
El aguinaldo no cubrió expectativas al caer las ventas minoristas en todos los rubros
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
El hacedor del acuerdo entre parte del PRO y La Libertad Avanza, pronosticó represión y opinó que no hay lugar para disidencias ante lo que considera que debe hacer el libertario: "un shock fiscal bestial"
Pais21/11/2023No esperó un día. El ex presidente Mauricio Macri, artífice del pacto que le permitió a Javier Milei ganar el balotaje, salió en una entrevista a pronosticar enfrentamientos en las calles si hay protestas contra las medidas que tome el futuro presidente: calificó como “orcos” a los potenciales disidentes y aventuró, casi convocó, que los jóvenes votantes del libertario “no se queden en casa” si hay manifestaciones.
“Hoy hay un mandato popular profundo”, que es “liderado por jóvenes”, dijo el empresario y ex mandatario durante una entrevista con Joaquín Morales Solá. Esos jóvenes, a los que calificó como el “núcleo revolucionario” de la motosierra que propone Milei “no se van a quedar en casa si estos señores empiezan a tirar toneladas de piedras”. Y tras el vaticinio que suena a deseo, profundizó la provocación: “Los orcos van a tener que medir muy bien cuando quieran hacer desmanes”.
“La sucesión de lo que ha hecho el gobierno de Alberto Fernández y la aceleración hacia el abismo que le dio el superministro (Sergio) Massa en estos dieciséis meses es fatal. El nivel de cepo al dólar es cien veces más complejo”, dijo el exmandatario en el canal TN, en una entrevista que concedió tras haberse reunido con Milei en el Hotel Libertador. Luego vaticinó el ajuste extremo: “Al gobierno de Milei le espera la tarea muy difícil de desarmar todo este sistema extorsivo, mafioso y atemorizante”. Y siguió en ese sentido: “Tenemos seis meses por delante durísimos, donde el presidente electo tiene que estabilizar Argentina, tiene que hacer un shock fiscal bestial”
Macri interpretó que, ahora, la elección de Milei implica una voluntad social mayoritaria de impulsar cambios en la economía. “Tenemos que acompañar todo, con la gran diferencia de que en el 2015 yo no tuve mandato de cambio económico, tuve mandato de cambio moral”, dijo. Recordó que cuando su gobierno buscó “corregir el gasto público y ajustar cosas que estaban mal, tronaba todo”, mientras que “ahora hay un señor que dijo «yo vengo con una motosierra» y tuvo una cantidad de votos infernales, porque la gente dijo que se acabó este sistema que nos empobrece”.
Por eso, argumentó Macri, sería “imperdonable” que Juntos por el Cambio no apoye “las reformas estructurales” que Milei lleve al Congreso y advirtió que si el peronismo se manifiesta en contra de las medidas del nuevo gobierno, los jóvenes que lo apoyaron con votos “no se van a quedar en casa”. Es decir, el expresidente comenzó a preparar el terreno ante la evidente debilidad que tendrá el nuevo gobierno, con escaso respaldo en el Congreso.
“Aquellos que hemos propuesto un cambio, moralmente es imperdonable que no apoyemos las reformas estructurales que él vaya a plantear, si nosotros queríamos hacer lo mismo”, insistió, buscando presionar a los sectores de JxC que rechazaron su pacto con Milei. Y después apuntó contra el oficialismo saliente: “El peronismo después de esta piña no va a tener nada fácil explicarle a la ciudadanía que no colaboran en el período de leyes iniciales que va a lanzar este gobierno”.
“Los gobernadores deberían acompañar claramente porque este señor dijo que venía con una motosierra y con su estilo va a llegar a un presupuesto equilibrado”, recargó sobre la imposibilidad opositora.
Sobre Juntos por el Cambio, Macri estimó que “no va a seguir igual” porque “entramos a una etapa nueva donde también va a haber una necesidad de clarificación ideológica”. “Javier tomó el liderazgo del cambio porque nosotros fuimos destiñendo aquello que proponíamos como revolucionario para mantener la paz interna”, opinó.
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
La familia Abu Farha, de origen palestino, denunció que fue retenida, engañada y deportada forzosamente a su país tras arribar al aeropuerto de Ezeiza, de manera legal y con fines turísticos. La doctrina antimigratoria estadounidense comienza a reflejarse en Argentina y ya tiene su primer caso testigo.
A través de un comunicado conjunto de organizaciones de todo el país, señalaron que el ajuste estatal no puede afectar “políticas públicas que han demostrado salvar vidas”. El organismo es autárquico.
Milei renovó el mandato de la directora del Banco Nacional de Datos Genéticos. Mariana Herrera Piñero continuará en su cargo hasta que se concrete el proceso de selección. El organismo se encontraba acéfalo ya que estaban vencidos los plazos de los directivos. Abuelas había presentado una cautelar pidiendo frenar la “intervención de facto”.
Detectaron en Corrientes una célula de Tren de Aragua, una banda de origen venezolana que se expandió por Sudamérica. La falta de controles e inteligencia propia y la llegada de estos grupos mafiosos que buscan lavar dinero.
Francos cursó las invitaciones horas después de la marcha en favor de la expresidenta. Busca respaldo político para una segunda tanda de proyectos.
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
Diputados se comprometieron a gestionar para que la Justicia evite el cierre y desmantelamiento de la firma Verónica y los trabajadores no descartan una denuncia a la ley penal tributaria y por retención de fondos.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero