
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
Nos encontramos ante una tecnología que avanza a pasos agigantados. El desarrollo que hoy despliega la IA resulta difícil de seguir para los sistemas más tradicionales que combaten el ciberdelito.
Sociedad06/11/2023El poder de la Inteligencia Artificial se revela en hechos imposibles, con pros y contras en su aplicación. Desde la inclusión de la voz de John Lennon, quien murió hace más de 40 años, en un nuevo tema musical hasta la exposición de actrices reconocidas como víctimas de la IA en videos que nunca grabaron.
A nivel comercial, los eventos masivos como el CyberMonday o el Hot Sale también ponen en juego las fortalezas de los sistemas apoyados por IA, donde además se plantean dilemas en la estructura que sostiene la posibilidad de transaccionar de manera remota. En este sentido, se produce una puja entre los bots buenos y los malos, donde cada oportunidad cuenta.
Martín Bertozzi especialista de F5 LATAM asegura que “en este CyberMonday la ciberseguridad va a ser esencial, porque ya han comenzado a operar bots, que son un fragmento de código que automatiza una tarea, combinando la IA para saturar portales con transacciones no validas o buscando apropiarse de usuarios y contraseñas”.
La IA tiene un rol preponderante en la interacción con los portales, tanto para el bien como para el mal. “Los portales de login y los carritos son los más atacados por parte de los bots que buscan sabotear las compras y canalizar ganancias haciéndose de credenciales”, asegura el especialista. Y agrega: “hoy se estima que del total del tráfico que tienen los e-commerce durante estas fechas clave, cerca del 25% es tráfico humano, el resto son bots intentando hackear usuarios y contraseñas”.
Se trata de una operatoria que no es novedosa, sin embargo, el desarrollo tecnológico y los avances en materia de IA son las variables que vuelven a estas estrategias más peligrosas que antes. “La tecnología habilita cada vez más escalones, que son nuevas oportunidades para hacer las cosas bien o mal. Hace 10 años para vulnerar contraseñas necesitabas 50 computadoras, hoy sólo una. Y este poder de procesamiento que hoy tenemos no es siquiera comparable al que pone en debate la computadora cuántica, eso implicaría otro nivel, un nuevo escalón mucho más avanzado y con un procesamiento inalcanzable. Hay que ver cómo se usa”.
En este CyberMonday “el tráfico basura compite con los bots buenos, para evitar que se pierdan millones en transacciones”. Asimismo, el referente de F5 destaca. “Así como los bots se vuelven cada vez más complejos, los sistemas antibots van evolucionando para poder identificar si se está intentando vulnerar la seguridad de un sitio o es una persona física la que quiere acceder para realizar una transacción”. Progresivamente, “los bots maliciosos alimentados con la IA pueden ser una combinación peligrosa, ya que son capaces de copiar cada vez mejor los parámetros de las personas. Si podemos copiar el comportamiento de la voz o una imagen, por qué no el comportamiento humano interactuando en un portal”.
Todos somos vulnerables a que nos roben usuario y contraseña. En esta carrera, la tecnología en ciberseguridad tiene que avanzar a pasos agigantados para evitar la suplantación de la identidad, y evolucionar ante el peligro que plantea el ciberdelito.
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
Un colegio secundario de Landeta, Santa Fe recicla silobolsas transformándolos en ropa de trabajo en un proyecto de economía circular denominado «Agrodex». Tienen pedidas 2 mil delantales.
Con la participación de referentes políticos, gremiales y de derechos humanos se presentó la pata local de la acción global #PardonAssange que busca despejar las presiones legales que, a pesar de su liberación, aún pesan sobre el creador de WikiLeaks.
Seis minutos en penumbras: Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo
Desde el Subprograma UNL Saludable recordaron la importancia de adoptar medidas cotidianas de cuidado para reducir el riesgo de contagio de enfermedades respiratorias, en el marco de la temporada invernal.
En un reciente estudio, publicado en la prestigiosa revista Immunity, científicos del CONICET lograron explicar por qué ciertas células del sistema inmunológico ayudan a los tumores en lugar de combatirlos. Además, propusieron una posible estrategia terapéutica para reprogramarlas y que colaboren en el combate contra la enfermedad.
La Municipalidad de Morteros invita a toda la comunidad a participar de una programación especial durante el receso invernal, con propuestas culturales, deportivas y recreativas pensadas para todas las edades.
Participaron de la 1ª Conferencia Climática Internacional y la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular el intendente Germán Baldo y la Directora de Ambiente Angela De Carli con el propósito de sumar a Freyre al cambio climático de forma positiva
El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos
Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.
Hoy inicio a los Talleres Sensoriales en Casa Graciela Boero, una nueva propuesta cultural organizada por la Municipalidad de Morteros que invita a experimentar con los sentidos a través del arte, los aromas y los sabores.