
Para qué sirve poner arroz en los zapatos: el consejo ancestral para mantenerlos secos y limpios
El truco casero y natural que evita malos olores, absorbe humedad y alarga la vida útil del calzado. Es ideal para quienes buscan soluciones sencillas
Así lo aseguró el dirigente de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, en el Congreso Industrial que se realizó en La Rural. Allí consideró que no hay una “derechización de la población” sino “una situación de hartazgo por los temas pendientes de este gobierno” y celebró el ingreso a los BRICS.
Sociedad27/08/2023“Pensar en un fortalecimiento de la economía local, implica mayor desarrollo de la industria y científico-tecnológico, para que el Estado se nutra de las empresas pymes y favorecer la democratización del Estado, y no que el Estado quede esclavo de las imposiciones del FMI. Ésta tiene que ser una alianza que demande cambios del modelo de desarrollo”. Así lo expresó el Hugo “Cachorro” Godoy, secretario general de la CTA Autónoma y de ATE Nacional, en el Cuarto Congreso Industrial del Consenso Nacional del Trabajo y la Producción.
La charla donde el dirigente sindical destacó la necesidad de esta alianza estratégica entre los trabajadores y las pequeñas y medianas empresas llevó por título “Cerrando la brecha: la integración de trabajadores en el mundo privado”, y ocurrió esta tarde, en el predio palermitano de La Rural, en el marco de la Primera Exposición de Parques Industriales que formó parte del congreso productivo.
Godoy trajo a su análisis los números pospandemia, un tiempo en el que el empleo creció pero la mayor parte de los puestos son precarios, lo cual que significa que “trabajadores, cooperativas, cuentapropistas, de programas sociales, de la economía popular” no cuenten con “un ingreso que les permita condiciones dignas de vida”.
Para paliar esta situación, si bien recordó que desde la CTA Autónoma están pidiendo un aumento de emergencia junto con el establecimiento de un salario universal y la convocatoria urgente al Consejo del Salario, se enfocó en lo que significan estas medidas para la producción.
“Para el desarrollo económico debemos fortalecer el mercado interno. Elevando la capacidad de ingresos de los sectores populares podemos fortalecer la capacidad de exportación de las pymes —detalló—. Ésta no debe ser solamente una demanda del sector de los trabajadores, debe ser una demanda del conjunto del campo popular, porque esta radiografía de la situación en nuestro país tiene que ver con la estructura económica, donde solamente se privilegia la economía de exportación, sobre todo del extractivismo y el agronegocio”.
Luego, y en el mismo sentido, aseguró que los sectores de la pequeña y mediana empresa, los cooperativistas, los sectores de la economía popular y el movimiento de trabajadores deben “consolidar una mesa de cuatro patas que pueda discutir un Estado al servicio de las mayorías populares”.
Con la mira puesta en la coyuntura, Godoy analizó el resultado de las PASO, no como un síntoma de la “derechización de la población”, sino como “una situación de hartazgo que tiene que ver con temas pendientes de este gobierno, que se planteaba como una alternativa al neoliberalismo y terminó subordinado al acuerdo con el FMI, que se autolimita para poder atender las demandas”.
“La pobreza, la precariedad y el hambre han crecido, y esto también tiene que ver con políticas neoliberales que han tenido lugar en los 40 años de vida democrática. Esto es aprovechado por sectores que cuestionan la vida democrática y quieren volver al fascismo. Hay 11 millones de personas que no fueron a votar o votaron en blanco. Esto da cuenta de un sector que debe ser convocado con medidas concretas por parte del Gobierno, para que no tengan lugar personajes como (Patricia) Bullrich y (Javier) Milei, que son expresiones de políticas que ya llevaron el país a las ruinas”, aseguró el dirigente.
De igual manera planteó que “si hay medidas urgentes” para atender “la grave crisis social”, hay tiempo para seducir a “sectores que están desesperanzados, y que por eso no fueron a votar o votaron a sus propios verdugos” y que “esta situación se revierta”.
Asimismo, consideró que la incorporación de Argentina a los BRICS “es muy importante porque posibilita sumar una alianza fuerte a nivel internacional con países emergentes para que dejemos de ser el patio trasero de Estados Unidos y pensar un desarrollo autónomo”.
El truco casero y natural que evita malos olores, absorbe humedad y alarga la vida útil del calzado. Es ideal para quienes buscan soluciones sencillas
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una enfermedad crónica por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas, tóxicas y cancerígenas. Es la primera causa de muerte en los países desarrollados.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las niñas habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox a través de un número de Córdoba que la incorporaron al grupo “Septiembre reto de chicas”, con el emoji de un corazón con fuerte contenido sexual.
“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.
El fiscal federal Pollicita detalló con lujo de detalles la complicidad entre los ex funcionarios y los ex directivos de la agroexportadora nacida en el norte santafesino y quebrada por sus propios dueños. Los topos dentro del Estado no son nuevos. Estiman un perjuicio para el Estado de más de 260 millones de dólares
El truco casero y natural que evita malos olores, absorbe humedad y alarga la vida útil del calzado. Es ideal para quienes buscan soluciones sencillas
“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.
Falleció el ex presidente del Aero Club de San Francisco Javier Ortiz como consecuencia de una violenta agresión ocurrida en Frontera, Santa Fe