"Siete Minutos de Historia" para descubrir la historia no contada

“Siete Minutos de Historia” son cortos multimedia digitales en la que se escuchan breves relatos históricos sobre los acontecimientos nacionales y aspectos desconocidos de quienes fueron protagonistas esos hechos.

Sociedad08/05/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Raul Costa

El abogado villamariense Raúl Costa, junto al médico sanjuanino Roberto Benítez, emiten semanalmente cortos multimedia digitales (denominados por la invasión cultural del idioma inglés como podcast) en la que exploran la riqueza de la historia Argentina permitiendo descubrir aspectos desconocidos de nuestros próceres, acontecimientos que tuvieron lugar en diversos lugares de la geografía nacional y distintos hechos poco investigados que son relatados de manera amena y entretenida para ahondar aspectos de nuestra historia

El abogado Raúl Costa un apasionado de la historia comentó que junto a Roberto Benítez, quien también es un amante de la historia en diciembre del año pasado comenzaron la producción de capítulos cortos que “contienen relatos históricos, breves y entretenidos, con abundante material acerca de aspectos desconocidos o poco investigados de nuestros próceres, y de los más importantes acontecimientos históricos de nuestra patria”.

Desde aquel momento hasta la actualidad emitieron 24 episodios que pueden ser escuchados como “Siete Minutos de Historia” en Spotify y en YouTube, además en nuestra zona se los puede encontrar en Radio Cardinal, FM 89.7 de Miramar,  Devoto Multimedios FM 93.3 de Devoto, y FM Somos, 94.9 de San Francisco

“La mujer fue invisibilizada durante décadas a pesar que tuvo un rol preponderante en nuestra historia, fue relegada, humillada entonces intentamos reivindicar el rol de la mujer en la historia argentina. Martina Chapanay la bandida rural, Carmen Funes, conocida como La Pasto Verde, La Rubia Moreno, la valiente pulpera y capitana de los ejércitos santiagueños, Juan Moro, Cecilia Grierson, entre tantas otras mujeres valientes que, a pesar de ser invisibilizadas, dejaron una huella imborrable en los sucesos históricos de nuestro país", destacó Costa.

Pero también indica que se encontraran al escuchar los distintos capítulos con aspectos desconocidos de San Martín, de Belgrano, Moreno o Güemes entre otros tantos aportes que realizan al contar lo que no fue enseñado en la escuela mostrando muchos aspectos de la vida de nuestro país que se encuentran ocultos o de personas que no fueron valoradas señala Raúl Costa quien es además autor de "Pequeñas historias, grandes personajes - relatos no tan biográficos", el libro más vendido en su ciudad Villa María durante 2024, y está pronto a culminar su segunda obra, también de contenido histórico, el que presentará en el transcurso del corriente año.

Te puede interesar
discapacidad

Foro Permanente Discapacidad denuncia aumentos engañosos

Redacción Regionalisimo
Sociedad30/10/2025

Mediante un comunicado el Foro Permanente Discapacidad insiste en la necesidad de que se cumpla plenamente la Ley de Emergencia en Discapacidad. Solo así se estará cumpliendo con las palabras del propio Presidente: “Dentro de la ley, todo; fuera de ella, nada.”

Lo más visto
Freyre

Inauguran espacio cultural en Freyre

Redacción Regionalisimo
Regionales14/11/2025

La inauguración de un espacio cultural y el encuentro concretaran este sábado 15 sobre calle Lavalle a través de un acto que fuera postergado el viernes 7

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades