El Sur acude a la CIDHpor por coartar la libertad de expresión y perseguirlo judicialmente

El director de esta revista, Hernán Vaca Narvaja, presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revierta la injusta condena impuesta por la Justicia argentina por su cobertura del caso Dalmasso.

Provinciales06/05/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Sur
El director de la revista, Hernán Vaca Narvaja, durante la presentación de su libro Crímenes en espejo.

Ante el bochornoso fallo firmado por Horacio Rosatti, Carlos Ronsenkrantz y el premiado por ADEPA Juan Carlos Maqueda, el director de la revista Sur, Hernán Vaca Narvaja, se presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para denunciar al Estado argentino por coartar la libertad de expresión, perseguirlo judicialmente y violar la Constitución Nacional y los tratados internacionales.

"Después de 17 años de agotador litigio judicial por la cobertura que mi revista hizo de la fallida investigación policial y judicial del homicidio de Nora Raquel Dalmasso, perpetrado el 25 de noviembre de 2006 y cuyas vicisitudes tuvieron enorme repercusión mediática tanto en Argentina como en diversos lugares del mundo, la Corte Suprema de Justicia de Argentina (CSJ) clausuró en forma arbitraria la última instancia pendiente de revisión judicial nacional al aplicar el monárquico artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación (CPCCN), que la faculta a rechazar in límine, sin justificación alguna, los expedientes que llegan a su jurisdicción", reza la presentación realizada por revista El Sur ante la CIDH.

Derechos violados

Entre otras cosas, Vaca Narvaja denuncia que "con la aplicación del artículo 280 del CPCCN la Corte Suprema de Justicia de la Nación me denegó el derecho a un juicio justo, clausurando en forma arbitraria un litigio judicial que se prolongó por tres lustros, lapso en el cual fui revirtiendo, a través de la constante labor conjunta con mis abogados, la brutal condena impuesta en primera instancia hasta obtener dictamen favorable del procurador general de la Nación Víctor Abramovich, que en un texto medular sobre el ejercicio de la libertad de expresión reivindicó mi trabajo periodístico y destacó el rigor, profesionalismo y apego a la información de la cobertura que revista El Sur hizo del denominado caso Dalmasso”.

"Con la sentencia CSJ 1618/2019/RH1 fechada el 29 de octubre de 2024 en la causa “Macarrón, Marcelo Eduardo y otros c/Vaca Narvaja, Hernán s/ordinario, el Poder Judicial de Argentina ha violado la propia Constitución Nacional (art.14 y 32), la Declaración Universal de los Derechos Humanos (art. 19) y la Convención Americana de Derechos Humanos (art. 13.1, 24 y 25)", concluye la presentación.

Te puede interesar
clases

El ciclo lectivo 2026 en Córdoba comenzará el 2 de marzo

Redacción Regionalisimo
Provinciales22/11/2025

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

Lo más visto
Derecho y Modernizacion

Derechos y modernización

Por Mario Lavia
Opiniones24/11/2025

El debate sobre la reforma laboral, que ha vuelto a surgir tras las elecciones legislativas, puede ser una gran oportunidad para darle paso a una innovación y modernización necesaria a varios sectores. Pero ningún cambio debe poner en riesgo la columna vertebral de la justicia social: los derechos laborales.

Gustavo Capella

Obras que avanzan en Bossi

Redacción Regionalisimo
24/11/2025

El ripiado de la ruta provincial 63 S, la construcción de viviendas y el aula taller comunal son las obras que están en ejecución

Tacural

Un secundario para adultos gestionan en Tacurales

Redacción Regionalisimo
Regionales24/11/2025

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades