Crisis en la lechería: Este miércoles se reunirían ministros y entidades

Durante el fin de semana, se conoció un documento que entidades que representan a productores e industrias le enviaron al ministro de Economía por la situación que atraviesa el sector. El encuentro entre las partes sería el miércoles.

Productivas18/09/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
massa-y-bahillo

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, anunció que el próximo miércoles serán convocados por el Gobierno representantes de la producción, industria y trabajadores del sector lácteo, para analizar la crisis en la lechería.

El encuentro se hará luego de que nueve entidades que representan a los productores y a las usinas lácteos elevaran una carta al ministro de Economía, Sergio Massa, con duras críticas a raíz de la difícil coyuntura que atraviesa el sector.

“Sergio Massa me pidió convocar para el próximo miércoles a representantes de la producción, industria y trabajadores del sector lácteo; además de ministros de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, con el fin de escuchar y analizar la situación del sector lechero”, indicó Bahillo a través de la red social X (ex Twitter).

La dura carta de lecheros a Massa

El clima en la actividad no es el mejor: como se mencionó, nueve entidades relacionadas a la cadena láctea le elevaron en los últimos días una carta a Massa para advertir que “tanto tambos como industrias están al límite de sus posibilidades y son muchas las empresas que enfrentan un escenario de posible quebranto”.

“Sobre todo, pymes. Con el agravante de la baja de los precios internacionales y una caída en el consumo interno”, indicaron.

La misiva está firmada por:

Cámara de Productores Lecheros de la Cuenca Oeste de Buenos Aires (Caprolecoba)

Mesa de Productores de Leche de Santa Fe (Meprolsafe)

Centro de la Industria Lechera (CIL)

Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel)

Junta Intercooperativa de Productores de Leche

Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro)

Federación Agraria Argentina (FAA)

Unión de Productores de Leche Cuenca Mar y Sierras

Cámara de Productores de Leche de Cuenca Abasto (USV Abasto).

En el sector entienden que la situación se da debido a que en el primer semestre fueron “impactados por la sequía y la persistencia de medidas macroeconómicas que nos mantuvieron en niveles negativos de rentabilidad”.

“La cadena láctea viene perdiendo en conjunto $ 5.700 millones/mes, y pagando el costo de endeudarnos y descapitalizarnos crecientemente, sostuvimos el flujo de abastecimiento, sin sobresaltos ni caídas de producción”, precisaron.

Medidas para la lechería

Ante esta situación, los dirigentes lácteos reclamaron un paquete de medidas “como un atenuante capaz de reponer mejores condiciones productivas y un mayor ingreso de divisas al país por exportaciones; acompañando una producción y una cadena estratégica nacional, como es la láctea”:

Quita de Derechos de Exportación en todas las posiciones arancelarias de los lácteos.

Establecer un equivalente en pesos por dólar exportado, en iguales condiciones al conocido como Soja Versión IV. Entienden que eleva mucho costos y alquileres.

Autorizar las SIRAS de importación del sector lácteo y pago de los mismos.

Modificar el Precio de Referencia de Aduana y ajustarlo a los valores actuales del Mercado Internacional.

Acelerar el pago del Programa Impulso Tambero.

Te puede interesar
Tambo

La leche, cada vez en menos manos

Por Agustín Suárez*
Productivas01/07/2025

El sector lácteo es un complejo productivo con pocos ganadores. Se trata de un proceso que viene desde hace tiempo y que se acentúo en el último año.

Lo más visto
Morteros inviernos

Invierno Fuerte en Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales08/07/2025

La Municipalidad de Morteros invita a toda la comunidad a participar de una programación especial durante el receso invernal, con propuestas culturales, deportivas y recreativas pensadas para todas las edades.

Iluminacion Vignaud

Vignaud con iluminación 100 % sustentable

Redacción Regionalisimo
Regionales10/07/2025

El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos

Justicia y Paz

Justicia y paz

Por Alfredo Grande
Opiniones10/07/2025

Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.

Morteros sensorial

Talleres Sensoriales

Redacción Regionalisimo
Locales10/07/2025

Hoy inicio a los Talleres Sensoriales en Casa Graciela Boero, una nueva propuesta cultural organizada por la Municipalidad de Morteros que invita a experimentar con los sentidos a través del arte, los aromas y los sabores.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades