
Eximen a productores santiagueños del pago de ingresos brutos por la sequia
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
La vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, encabezaron el anuncio de inicio de obra del Parque Solar de la Cooperativa CEMDO, en Villa Dolores. El proyecto cuenta con la financiación de 10.000 millones de pesos, a través del Banco de Córdoba. El apoyo provincial se enmarca en el Plan de Igualdad Territorial.
Provinciales28/04/2025El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Cooperativas y Mutuales y el Banco de Córdoba, entregó un aporte de 10.000 millones de pesos a la Cooperativa CEMDO de Villa Dolores, para financiar la construcción del Parque Solar Fotovoltaico CEMDO I, el más grande del cooperativismo argentino.
La inversión se realiza en el marco del Programa de Financiamiento Cooperativo, una herramienta creada por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales y el Banco de Córdoba, destinada acompañar el desarrollo y crecimiento del asociativismo provincial que significa más oportunidades y progreso para Córdoba.
La planta solar beneficiará a 14 localidades del oeste cordobés: Villa Dolores, Las Tapias, Los Pozos, San Javier, Yacanto, La Población, La Paz, San Pedro, Villa Sarmiento, San José, Los Cerrillos, San Vicente, Conlara y Los Romeros
El acto de entrega de fondos se llevó a cabo en Villa Dolores, presidido por la vicegobernadora de la Provincia, Myrian Prunotto, junto al ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, y el vicepresidente de Bancor, Juan Manuel Llamosas. Por el ministerio, acompañaron a Brandán el secretario de Desarrollo de Cooperativas y Mutuales, Domingo Benso, el de Planificación y Articulación Territorial, Gabriel Frizza y de Gestión y Vinculación de Infraestructura, Luis Molinari.
Participaron además el presidente de la Cooperativa CEMDO, José Miguel Fernández; los legisladores provinciales Enrique Rébora y Cristian Frías; el presidente de Caminos de las Sierras, Julio Bañuelos, entre otras autoridades locales, regionales y provinciales.
Al respecto, Prunotto remarcó el trabajo que realiza la cooperativa, no solo en el impulso para llevar adelante el parque solar, “sino también en las importantes acciones enfocadas en mejorar el bienestar de las comunidades”.
Por su parte, Brandán destacó que “el gobernador Martín Llaryora, lanzó en febrero el Plan de Igualdad Territorial. Que hoy estemos a poco más de un mes y medio, celebrando junto al Banco de Córdoba este hito fundamental que es que la cooperativa del Oeste lleve adelante semejante inversión y semejante parque solar, nos llena de orgullo”.
En tanto, Fernández expresó que la obra “va a permitir reformular los cuadros tarifarios de la CEMDO, tendiendo siempre a la baja y beneficiando a todos los sectores y los socios”. Además, remarcó la facilitación de la asistencia crediticia a 10 años años, con uno de gracia. “Esto ha hecho el Gobierno, a través del Banco de Córdoba, para que este sueño se haga realidad”, agregó.
El proyecto representa un paso decisivo en la transformación del sistema eléctrico cooperativo, gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno de Córdoba, el Ministerio de Cooperativas y Mutuales, Bancor y el movimiento cooperativo.
El Parque Solar Fotovoltaico CEMDO I se ubicará sobre la Ruta 148, a 9 km de la Estación Transformadora de EPEC. Tendrá una potencia instalada de entre 10 y 12 MWp, y una producción estimada de 24 millones de kWh por año. Esta energía será suficiente para abastecer a 7.000 hogares residenciales de la región.
La tecnología será de paneles bifaciales con seguimiento solar, lo que permitirá un mayor aprovechamiento de la radiación durante todo el día. La energía se generará dentro del propio territorio de distribución de la cooperativa, lo que reducirá pérdidas, mejorará la eficiencia del sistema y aumentará la calidad del servicio.
Además, reducirá en más de 10.000 toneladas por año las emisiones de dióxido de carbono, generará empleo local en su construcción y operación, y permitirá a la cooperativa una mayor autonomía energética frente a eventuales cortes nacionales o provinciales.
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario.
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.
Fue diagnosticada con atresia biliar, una enfermedad poco común y grave que afecta los conductos biliares en los recién nacidos.
Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.
Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies.
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero