Argentina es el mercado de más rápido crecimiento a nivel mundial de comercio electrónico

Duplicará el valor de las transacciones hasta los USD41.000 millones en 2026. El boom del comercio electrónico, que se intensificó aún más durante la pandemia, no tiene pensado detenerse.

Pais10/09/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
1010x567_comercio-electronico-351589-104617

Se espera que el mercado de ecommerce de Argentina duplique el valor de las transacciones, pasando de USD19.000 millones en 2022 a USD41.000 millones en 2026, creciendo con la tasa más rápida entre 40 países a nivel mundial.

El reporte anual Global Payments Report de Worldpay from FIS examina las tendencias de pago actuales y futuras. Los hallazgos del informe 2023 muestran que en 2022 el crecimiento explosivo en el comercio electrónico mundial que tuvo lugar durante los dos primeros años de la pandemia se desaceleró el año pasado, pero sólo ligeramente, con el valor de las transacciones de comercio electrónico creciendo 10% de 2021 a 2022 para llegar a más de 6 billones de dólares.

Argentina es el tercer mayor mercado de comercio electrónico de América Latina, por detrás de Brasil y México, y tiene la tasa de crecimiento del comercio electrónico más rápida prevista -21% de CAGR (Compound Annual Growth Rate, o tasa de crecimiento anual compuesto) hasta 2026- de todos los mercados cubiertos en el informe durante el año pasado.

Este crecimiento se ha visto impulsado por el comercio móvil, que representó el 60% del valor de las transacciones de comercio electrónico en 2022.

Juan Pablo D'Antiochia, Vicepresidente Senior de Worldpay para América Latina, dijo: "El mercado de comercio electrónico de Argentina continúa creciendo a tasas impresionantes y no muestra signos de desaceleración. El fuerte crecimiento y una sociedad digitalmente conocedora hacen de la Argentina un mercado atractivo para que los players de comercio electrónico lleguen a nuevos clientes e impulsen más negocios".

Tendencias de pago

Los métodos de pago alternativos (APM, por sus siglas en inglés para 'Alternative Payment Methods') están empezando a conquistar rápidamente el mercado. A la hora de pagar en línea, los consumidores argentinos prefieren utilizar tarjetas, ya que las de crédito (36%) y débito (18%) combinadas representan una mayoría absoluta del valor de las transacciones de comercio electrónico durante el año pasado.

Las billeteras digitales también están creciendo en Argentina. Con casi dos docenas de marcas compitiendo en este mercado de pagos de rápido crecimiento. Se prevé que crezcan un 26% CAGR en el comercio electrónico y un 21% en los puntos de venta hasta 2026.

Se espera que el crecimiento de los pagos continúe entre 2022 y 2026, con una tasa de crecimiento anual compuesto del 24 por ciento. Este crecimiento es significativo entre los métodos de pago.

Te puede interesar
Lo más visto
Morteros pavimento

Inauguración de pavimento y luminaria LED

Redacción Regionalisimo
Locales21/05/2025

La Municipalidad de Morteros dejó inauguradas ocho cuadras de pavimento sobre Bv. 9 de Julio, desde calle Brasil hasta calle Neuquén, en el loteo Cruz del Sur de barrio Jorge Newbery. Además, se encendió por primera vez la nueva luminaria LED instalada en los canteros centrales: 16 columnas y un total de 56 luminarias que transforman la fisonomía y la seguridad del sector.

El Principito resiste

“El Principito” resiste

Por Carlos del Frade
Opiniones22/05/2025

Mientras crecen con pasos de gigante las inversiones armamentísticas en el planeta, hay una terca persistencia de la ternura. Mientras la deshumanización se ahonda, hubo un incremento interanual del gasto militar que no ha cesado a lo largo de la última década pero, como contrapartida el espíritu y los sueños de “El Principito” siguen vigentes.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades