
El cambio climático en el 2025 se caracteriza por temperaturas récord y la intensificación de fenómenos extremos, aunque las predicciones para el período 2025-2029 indican que las temperaturas podrían ser más altas




Habitualmente, los motivos a considerar por esta columna son, claramente, de índole social, política o económica. La presente, sin embargo, opta por una consideración de orden cultural, orden que a poco que se lo analice, no es más que una arista de la política.
Opiniones10/09/2023
Redacción Regionalisimo
La razón de semejante exordio es que la semana que pasó se cumplió medio siglo de la muerte –asesinato—de Víctor Jara, quizás el mayor representante de lo que por aquellos años se dio en llamar Nueva Canción Chilena, una forma poética y musical que, con notable calidad, se adentraba en los temas económicos y sociales reivindicando y alentando la esperanza de un pueblo por muchos años sumido en la miseria.
La esperanza en esos tiempos era el gobierno socialista de Salvador Allende y la muerte que dejara como consecuencia directa del golpe del general Augusto Pinochet, un traidor cabal que violando el juramento “por su honor militar” y la confianza que el presidente había depositado en él dándole el carácter de comandante en jefe de las fuerzas chilenas, encabezó el sangriento golpe de septiembre de 1973.
Al margen de los miles de muertos y desaparecidos (derivados del siniestro Plan Cóndor, implementado desde los Estados Unidos (que reconocieran recientemente su responsabilidad en el mismo) el odio de clase de la derecha chilena se encarnó en Víctor Jara y lo que sus canciones representaban. Simultáneamente con el golpe militar fue detenido y llevado al campo de concentración en que se había convertido el Estadio Nacional de Chile; allí fue torturado bárbaramente y después fusilado, según se dice, por la espalda.
Hijo de un campesino y una cantora popular, sus asesinos quisieron matar en él la esperanza, y también la alegría, que surgían de sus canciones que habían trascendido las fronteras chilenas y que se mantienen vigentes hasta la actualidad. Vale su recuerdo para hoy, cuando el país trasandino vive momentos duros, en alguna medida todavía resabios de aquel golpe canallesco, incapaz de tolerar una voz honesta y una guitarra popular.

El cambio climático en el 2025 se caracteriza por temperaturas récord y la intensificación de fenómenos extremos, aunque las predicciones para el período 2025-2029 indican que las temperaturas podrían ser más altas

El presupuesto total de gastos para el año 2026 de la provincia de Santa Fe es de 14 billones 125.704 millones 195 mil pesos, una cifra de catorce números, aproximadamente 14 mil millones de dólares.

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

La elección legislativa que ganó de manera contundente Javier Milei se presta para muchos análisis. Algunos pueden ser más profundos: interrogantes sobre si la sociedad argentina se ha transformado en su composición y valores de un modo que todavía no se alcanza a dimensionar. Es posible.

No se puede confiar en las cumbres que no cumplen. No serán los ricos que hablan de transicionar sino los pueblos quienes tomen las decisiones. Cinco siglos atrás no había transiciones, hoy son excusa para la continuidad del despojo y el saqueo. Sólo buscan nuestros bienes comunes para sostener sus ganancias, a costa de tanta vida.

Javier Milei no ganó solo una elección, ganó una narrativa. Su triunfo fue el desenlace de una larga decadencia política, económica y moral. Argentina no votó por un programa, votó por un grito.

Coopmorteros anuncia la publicación del Capítulo 6 de su Reporte de Sustentabilidad 2024, una sección integral dedicada a su pilar fundamental: las «Personas». Esta parte del informe subraya el compromiso inquebrantable de la cooperativa con el desarrollo, bienestar y seguridad de su equipo humano.

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

La inauguración de un espacio cultural y el encuentro concretaran este sábado 15 sobre calle Lavalle a través de un acto que fuera postergado el viernes 7

Detuvieron a una mujer y a un joven que se dedicaban a la venta de drogas. Serían integrantes de una familia conocida en el mundo del narcotráfico de Morteros desde hace décadas.

Además habría estafado a adultos mayores en Las Varillas y San Francisco. Quedó detenido uno de los estafadores que habría integrado una banda que se quedaba con los ahorros en dólares y pesos de personas mayores.

