Debate de candidatos a gobernador de Santa Fe: Se filtraron unos pocos cruces

Lewandowski y Pullaro polemizaron especialmente en el tema seguridad. Cruces entre libertarios y la izquierda en casi todos los ejes

Provinciales04/09/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
JJG14002

Los cuatro candidatos a gobernador de la provincia debatieron este domingo en TVL. Maximiliano Pullaro (Unidos para Cambiar Santa Fe), Marcelo Lewandowski (Juntos Avancemos), Edelvino Bodoira (Viva La Libertad) y Carla Deiana (Frente de Izquierda y los Trabajadores) participaron de un formato que se transmitió por El Tres, Telefé Rosario y Telefé Santa Fe.

Los candidatos debatieron sobre cuatro ejes: Seguridad y Justicia, Economía y Desarrollo Productivo, Políticas sociales, de género y diversidad, y Salud y Educación.

El esquema rígido de la propuesta, que se desarrolló en poco más de una hora, impidió cruces fuertes entre los candidatos, pero Lewandowski utilizó su tiempo en el ítem seguridad para atacar la gestión de Pullaro, mientras que el candidato de Unidos se defendió también con cifras y atacó a Lewandowski como “el candidato del kirchnerismo”. Deiana y Bodoira también se cruzaron en casi todos los ejes propuestos.

Los candidatos tuvieron un tiempo para exponer, otro de réplica y uno más de contrarréplica en cada eje según un orden que se determinó por un sorteo previo.

Los moderadores fueron Sergio Roulier (El Tres), Sonia Marchesi (Telefé Rosario) y María Luengo (Telefé Santa Fe).

En el primer eje de seguridad y justicia el candidato de Juntos Avancemos, Marcelo Lewandowski, cruzó en varias oportunidades al candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe, Maximiliano Pullaro, por “cerrar comisarías”, por “amparar” a policías procesados por narcotráfico, discutió los números exhibidos por el ex ministro de Seguridad y señaló: “No hubo una gestión buena”. Por último citó escuchas judiciales donde Pullaro “arreglaba ascensos” con un policía. Sobre esto Pullaro insistió en que los números de su gestión fueron mejores que los actuales y se defendió diciendo que el ex periodista deportivo comparaba números de su gestión con las estadísticas de la pandemia.

Edelvin Bodoira propuso como ejemplo a El Salvador, donde dijo haber asistido, para mejorar la cuestión de seguridad, lo que le valió el cruce de la candidata del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Carla Deiana, por la ausencia de garantías para los presos en ese país, quien a la vez criticó a todos los gobernantes del Frente Progresista y del peronismo por igual.

En economía y desarrollo productivo, a Lewandowski se lo vio más cómodo defendiendo las políticas del actual gobierno y exhibió su plan de viviendas como el eje de su gestión. Además, propuso elevar a 15.000 pesos el reintegro de Billetera Santa Fe mostró datos de crecimiento del empleo privado.

Pullaro dijo que los empresarios quieren que el “Estado nacional les saque el ´pie de la cabeza” y se comprometió a realizar las obras de infraestructura que necesita la provincia y a reducir la carga tributaria. Al mismo tiempo, calificó a Lewandowski como “el candidato del kirchnerismo”.

 Bodoira nombró algunas frases de Milei y prometió “simplificar servicios”. Deiana se permitió dudar de las promesas de los que ya gobernaron la provincia y exhibió las deudas en infraestructura para con la población santafesina.

En políticas sociales, de género y diversidad, Bodoria habló de “la falta de un plan” y propuso políticas “sin ideología”. “Si no fuera por la izquierda, las mujeres no tendrían voz en este debate”, dijo Deiana. “Hay que decirle basta a estos políticos careta”, advirtió.

 Lewandowski habló de impulsar un sistema de historia clínica provincial y enúmero obras de infraestructura en salud del actual gobierno. También enúmeró políticas sociales a realizar, en especial en clubes de barrios y organizaciones sociales.

 Pullaro habló de “convertir los planes en trabajo” y prometió la vuelta del Plan Abre y el Vuelvo a Estudiar. “Vamos a recuperar el orgullo de nuestro sistema de salud pública”, reforzó.

 En el eje educación, Lewandowski propuso “llevar el presupuesto al 33%”. Habló del boleto educativo gratuito, como una “conquista de esta gestión y de todo el pueblo santafesino”. Para los directores de escuelas, propuso “menos tareas administrativas y más pedagógicas”. También habló de “jornada extendida” en los lugares más conflictivos y de llevar “la robótica y la informática”, a toda la provincia.

 “Perotti ejecutó menos del 50% del presupuesto en materia de educación”, denunció Pullaro y criticó las políticas de evaluación implementadas por este gobierno. “Vamos a volver a los 180 días de clase”, prometió. También enúmeró datos de las escuelas públicas santafesinas, a los que definió como “alarmantes”.

Deiana volvió a criticar a los dos frentes mayoritarios por “empobrecer a la comunidad educativa” y “promover la precarización”. “Necesitamos una generación del conocimiento que nos ponga con sintonía con el mundo”, dijo Bodoira sobre el tema”, y pidió “urgente, una ley de educación”.

 En el cierre, todos los candidatos usaron el “minuto de oro” como cierre:

“Aprendí del mejor, aprendí de Miguel Lifschitz”, cerró Pullaro y pidió el voto para todos “los candidatos de la U”.

Deiana dijo que “una gran elección del FIT es un pronunciamiento claro en defensa de los trabajadores”.

Bodoira se definió como “la única opción libertaria” y pidió sacar “a estos empobrecedores y depredadores”.

Lewandowski pidió “no entregar al futuro a los que nos trajeron hasta acá”.

Te puede interesar
Cordoba

Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés

Redacción Regionalisimo
Provinciales29/04/2025

Los dos grandes ejes de esta iniciativa son la Cancelación de Deudas, por 13.131 millones de pesos que las administraciones locales solventarán en 120 cuotas, y la creación del Fondo Federal Cordobés de 99.750 millones. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.

energia

Córdoba tendrá el parque solar cooperativo más grande de Argentina

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/04/2025

La vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, encabezaron el anuncio de inicio de obra del Parque Solar de la Cooperativa CEMDO, en Villa Dolores. El proyecto cuenta con la financiación de 10.000 millones de pesos, a través del Banco de Córdoba. El apoyo provincial se enmarca en el Plan de Igualdad Territorial.

Lo más visto
Inta Brinkmann

El desguace podría alcanzar a la Agencia de Extensión Rural Brinkmann mientras se dedican a la venta de cursos y viajes

Redacción Regionalisimo
Regionales08/05/2025

Mientras en distintos lugares del país los trabajadores del Inta siguen resistiendo al desguace y a los despidos en el Inta Brinkmann avanzan en la construcción de un negocio privado de comercialización de cursos y viajes. Desde los gremios convocan a todos los sectores a actuar para evitar que grupos del agronegocio se queden con el organismo.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades