Entregaron una casa a víctima de explotación laboral rural

En un acto que tuvo lugar en Villa Atamisqui, Provincia de Santiago del Estero, se llevó a cabo la entrega de una vivienda como resultado de reparación a una víctima de explotación laboral rural.

Provinciales04/10/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
se-entrego-una-casa-a-victima-de-explotacion-laboral-rural-en-santiago-del-estero-782x500

 Esta iniciativa se enmarca en el compromiso del RENATRE, el Estado y las instituciones en la lucha contra la trata de personas y la explotación laboral en todas sus formas.

La entrega de la vivienda fue realizada por la secretaria Técnica de Relaciones Públicas e Institucionales del Instituto Provincial de Viviendas y Urbanismo (IPVU), Sara Ayuch Tarchini. Esta vivienda, compuesta por dos dormitorios, baño, galería, y sistemas de servicios básicos como agua fría y caliente, así como un novedoso sistema de alimentación eléctrica basado en paneles solares con batería y conversores, se convierte en un hogar que brindará seguridad y calidad de vida a quien la recibe.

“Esta entrega de vivienda brinda un techo seguro y representa un compromiso con las víctimas de explotación laboral. La casa no solo proporciona refugio, sino también un mensaje claro de que el Estado y las instituciones están dispuestos a reparar los daños causados por situaciones de explotación laboral y trata de personas”, afirmó el delegado del RENATRE Santiago del Estero, Oscar Chazarreta.

Miriam Gerez, delegada Provincial del Comité Ejecutivo de Lucha Contra la Trata de Personas, participó en este significativo acto, destacando la importancia de este gesto como parte de un compromiso integral para combatir la explotación laboral. También estuvieron presentes Julia Coman, Secretaria de Trabajo del Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero; y Sergio Juárez de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Empleadores (UATRE).

Además de la entrega de viviendas, esta jornada también incluyó la participación en un acto protocolar con motivo del 480º aniversario de Villa Atamisqui, en el que se destacó la importancia de construir una sociedad que proteja los derechos de todas las personas y que combata de manera activa la explotación laboral y la trata de personas en todas sus formas. 

La presencia del RENATRE en estas acciones demuestra el compromiso en la lucha contra la explotación laboral y la trata de personas en el ámbito rural. Es mediante la colaboración y concientización que se podrá proteger a los trabajadores y trabajadoras rurales y a sus familias.

Te puede interesar
Cordoba

Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés

Redacción Regionalisimo
Provinciales29/04/2025

Los dos grandes ejes de esta iniciativa son la Cancelación de Deudas, por 13.131 millones de pesos que las administraciones locales solventarán en 120 cuotas, y la creación del Fondo Federal Cordobés de 99.750 millones. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.

energia

Córdoba tendrá el parque solar cooperativo más grande de Argentina

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/04/2025

La vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, encabezaron el anuncio de inicio de obra del Parque Solar de la Cooperativa CEMDO, en Villa Dolores. El proyecto cuenta con la financiación de 10.000 millones de pesos, a través del Banco de Córdoba. El apoyo provincial se enmarca en el Plan de Igualdad Territorial.

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades