
En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros




De acuerdo a las autoridades, las mujeres no podrán visitar el parque nacional Band-e Amir por no utilizar de manera correcta el hiyab. La medida despertó las críticas internacionales y da continuidad a la limitación de la libertad de las mismas.
Mundo28/08/2023
Redacción Regionalisimo
El gobierno talibán de Afganistán continúa con la limitación de los derechos de las mujeres. Tal es así que, en el día de hoy autoridades locales informaron que se prohibió que las mismas visiten un parque nacional del país.
Dicha medida no sólo restringe los derechos de circulación de la población femenina, sino que también se suma a otras vulneraciones de derechos como el acceso a la educación universitaria o la utilización de determinadas vestimentas.
De acuerdo a un comunicado, el Ministerio alegó que muchas de las mujeres que visitan el parque nacional Band-e Amir, situado en la provincia de Bamiyán, en el centro del país, no utilizan de manera correcta el hiyab, cuyo velo islámico es de uso obligatorio para mujeres afganas.
Fue el ministro de la Prevención del Vicio y la Propagación de la Virtud, Mohamed Jaled Hanafi, quien, a partir de esto último, anoche informó la decisión de suspender la libre circulación de las mujeres en el parque situado al norte de Afganistán.
Sin embargo, cierto es que esta decisión por parte de los talibanes constituye un nuevo atropello a los derechos de las mujeres, quienes continúan bajo la lucha desde que el movimiento islamista tomó el poder.
El 15 de agosto de 2021, los talibanes derrocaron al gobierno de Ashraf Ghani y tomaron el control de Afganistán. La toma de Kabul causó el colapso del Gobierno afgano, por entonces apoyado por Occidente, y la huida de sus autoridades al exilio.
En ese marco, pese a las promesas de mayor libertad, los talibanes volvieron a aplicar una estricta interpretación del Islam, lo cual afecta especialmente a las mujeres y niñas que han visto aumentar de manera significativa la violación de derechos básicos.
Los talibanes fueron derrocados en 2001 por una coalición encabezada por Estados Unidos y regresaron al poder en 2021, desde entonces restringen cada vez más la libertad de las mujeres afganas. Crédito: Ebrahim Noroozi.
Las críticas internacionales llegaron, para empezar, de la mano del relator especial de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Richard Bennet, quien se declaró consternado por la medida.
“¿Me puede alguien explicar por qué hace falta esta restricción para cumplir con la ley y la cultura afganas?”, escribió en su cuenta de X, antes Twitter.
En tanto, Fereshta Abbasi, vocera de la ONG Human Rights Watch, señaló que esta prohibición entró en vigor precisamente durante el Día Internacional por la Igualdad de las Mujeres, en lo que supone “un acto de completa falta de respeto”.
Desde su retorno al poder, los talibanes han impedido el acceso de las niñas a la educación secundaria, de las mujeres a la universidad, impedido el trabajo de mujeres afganas en ONG internacionales, cerrado salones de belleza y coartado en términos generales la libertad de movimiento de las mujeres.

En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros

Un equipo médico chino realizó una innovadora cirugía ocular robótica remota, utilizando un robot conectado a 5G para tratar a un paciente que se encontraba a másde 4.000 kilómetros de distancia.

El Papa hizo un llamado este viernes a las universidades católicas latinoamericanas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común” durante una audiencia con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe, la ODUCAL.

El cuerpo del comunicador de 60 años fue hallado en la carretera Durango–Mazatlán envuelto en una manta con un narcomensaje.

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Donald Trump, en insólitas declaraciones, acusó al mandatario colombiano de fomentar la producción y distribución de drogas, lo que fue rechazado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia mediante una declaración.

La vicegobernadora de Córdoba Myriam Prunotto entregó 6 camionetas a las sedes policiales de Morteros, Colonia Vignaud, La Paquita, Altos de Chipión, Las Pichanas y La Tordilla todas dependientes de la departamental Ansenuza y además entregó 8 motos destinada a la división Servicios Especiales en Operaciones Motorizadas (Seom)

Una merienda literaria tendrá lugar en Club La Flor el 16 de noviembre a las 17,30

Una capacitación sobre herramientas básicas para la gestión de emprendimientos están llevando a cabo denominado «Emprendedoras 2025»

La inauguración de un espacio cultural y el encuentro concretaran este sábado 15 sobre calle Lavalle a través de un acto que fuera postergado el viernes 7

Detuvieron a una mujer y a un joven que se dedicaban a la venta de drogas. Serían integrantes de una familia conocida en el mundo del narcotráfico de Morteros desde hace décadas.

