
Según la ciencia: qué es mejor, ¿ducharse en la mañana o hacerlo antes de acostarse?
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
El truco casero y natural que evita malos olores, absorbe humedad y alarga la vida útil del calzado. Es ideal para quienes buscan soluciones sencillas
Sociedad18/09/2025Con la llegada de las temporadas de alta temperatura como la primavera y el verano, dos de las más queridas por gran parte de la sociedad, es inevitable que el pie de la persona transpire, por la simple razón de que al caminar con zapatillas y zapatos con medias para no lastimar los dedos y talones y, tener un andar más cómodo, siempre genera malos olores después de una larga jordana laboral, pero, existe un viejo truco casero que ayuda a que esa situación disminuya y, casi no se sienta.
En la vida cotidiana, los zapatos son uno de los accesorios más importantes, pero, también uno de los que más sufren el desgaste diario. La humedad, el sudor y el uso constante pueden generar olores desagradables y dañar el material con el tiempo.
Una solución simple y efectiva que ha pasado de generación en generación es colocar arroz crudo dentro de los zapatos. Este truco, usado por generaciones pasadas, es un método económico y natural para mantener el calzado seco y fresco.
¿Por qué un grano de arroz en el zapato evita el mal olor?
El arroz tiene una gran capacidad de absorción. Al dejarlo dentro de los zapatos durante la noche, ayuda a eliminar la humedad acumulada durante el día, especialmente en días de lluvia o calor intenso.
Además de secar el interior, este consejo casero contribuye a prevenir la aparición de hongos y bacterias que se desarrollan en ambientes húmedos. Así, se convierte en una práctica saludable para el cuidado de los pies.
Además, reduce los malos olores de forma natural, sin necesidad de usar aerosoles ni productos químicos que pueden ser irritantes para la piel.
Beneficios de poner arroz en los zapatos
Absorbe la humedad de forma natural.
Previene hongos y bacterias.
Neutraliza los malos olores.
Prolonga la vida útil del calzado.
Evita el uso de químicos innecesarios.
¿Cómo colocar el grano arroz en el zapato para que funcione correctamente la fórmula?
Para aplicarlo, se debe llenar un pequeño saquito de tela con arroz crudo y colocarlo dentro de cada zapato. Si no se tiene bolsitas, se puede usar un poco de papel absorbente para envolver el arroz y evitar que se desparrame.
Sugerencias para que el método del arroz en el zapato funcione
Se recomienda repetir el proceso al menos una vez por semana o cada vez que los zapatos se sientan húmedos. En el caso de calzado deportivo, puede hacerse después de cada entrenamiento para mejores resultados.
Este truco es especialmente útil para personas que.
Viven en zonas húmedas.
Transpiran mucho.
Usan el mismo par de zapatos durante todo el día.
Al ser una solución económica, natural y fácil de aplicar, poner arroz en los zapatos es una excelente manera de:
Cuidar la salud.
Mantener el calzado en buenas condiciones.
Evitar gastos innecesarios en desodorantes industriales.
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una enfermedad crónica por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas, tóxicas y cancerígenas. Es la primera causa de muerte en los países desarrollados.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las niñas habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox a través de un número de Córdoba que la incorporaron al grupo “Septiembre reto de chicas”, con el emoji de un corazón con fuerte contenido sexual.
El genetista de Harvard David Sinclair ha afirmado que "la primera persona que vivirá 150 años ya ha nacido", basándose en avances en reprogramación epigenética y el uso de inteligencia artificial (IA) para acelerar el desarrollo de tratamientos antienvejecimiento
“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.
El fiscal federal Pollicita detalló con lujo de detalles la complicidad entre los ex funcionarios y los ex directivos de la agroexportadora nacida en el norte santafesino y quebrada por sus propios dueños. Los topos dentro del Estado no son nuevos. Estiman un perjuicio para el Estado de más de 260 millones de dólares
Recuerdos, anécdotas, reencuentros, emociones atravesaron la celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud
“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.
Falleció el ex presidente del Aero Club de San Francisco Javier Ortiz como consecuencia de una violenta agresión ocurrida en Frontera, Santa Fe