
El presupuesto total de gastos para el año 2026 de la provincia de Santa Fe es de 14 billones 125.704 millones 195 mil pesos, una cifra de catorce números, aproximadamente 14 mil millones de dólares.




Estudiantes de Illinois eligieron el Himno Nacional como el mejor de todos. Aunque entre tantos saqueos sufridos, no se haya podido concretar ese sueño colectivo de “la noble igualdad”. Desde hace años pierde por goleada y la derrota se evidencia en las pibas y los pibes. "Vivir con gloria" para pelear contra los multiplicadores de la desigualdad.
Opiniones15/09/2023 Carlos del Frade
(APe).- Naperville es una ciudad del estado de Illinois, en los Estados Unidos. En ese punto de la geografía del imperio, los estudiantes decidieron escuchar todos los himnos nacionales del mundo durante dos meses y eligieron como el mejor de todos al argentino.
La noticia fue publicada a fines de agosto de 2023 como consecuencia de lo difundido por el diario “Central Times”, justamente dirigido por los estudiantes de aquella ciudad.
Braden Hajer contó que tenía que escuchar el himno de Nigeria para un trabajo, pero dos de sus amigos le propusieron escucharlos a todos y clasificarlos de mejor a peor.
-No teníamos ningún tipo de expectativas cuando lo escuchamos, así que al hacerlo quedamos literalmente boquiabiertos. Es el único que está orgullosamente en el tope de la lista. Esta pieza es una total obra maestra y da mucha alegría escucharla. Es un himno de varios movimientos en los que se entretejen ambientes, emociones y tempos. No estábamos preparados para esto – explicó.
La noticia pasó casi desapercibida para las grandes mayorías agobiadas por los precios, los resultados electorales de las PASO, las consecuencias de la dependencia y las imposiciones del Fondo Monetario Internacional.
Vicente López y Planes escribió la letra del himno cuando tenía veinticinco años. Siempre es bueno pensar cuántos chicos y cuántas chicas de esa misma edad escribirían algo parecido en la actualidad.
¿Repetirían aquel orgullo al decir: “Se levanta a la faz de la Tierra una nueva y gloriosa nación, coronada su sien de laureles y a sus plantas rendido un león”?.
“Una nueva y gloriosa nación”, hermosas palabras nacidas de un muchacho que sentía formar parte de algo colectivo que lo llenaba de felicidad y esperanza.
Felicidad, esperanza y orgullo que hoy no parecen formar parte de la mayoría de las chicas y los chicos de esa edad.
Quizás porque entre tantas otras cosas y tantos saqueos sufridos, no se haya podido concretar en la realidad ese viejo sueño colectivo inconcluso que expresa la letra del himno: “Ved en el trono a la noble igualdad”.
Ni rey, ni reina, ni señores feudales.
La noble igualdad en el trono de la vida cotidiana.
Clave de la historia. Destino común. Deseo compartido.
Lo cierto es que desde hace años los números, las verdaderas vísceras de la sociedad, marcan que la “noble igualdad” pierde por goleada y la mayor derrota se evidencia en las vidas de las pibas y los pibes de una Argentina que tenía como lema que los niños eran los únicos privilegiados.
Igualmente habrá que decir que más allá del presente y la impunidad de los saqueadores, la letra del himno, la poesía de aquel muchacho de 25 años tiene vigencia, justamente, por el deseo todavía no alcanzado.
Porque vivir con gloria será el resultado de pelear contra los multiplicadores de la desigualdad y los que quieren eternizar los privilegios en pocas manos.
No hay certeza sobre los motivos ni los métodos que guiaron a la muchachada de Naperville, estado de Illinois, para elegir el Himno Nacional argentino como el mejor del mundo.
Lo real es que esa poesía anda dando vueltas por el interior de cada una de las personas que habitamos en estos atribulados arrabales del cosmos y que dice algo sobre una historia todavía no terminada ni mucho menos cerrada.
Será preciso contar la noticia en cada encuentro con la gente de distintas edades. Registrar las reflexiones y emociones que genera ese reconocimiento ajeno.
Quizás sirva para saber que la Argentina y su larga historia por la emancipación y la igualdad continúa en nosotros.

El presupuesto total de gastos para el año 2026 de la provincia de Santa Fe es de 14 billones 125.704 millones 195 mil pesos, una cifra de catorce números, aproximadamente 14 mil millones de dólares.

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

La elección legislativa que ganó de manera contundente Javier Milei se presta para muchos análisis. Algunos pueden ser más profundos: interrogantes sobre si la sociedad argentina se ha transformado en su composición y valores de un modo que todavía no se alcanza a dimensionar. Es posible.

No se puede confiar en las cumbres que no cumplen. No serán los ricos que hablan de transicionar sino los pueblos quienes tomen las decisiones. Cinco siglos atrás no había transiciones, hoy son excusa para la continuidad del despojo y el saqueo. Sólo buscan nuestros bienes comunes para sostener sus ganancias, a costa de tanta vida.

Javier Milei no ganó solo una elección, ganó una narrativa. Su triunfo fue el desenlace de una larga decadencia política, económica y moral. Argentina no votó por un programa, votó por un grito.

El país como un páramo vacío de almas. Los conquistadores vuelven al desierto a quedarse con las entrañas de la tierra. Quedó en claro que las urnas no son herramientas de transformación sino de fraude emocional. Ahora el país, el que habitarán nuestros niños, es una zona de sacrificio en manos del prostituyente que la compra.

Hugo Barone fue electo presidente de Mutual Tiro Federal y Deportivo Morteros

Camila Vivas, de 18 años y oriunda de Seeber, es una de las 4 jóvenes que componen el equipo argentino. La joven se desempeña en el Club Asociación Social y Deportiva Seeber.

El programa provincial de eficiencia energética está destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas de los rubros industrial, agropecuario, servicios y comercios. El objetivo es ayudar a bajar consumos de energía y emisiones de gases de efecto invernadero a través de asesoramiento gratuito para la implementación de mejoras.

Edición miércoles 12 de noviembre de 2025

Un joven de Sunchales mantuvo contacto virtual con un perfil supuestamente femenino. En ese intercambio, envió una imagen íntima y posteriormente empezó a recibir amenazas con difundirla si no realizaba una transferencia de dinero.

