Esclavos y robots

En los tiempos de la inteligencia artificial, pibas y pibes son esclavizados en las geografías que dominan las bandas narcopoliciales. La explotación de las pibas y los pibes en ese submundo no suele tener el desarrollo necesario en los grandes medios de comunicación.

Opiniones12/10/2023 Carlos del Frade
Esclavos y robots

(APe).- La realidad no es una sola.
El bien y el mal ya no definen por penal como cantaba “Divididos” en los años noventa. Ambas palabras aparecen olvidadas en el presente.
Parece que el capitalismo despedaza la dimensión humana al tiempo que promete un paraíso tecnológico para los que puedan comprar una localidad.
Las necesidades básicas terminan multiplicando las víctimas para los gerentes de los negocios ilegales.
Cerca de la primavera de 2023, una voz de un sobreviviente contó parte de otras realidades para nada virtuales.
Sucede que en los tiempos de la inteligencia artificial, pibas y pibes son esclavizados en las geografías que dominan las bandas narcopoliciales.
Neofeudalismos del tercer milenio a la vera del río Paraná, en el mapa rosarino, aquella ciudad que fuera el corazón del cordón industrial más importante de América del Sur en los años setenta después de San Pablo.
Hacia 2014 la justicia federal había acusado a integrantes de una pandilla relacionada con el narcotráfico por reducción a la servidumbre a las chicas y los chicos que debían estar encerrados doce horas en los puestos de venta de drogas sin baño y con la puerta del lugar clausurada desde afuera. Relaciones laborales de explotación que se reciclan de manera permanente.
Pero ahora, casi una década después, el relato también escuchado en sede de la justicia federal rosarina tiene ecos de los testimonios de los sobrevivientes de los centros clandestinos de detención durante el terrorismo de estado.
La voz escuchada en los tribunales proviene de un muchacho que estuvo dos meses secuestrado por una banda narcopolicial autodenominada “Los menores”.
El pibe logró fugarse y antes que lo mataran tuvo que tirarse a las aguas del arroyo Ludueña, al norte de la ex ciudad obrera.
-Me pegan un culatazo y me dicen que me dejan en esa casa en contra de mi voluntad y custodiado para que venda droga. Me hacen soldadito de esa banda. Un tipo armado se encargaba de que no me escapara, tenía órdenes de tirarme tiros si lo intentaba. Yo no era el único en esa condición…
Me tenían obligado y vi muchas cosas. Nombres de personas y movimientos. Eramos un par de pibes que estábamos así. Recuerdo que una vez me quise escapar, me pegaron una pistola en la cara y me rompieron la ceja. Tuve que curarme solo. Me puse un poco de poxipol en la ceja para que se me cierre la herida y me quedaron cicatrices…
Después de eso iba a venir este policía a buscar la plata. Pasó un rato y vi que entró una persona con uniforme de policía y un pasamontañas. Era morocho, alto, de pelo negro. Le di la plata y se fue… Pasó el tiempo y un día el tipo que me cuidaba, recuerdo que estaba re drogado, tuvo un problema porque le faltaba droga no sé dónde. Yo aproveché y con una pinza rompí el candado de donde me tenían encerrado y me escapé… Es ahí que aproveché, bajé a la montaña y me tiré al arroyo. En ese momento me empezaron a tirar, fueron como treinta tiros. Yo me metí al arroyo, subí la montaña como pude y salí por la zona el autódromo, no recuerdo bien.
Recuerdo que corría y pedía auxilio hasta que llegué a un taller y hablé con un señor que llamó al 911… En un momento entró el sumariante y lo reconocí. Era el policía que había ido a buscar la plata al búnker aquella vez. Cuando me vio se hacía el tonto y corría la vista. - dijo el sobreviviente del secuestro y la esclavitud contemporánea en los días en los que se habla de la inteligencia artificial.
La explotación de las pibas y los pibes en el submundo de las bandas narcopoliciales no suele tener el desarrollo necesario en los grandes medios de comunicación, ni locales ni nacionales.
Sin embargo es una demostración de la ferocidad de un negocio que no duda en secuestrar y torturar mientras el dinero acumulado de esa manera se lava en el centro de las grandes ciudades.
¿Cuántas pibas y cuántos pibes estarán en la misma condición de sometimiento?.
Mientras avanza la tecnología y ya se habla de un mundo post humano, en las entrañas de las más reconocidas geografías argentinas hay esclavismos del tercer milenio, relaciones de producción que reviven las peores aberraciones del sistema.

Te puede interesar
Justicia y Paz

Justicia y paz

Por Alfredo Grande
Opiniones10/07/2025

Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.

mas poder

Más poder a la policía: camino al autoritarismo

Por Claudia Rafael
Opiniones08/07/2025

Un decreto habilita a la Policía Federal a requisas y detenciones sin permiso judicial y ante la sola presunción de un delito. En los mismos días los efectivos de esa fuerza recibieron un aumento salarial y se les otorgaron casas del plan Procrear ya adjudicadas. Crecen las normativas represivas en tiempos de incremento de la protesta.

Una sociedad en armas

Una sociedad en armas

Por Silvana Melo
Opiniones05/07/2025

El gobierno liberó la tenencia de armas semiautomáticas. Sólo las usan las fuerzas de seguridad. ¿Para qué necesita una sociedad con violencias emergentes armas costosas y con alto nivel de daño? ¿Para qué armas que deberían estar en cuarteles y destacamentos mudan a las casas? Sin dudas alimentarán a los monstruos. Engordarán a las violencias crecientes.

Futbol

Integrar en lugar de expulsar para que el partido lo gane la comunidad

Miguel Peiretti
Opiniones04/07/2025

El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring

ciberpatrullaje

Ciberpatrullaje: colonialismo de datos

Por Martina Kaniuka
Opiniones03/07/2025

Patricia Bullrich anunció, en un contexto de aumento de la conflictividad social, la creación de un nuevo bureau de las fuerzas de seguridad -con la tecnología y los métodos del FBI y la eficiencia y la pericia locales. El objetivo: controlar la organización que viene creciendo por debajo, ahora desde las redes sociales.

Tillard

La tasa de Tillard

Por Mattias Meragelman
Opiniones26/06/2025

El conflicto entre el Banco Nación y los municipios por la tasa financiera es una pelea por recursos, pero también una disputa política sobre el rol del Estado. ¿Cuántos municipios están involucrados? ¿Qué papel tuvo la Fundación Mediterránea? El sector financiero le apunta al gravamen más importante de las arcas municipales y otras entidades podrían sumarse al reclamo.

Lo más visto
Iluminacion Vignaud

Vignaud con iluminación 100 % sustentable

Redacción Regionalisimo
Regionales10/07/2025

El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos

Justicia y Paz

Justicia y paz

Por Alfredo Grande
Opiniones10/07/2025

Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.

Morteros sensorial

Talleres Sensoriales

Redacción Regionalisimo
Locales10/07/2025

Hoy inicio a los Talleres Sensoriales en Casa Graciela Boero, una nueva propuesta cultural organizada por la Municipalidad de Morteros que invita a experimentar con los sentidos a través del arte, los aromas y los sabores.

Emboscada

En una emboscada por narcotráfico asesinaron a un niño de 4 años

Redacción Regionalisimo
10/07/2025

Un niño de 4 años fue asesinado y la pareja de su madre terminó gravemente herido en lo que podría ser un ataque por luchas territoriales para la comercialización de drogas. El auto en que se trasladaban los atacantes apareció quemado.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades