La Provincia prorrogó por 4 años la vigencia del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario

El gobernador Schiaretti firmó el decreto que dispone la medida. El ministro Sergio Busso, explicó los detalles del documento, en el marco del acto de la Exposición Rural de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

Productivas02/09/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
rural-3

Esta herramienta fue creada por la Ley Provincial 10.679 y recepta 70% de los fondos del impuesto inmobiliario rural.
Permite que el campo disponga de recursos para afrontar obras de infraestructura y mejoramiento de la red secundaria y terciaria.
El Gobierno de la Provincia extendió por decreto, firmado por el gobernador Juan Schiaretti, la vigencia del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA) hasta el 31 de diciembre de 2028. Así lo detalló el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso desde el acto inaugural de la 89º edición de la Exposición Agropecuaria de la Sociedad Rural Agropecuaria de Río Cuarto. 

Esta medida, dispuesta por el gobernador Juan Schiaretti “garantiza la continuidad y disponibilidad permanente de recursos destinados para obras, proyectos y programas del sector agropecuario”, aseguró el titular de la cartera agropecuaria delante de una tribuna llena de productores y productoras agropecuarias que participan de una de las ferias más grande del interior del país.

Cabe recordar que el FDA es administrado por un directorio del cual forma parte Bancor y los ministerios de Obras Públicas, Agricultura y Ganadería y Servicios Públicos y dos representantes del sector productivo. 
Este fondo está destinado a generar infraestructura rural y en los considerandos del decreto de prórroga, se enumeran las ventajas obtenidas desde la integración del fideicomiso en 2020.

“Los resultados desde la implementación de esta herramienta de desarrollo, han sido altamente positivos y han permitido realizar numerosas acciones que han beneficiado a sus contribuyentes y destinatarios directos e indirectos, dinamizando el sector con alto impacto en la economía y productividad de la Provincia”.

Busso destacó: “El trabajo que el Gobierno de Córdoba lleva adelante con el sector privado, articulando políticas que benefician a los productores como ocurre con la mejora de infraestructura”, y señaló que al día de hoy “ya se pavimentaron más de 180 kilómetros y al finalizar las obras en marcha serán unos 300 kilómetros”.

«Vamos aumentar 600 millones más a los Consorcios Camineros para que puedan prestar mejores servicios en los próximos meses. Esto fue resultado de ideas que se diseñan de manera conjunta junto a la Mesa de Enlace. Además, hemos decidido que sumaremos unos 100 millones de pesos más para el mantenimiento de las unidades de la patrulla Rural. Son respuestas concretas que los productores necesitan y que desde el Gobierno de Córdoba siempre vamos a estar acompañando»  

«Defender al sector productivo, defender al campo es defender a todos los cordobeses», finalizó Sergio Busso.

Además, durante el acto de apertura, el funcionario entregó un aporte a las autoridades de la Sociedad Rural de Río Cuarto para la exposición y 18 certificados de créditos a productores ganaderos que accederán a un financiamiento del estado para poder mejorar la genética de sus rodeos.

 El detalle del anuncio

Por otra parte, el artículo 2 del decreto dispone que “también podrá destinarse a financiar obras de infraestructura o actividades vinculadas o relacionadas a la prestación del servicio de seguridad en las áreas territoriales en donde sean de aplicación los bienes fideicomitidos, a cuyo fin se deberán instrumentar los mecanismos legales e institucionales pertinentes”.

Al justificar la prórroga del fideicomiso hasta el último día del año 2028 se sostiene que permitirá “continuar, ampliar y mejorar las obras y servicios ya puestos en marcha, como así también iniciar nuevas tareas en los lugares que los requieran, dinamizando profundamente las economías regionales y su consecuente efecto multiplicador”.

 
 
La autoridad de aplicación del FDA es el Ministerio de Obras Públicas que trabaja en forma conjunta y mancomunada con las carteras de Agricultura y Servicios Públicos.

Respecto al destino de los fondos, aunque la enumeración no es exhaustiva incluye la financiación de obras de pavimentación y sus complementarias en la red vial de caminos primarios, secundarios y terciarios de la Provincia de Córdoba; de mejoramiento y mantenimiento de la red primaria, secundaria y terciaria.

También se financian los trabajos para para recuperar, conservar, rehabilitar y mejorar los suelos para la producción agropecuaria, actividades tendientes al fomento de acciones vinculadas a la conservación y control de la capacidad productiva de los suelos, y a la prevención de todo proceso de degradación de los mismos.

Asimismo, el FDA posibilita la rehabilitación y limpieza de canales de la red principal y secundaria de desagües y de la red de drenaje natural de escurrimiento superficial del agua de una cuenca hídrica dentro del ámbito de la Provincia y las actividades y/o servicios tendientes a garantizar la segura transitabilidad y acceso a los caminos rurales.

Te puede interesar
lecheria

Aumentó la producción de leche y los precios se frenan

Redacción Regionalisimo
Productivas30/04/2025

Los productores de leche comenzaron a mostrar preocupación por su situación económica. En los últimos meses se viene recuperando la oferta, y eso trajo aparejado una actualización del precio a los tambos que fue menor al ritmo inflacionario.

Lacteo

Lechería paraguaya celebra medidas de Milei

Redacción Regionalisimo
Productivas26/04/2025

La lechería paraguaya celebra la apertura de Argentina vislumbrando la posibilidad de un nuevo destino para sus productos lácteos. Esto podría generar dificultades en la lechería Argentina

Lo más visto
Inta Brinkmann

El desguace podría alcanzar a la Agencia de Extensión Rural Brinkmann mientras se dedican a la venta de cursos y viajes

Redacción Regionalisimo
Regionales08/05/2025

Mientras en distintos lugares del país los trabajadores del Inta siguen resistiendo al desguace y a los despidos en el Inta Brinkmann avanzan en la construcción de un negocio privado de comercialización de cursos y viajes. Desde los gremios convocan a todos los sectores a actuar para evitar que grupos del agronegocio se queden con el organismo.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades