
Libro: "Devenir feminista. Una trayectoria político intelectural"
Autor/a: Dora Barrancos Editorial: Clacso. Facultad Filosofia y Letras UBA Año: 2019 Páginas:695
Autor/a: Gloria V. Casañas Editorial: P&J (Rando House Mondari. Grupo Editorial S.A. Traductor/a: Nieves Calvino Año: 2016 Páginas:616
Acercándonos a la lectura24/09/2023Acercándonos a la lectura Por Mirta Barale
Casañas vuelve con sus historias amorosas entrelazadas con los avatares políticos y sociales de la Argentina, recurso literario que maneja con mucha soltura y maestría. Incluso, retomando personajes de sus novelas anteriores, como lo es en este caso. Aunque no es para nada necesario conocer estos textos, si se quiere leer éste.
Los que hayan leído «La maestra de la laguna», recordarán que la rebelde y puntillosa maestra norteamericana traída por Sarmiento, Elizabeth O´Connor, se enamora y se casa con Francisco Balcarce, amigo de la infancia de Julián Zaldívar y Durand, quien también se ha enamorada de la maestra, por lo que decide recorrer el mundo. Han pasado cuatro años, Julián regresa a una Bs. As. muy cambiada. Esta es su historia. Julián ha traído desde China, a una jovencísima amante, Pétalo, rescatada de un prestigioso burdel. La esconde en una casa bien alejada de la ciudad. Para proteger su inaceptable comportamiento para la sociedad del momento, busca la complicidad de su gran amigo Francisco y su admirada Elízabeth. Viaja a la estancia «El Duraznillo» en donde está instalado su padre. Allí lo sorprende la presencia de Brunilda, hermosa y encantadora joven inmigrante, rescatada por su padre de una matanza contra los colonos extranjeros que venían a cultivar la tierra.
La joven Violeta Garmendia, rebelde toral, gremialista vestida de hombre, hija de la mujer de la novela «Y Porá», que se casa con Garmendia en los Esteros del Iberá. La viuda escurridiza, que se las trae con su pasado. Todas estas mujeres, muy hermosas y resueltas, pondrán en jaque las decisiones y el accionar del dominante Julián Zaldívar, quien también esconde sus secretos y fantasmas contra los que debe luchar.
El texto se desarrolla entre 1872 y 1877. Presidencia de Nicolás Avellaneda. La conquista del desierto con la construcción de la zanja de Alsina y su ímpetu político, las relaciones con Catriel, Namuncurá y sus tribus, los graves problemas de la deuda externa (¿ suena a algo conocido?), la colonización y su rechazo por parte de los hacendados y criollos, las luchas políticas, el mitrismo y sus revoluciones, las costumbres porteñas, pacatas y cerradas, todo perfectamente documentado, se entrelaza con la ficción para darle gran realismo y dinamismo narrativo.
Un novelón. Muy buena lectura.
Autor/a: Dora Barrancos Editorial: Clacso. Facultad Filosofia y Letras UBA Año: 2019 Páginas:695
Autor/a: Carlota del Campo Editorial: P&J Año: 2021 Páginas:512
Autor/a: Julian Barnes Editorial: Anagrama Traductor/a: Jaime Zulaika Año: 2019 Páginas:231
Autor/a: Caitlin Moran Editorial: Anagrama Traductor/a: Gemma Rovira Año: 2022 (octubre) Páginas:347
Autor/a: Graciela Antonelli Editorial: Dunken Año: 2022 Páginas:248
Autor/a: Esperanza Chiapero Editorial: Cen Ediciones Año: 2023 Páginas:137
Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies.
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero