
La veda establecida por el Gobierno de Santa Fe comienza este sábado y será por 60 días, para proteger la reproducción del surubí en todo el territorio provincial




La vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, encabezaron el anuncio de inicio de obra del Parque Solar de la Cooperativa CEMDO, en Villa Dolores. El proyecto cuenta con la financiación de 10.000 millones de pesos, a través del Banco de Córdoba. El apoyo provincial se enmarca en el Plan de Igualdad Territorial.
Provinciales28/04/2025
Redacción Regionalisimo
El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Cooperativas y Mutuales y el Banco de Córdoba, entregó un aporte de 10.000 millones de pesos a la Cooperativa CEMDO de Villa Dolores, para financiar la construcción del Parque Solar Fotovoltaico CEMDO I, el más grande del cooperativismo argentino.
La inversión se realiza en el marco del Programa de Financiamiento Cooperativo, una herramienta creada por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales y el Banco de Córdoba, destinada acompañar el desarrollo y crecimiento del asociativismo provincial que significa más oportunidades y progreso para Córdoba.
La planta solar beneficiará a 14 localidades del oeste cordobés: Villa Dolores, Las Tapias, Los Pozos, San Javier, Yacanto, La Población, La Paz, San Pedro, Villa Sarmiento, San José, Los Cerrillos, San Vicente, Conlara y Los Romeros
El acto de entrega de fondos se llevó a cabo en Villa Dolores, presidido por la vicegobernadora de la Provincia, Myrian Prunotto, junto al ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, y el vicepresidente de Bancor, Juan Manuel Llamosas. Por el ministerio, acompañaron a Brandán el secretario de Desarrollo de Cooperativas y Mutuales, Domingo Benso, el de Planificación y Articulación Territorial, Gabriel Frizza y de Gestión y Vinculación de Infraestructura, Luis Molinari.
Participaron además el presidente de la Cooperativa CEMDO, José Miguel Fernández; los legisladores provinciales Enrique Rébora y Cristian Frías; el presidente de Caminos de las Sierras, Julio Bañuelos, entre otras autoridades locales, regionales y provinciales.
Al respecto, Prunotto remarcó el trabajo que realiza la cooperativa, no solo en el impulso para llevar adelante el parque solar, “sino también en las importantes acciones enfocadas en mejorar el bienestar de las comunidades”.
Por su parte, Brandán destacó que “el gobernador Martín Llaryora, lanzó en febrero el Plan de Igualdad Territorial. Que hoy estemos a poco más de un mes y medio, celebrando junto al Banco de Córdoba este hito fundamental que es que la cooperativa del Oeste lleve adelante semejante inversión y semejante parque solar, nos llena de orgullo”.
En tanto, Fernández expresó que la obra “va a permitir reformular los cuadros tarifarios de la CEMDO, tendiendo siempre a la baja y beneficiando a todos los sectores y los socios”. Además, remarcó la facilitación de la asistencia crediticia a 10 años años, con uno de gracia. “Esto ha hecho el Gobierno, a través del Banco de Córdoba, para que este sueño se haga realidad”, agregó.
El proyecto representa un paso decisivo en la transformación del sistema eléctrico cooperativo, gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno de Córdoba, el Ministerio de Cooperativas y Mutuales, Bancor y el movimiento cooperativo.
El Parque Solar Fotovoltaico CEMDO I se ubicará sobre la Ruta 148, a 9 km de la Estación Transformadora de EPEC. Tendrá una potencia instalada de entre 10 y 12 MWp, y una producción estimada de 24 millones de kWh por año. Esta energía será suficiente para abastecer a 7.000 hogares residenciales de la región.
La tecnología será de paneles bifaciales con seguimiento solar, lo que permitirá un mayor aprovechamiento de la radiación durante todo el día. La energía se generará dentro del propio territorio de distribución de la cooperativa, lo que reducirá pérdidas, mejorará la eficiencia del sistema y aumentará la calidad del servicio.
Además, reducirá en más de 10.000 toneladas por año las emisiones de dióxido de carbono, generará empleo local en su construcción y operación, y permitirá a la cooperativa una mayor autonomía energética frente a eventuales cortes nacionales o provinciales.

La veda establecida por el Gobierno de Santa Fe comienza este sábado y será por 60 días, para proteger la reproducción del surubí en todo el territorio provincial

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades.

En la provincia de Córdoba se postulan 162 candidatos en 18 listas para renovar 9 bancas en la Cámara de Diputados este domingo 26 de octubre.

Más de 500 docentes consolidan su trayectoria profesional y fortalecen la formación de futuros docentes en la provincia. Concursos de antecedentes y oposición aseguran estabilidad laboral y reconocimiento de la labor docente en los Institutos de Formación Docente.

El gobierno de Santa Fe ofreció $25 millones por Héctor Argentino Gallardo quien está prófugo acusado de homicidio en la ciudad de Frontera.

Esta nueva versión no reemplaza a la app existente, sino que la complementa ampliando las posibilidades de acceso a quienes cuentan con dispositivos que usan sistemas operativos más allá de Android.



La Municipalidad de Morteros invita a participar del cuarto Taller Sensorial de Pintura con Vino Tinto + Degustación de Vino Dulce Blanco, una propuesta innovadora que se desarrollará el jueves 30 de octubre, a las 20.30 horas, en Casa Graciela Boero.

Detuvieron a un brinkmanense por el robo de una batería en un campo en jurisdicción de Colonia Vignaud

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades.

Matías Garcilazo fue detenido tras una investigación del fiscal Daniel Ichazo, acusado de regentear un esquema promocionado en redes y en un bizarro streaming. Cayó en una mansión de Pilar con tres autos de lujo

La batalla es nueva. El demandante tiene 82 años. Pidió protección y afirmó que su hija amenazó con pegarle un tiro y velarlo "en un cajón barato".

