar a cabo de forma segura su trabajo y sufrió el robo de su celular. Fuerte repudio del Cispren.

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.



El 4, 5 y 7 de noviembre, con la organización de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se realizarán las Jornadas de Homenaje a Agustín Tosco, el sindicalista de Luz y Fuerza, que falleció 50 años atrás, el 5 de noviembre de 1975.

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Javier Milei no ganó solo una elección, ganó una narrativa. Su triunfo fue el desenlace de una larga decadencia política, económica y moral. Argentina no votó por un programa, votó por un grito.

La imputada tiene 34 años, sus iniciales son FDR y era amiga de la madre de la víctima. Los hechos ilícitos fueron cometidos en reiteradas oportunidades en una vivienda.

El encuentro, organizado por Mujeres de la Ruralidad Argentina y el Gobierno de Santa Fe. Reunirá a referentes nacionales e internacionales para debatir sobre igualdad en el agro y reconocer a mujeres que transforman la ruralidad. Premios “Lía Encalada” reconocen a mujeres que impulsan transformaciones en el campo.

