Para qué sirve poner arroz en los zapatos: el consejo ancestral para mantenerlos secos y limpios

El truco casero y natural que evita malos olores, absorbe humedad y alarga la vida útil del calzado. Es ideal para quienes buscan soluciones sencillas

Sociedad18/09/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
zapato

Con la llegada de las temporadas de alta temperatura como la primavera y el verano, dos de las más queridas por gran parte de la sociedad, es inevitable que el pie de la persona transpire, por la simple razón de que al caminar con zapatillas y zapatos con medias para no lastimar los dedos y talones y, tener un andar más cómodo, siempre genera malos olores después de una larga jordana laboral, pero, existe un viejo truco casero que ayuda a que esa situación disminuya y, casi no se sienta.

En la vida cotidiana, los zapatos son uno de los accesorios más importantes, pero, también uno de los que más sufren el desgaste diario. La humedad, el sudor y el uso constante pueden generar olores desagradables y dañar el material con el tiempo.

Una solución simple y efectiva que ha pasado de generación en generación es colocar arroz crudo dentro de los zapatos. Este truco, usado por generaciones pasadas, es un método económico y natural para mantener el calzado seco y fresco.

¿Por qué un grano de arroz en el zapato evita el mal olor?
El arroz tiene una gran capacidad de absorción. Al dejarlo dentro de los zapatos durante la noche, ayuda a eliminar la humedad acumulada durante el día, especialmente en días de lluvia o calor intenso.

Además de secar el interior, este consejo casero contribuye a prevenir la aparición de hongos y bacterias que se desarrollan en ambientes húmedos. Así, se convierte en una práctica saludable para el cuidado de los pies.

Además, reduce los malos olores de forma natural, sin necesidad de usar aerosoles ni productos químicos que pueden ser irritantes para la piel.

Beneficios de poner arroz en los zapatos
Absorbe la humedad de forma natural.
Previene hongos y bacterias.
Neutraliza los malos olores.
Prolonga la vida útil del calzado.
Evita el uso de químicos innecesarios.
¿Cómo colocar el grano arroz en el zapato para que funcione correctamente la fórmula?
Para aplicarlo, se debe llenar un pequeño saquito de tela con arroz crudo y colocarlo dentro de cada zapato. Si no se tiene bolsitas, se puede usar un poco de papel absorbente para envolver el arroz y evitar que se desparrame.

Sugerencias para que el método del arroz en el zapato funcione
Se recomienda repetir el proceso al menos una vez por semana o cada vez que los zapatos se sientan húmedos. En el caso de calzado deportivo, puede hacerse después de cada entrenamiento para mejores resultados.

Este truco es especialmente útil para personas que.

Viven en zonas húmedas.
Transpiran mucho.
Usan el mismo par de zapatos durante todo el día.
Al ser una solución económica, natural y fácil de aplicar, poner arroz en los zapatos es una excelente manera de:

Cuidar la salud.
Mantener el calzado en buenas condiciones.
Evitar gastos innecesarios en desodorantes industriales.

Te puede interesar
discapacidad

Foro Permanente Discapacidad denuncia aumentos engañosos

Redacción Regionalisimo
Sociedad30/10/2025

Mediante un comunicado el Foro Permanente Discapacidad insiste en la necesidad de que se cumpla plenamente la Ley de Emergencia en Discapacidad. Solo así se estará cumpliendo con las palabras del propio Presidente: “Dentro de la ley, todo; fuera de ella, nada.”

estafadores

¡Mucho cuidado con los estafadores!

Por Jorge Vasalo
Sociedad22/10/2025

En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.

Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Lo más visto
el veneno

El veneno como estrategia de poder

Por Silvana Melo
Opiniones30/10/2025

Con la excusa de las buenas prácticas, Diputados y el agronegocio están elaborando una ley que prevé una distancia de 10 metros para fumigaciones terrestres y 45 para aéreas. Los mismos que obtienen los beneficios los regulan. Las poblaciones fumigadas fueron ignoradas.

Pais ultrajadso

El país ultrajado

Por Silvana Melo
Opiniones31/10/2025

El país como un páramo vacío de almas. Los conquistadores vuelven al desierto a quedarse con las entrañas de la tierra. Quedó en claro que las urnas no son herramientas de transformación sino de fraude emocional. Ahora el país, el que habitarán nuestros niños, es una zona de sacrificio en manos del prostituyente que la compra.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades