El Sur acude a la CIDHpor por coartar la libertad de expresión y perseguirlo judicialmente

El director de esta revista, Hernán Vaca Narvaja, presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revierta la injusta condena impuesta por la Justicia argentina por su cobertura del caso Dalmasso.

Provinciales06/05/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Sur
El director de la revista, Hernán Vaca Narvaja, durante la presentación de su libro Crímenes en espejo.

Ante el bochornoso fallo firmado por Horacio Rosatti, Carlos Ronsenkrantz y el premiado por ADEPA Juan Carlos Maqueda, el director de la revista Sur, Hernán Vaca Narvaja, se presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para denunciar al Estado argentino por coartar la libertad de expresión, perseguirlo judicialmente y violar la Constitución Nacional y los tratados internacionales.

"Después de 17 años de agotador litigio judicial por la cobertura que mi revista hizo de la fallida investigación policial y judicial del homicidio de Nora Raquel Dalmasso, perpetrado el 25 de noviembre de 2006 y cuyas vicisitudes tuvieron enorme repercusión mediática tanto en Argentina como en diversos lugares del mundo, la Corte Suprema de Justicia de Argentina (CSJ) clausuró en forma arbitraria la última instancia pendiente de revisión judicial nacional al aplicar el monárquico artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación (CPCCN), que la faculta a rechazar in límine, sin justificación alguna, los expedientes que llegan a su jurisdicción", reza la presentación realizada por revista El Sur ante la CIDH.

Derechos violados

Entre otras cosas, Vaca Narvaja denuncia que "con la aplicación del artículo 280 del CPCCN la Corte Suprema de Justicia de la Nación me denegó el derecho a un juicio justo, clausurando en forma arbitraria un litigio judicial que se prolongó por tres lustros, lapso en el cual fui revirtiendo, a través de la constante labor conjunta con mis abogados, la brutal condena impuesta en primera instancia hasta obtener dictamen favorable del procurador general de la Nación Víctor Abramovich, que en un texto medular sobre el ejercicio de la libertad de expresión reivindicó mi trabajo periodístico y destacó el rigor, profesionalismo y apego a la información de la cobertura que revista El Sur hizo del denominado caso Dalmasso”.

"Con la sentencia CSJ 1618/2019/RH1 fechada el 29 de octubre de 2024 en la causa “Macarrón, Marcelo Eduardo y otros c/Vaca Narvaja, Hernán s/ordinario, el Poder Judicial de Argentina ha violado la propia Constitución Nacional (art.14 y 32), la Declaración Universal de los Derechos Humanos (art. 19) y la Convención Americana de Derechos Humanos (art. 13.1, 24 y 25)", concluye la presentación.

Te puede interesar
Lo más visto
Freyre programando

Concretaron la propuesta ProgramandoAndo 3.0.

Redacción Regionalisimo
Regionales17/11/2025

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Libros

Charla y presentación de dos obras sobre los orígenes del noreste cordobés en la Biblioteca de Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales16/11/2025

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Por Claudia Rafael
Opiniones16/11/2025

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

Suardi secuestro

Detuvieron a 6 vendedores de drogas

Redacción Regionalisimo
Sucesos17/11/2025

Fue en Suardi en que la policía detuvo a 6 personas que se dedican a la venta de drogas. Además secuestraron armas, dinero y una moto robada.

Valentín René Vivas

Cadena perpetua para asesino detenido en Morteros

Por María Ester Romero
Sucesos17/11/2025

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades