De John Lennon al CyberMonday

Nos encontramos ante una tecnología que avanza a pasos agigantados. El desarrollo que hoy despliega la IA resulta difícil de seguir para los sistemas más tradicionales que combaten el ciberdelito.

Sociedad06/11/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Lenon

El poder de la Inteligencia Artificial se revela en hechos imposibles, con pros y contras en su aplicación. Desde la inclusión de la voz de John Lennon, quien murió hace más de 40 años, en un nuevo tema musical hasta la exposición de actrices reconocidas como víctimas de la IA en videos que nunca grabaron. 

A nivel comercial, los eventos masivos como el CyberMonday o el Hot Sale también ponen en juego las fortalezas de los sistemas apoyados por IA, donde además se plantean dilemas en la estructura que sostiene la posibilidad de transaccionar de manera remota. En este sentido, se produce una puja entre los bots buenos y los malos, donde cada oportunidad cuenta. 

Martín Bertozzi especialista de F5 LATAM asegura que “en este CyberMonday la ciberseguridad va a ser esencial, porque ya han comenzado a operar bots, que son un fragmento de código que automatiza una tarea, combinando la IA para saturar portales con transacciones no validas o buscando apropiarse de usuarios y contraseñas”. 

La IA tiene un rol preponderante en la interacción con los portales, tanto para el bien como para el mal. “Los portales de login y los carritos son los más atacados por parte de los bots que buscan sabotear las compras y canalizar ganancias haciéndose de credenciales”, asegura el especialista. Y agrega: “hoy se estima que del total del tráfico que tienen los e-commerce durante estas fechas clave, cerca del 25% es tráfico humano, el resto son bots intentando hackear usuarios y contraseñas”.  

Se trata de una operatoria que no es novedosa, sin embargo, el desarrollo tecnológico y los avances en materia de IA son las variables que vuelven a estas estrategias más peligrosas que antes. “La tecnología habilita cada vez más escalones, que son nuevas oportunidades para hacer las cosas bien o mal. Hace 10 años para vulnerar contraseñas necesitabas 50 computadoras, hoy sólo una. Y este poder de procesamiento que hoy tenemos no es siquiera comparable al que pone en debate la computadora cuántica, eso implicaría otro nivel, un nuevo escalón mucho más avanzado y con un procesamiento inalcanzable. Hay que ver cómo se usa”. 

En este CyberMonday “el tráfico basura compite con los bots buenos, para evitar que se pierdan millones en transacciones”. Asimismo, el referente de F5 destaca. “Así como los bots se vuelven cada vez más complejos, los sistemas antibots van evolucionando para poder identificar si se está intentando vulnerar la seguridad de un sitio o es una persona física la que quiere acceder para realizar una transacción”. Progresivamente, “los bots maliciosos alimentados con la IA pueden ser una combinación peligrosa, ya que son capaces de copiar cada vez mejor los parámetros de las personas. Si podemos copiar el comportamiento de la voz o una imagen, por qué no el comportamiento humano interactuando en un portal”. 

Todos somos vulnerables a que nos roben usuario y contraseña. En esta carrera, la tecnología en ciberseguridad tiene que avanzar a pasos agigantados para evitar la suplantación de la identidad, y evolucionar ante el peligro que plantea el ciberdelito. 

Te puede interesar
estafadores

¡Mucho cuidado con los estafadores!

Por Jorge Vasalo
Sociedad22/10/2025

En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.

Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Mackentor

Hoy se presenta el libro del caso Mackentor: Cuenta entre otros el robo del acueducto Villa María-San Francisco

Redacción Regionalisimo
Sociedad14/10/2025

En otras cosas cuenta cómo Supercemento de los Macri, a través de la dictadura, se apodera de la obra del segundo acueducto Villa María-San Francisco y con una fábrica de caños perteneciente a Mackentor. Se presenta hoy martes 14 de octubre, a las 18 horas, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica de Córdoba (Deán Funes 94, Córdoba Capital),

Lo más visto
taller coop

El Workshop 3 Impulsa la Formación Técnica Avanzada y la Innovación en Morteros.

Redacción Regionalisimo
Locales29/10/2025

El denominado Workshop 3, organizado por CoopMorteros, se consolida como un espacio crucial para la formación técnica especializada y el intercambio de conocimientos en el ámbito de servicios. El evento reúne a profesionales, expertos e idóneos, ofreciendo una plataforma única para la actualización de habilidades y la exploración de las últimas tendencias tecnológicas.

gaza

Israel volvió a bombardear Gaza violentando el cese al fuego acordado y hay 30 muertos

Redacción Regionalisimo
Mundo29/10/2025

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades