
Libro: "Devenir feminista. Una trayectoria político intelectural"
Autor/a: Dora Barrancos Editorial: Clacso. Facultad Filosofia y Letras UBA Año: 2019 Páginas:695
Autor/a: Franck Bousse Editorial: Anagrama Traductor/a: Rosa Alapont Año: 2022 Páginas:296
Acercándonos a la lectura15/07/2023Acercándonos a la lectura Por Mirta Barale
¡Esta novela, sí que se las trae! Desde lo intrigante del título, más el texto y la historia que contiene, son muestras de una narrativa impecable y subyugante.
Tiempo pasado, no se aclara, tal vez siglo XIX. Un campesino muy pobre, padre de cuatro hijas, lamenta no tener un hijo para que herede el poco terreno que tiene y le ayude en las duras tareas del campo. Cuando Rose, su hija mayor, cumple 14 años, la vende a un despiadado maestro herrero y su perversa madre, pensando que como tenían dinero, eran personas honorables, que solamente la querían como criada. Jamás imaginó lo que le pasaría, no sólo a ella, sino también a él, Onésimo, cuando presionado por su mujer, a quien le ha mentido, quiere que le devuelvan a su hija.
¿Cómo se entera el lector de la trágica historia de Rose? Por la brillante forma en que se pensó la estructura del texto, cómo se van descubriendo, sorprendentemente, la relación entre los personajes, el ir y venir del pasado al presente, el final, tal inesperado como reparador, hacen que la novela, a decir de un crítico, sea una «perfección total».
Gabriel, joven sacerdote del pueblo, en esa época solamente tenía 28 años, es llamado para que fuese al loquero, muy apartado en el bosque, a despedir cristianamente a una de las internadas que ha fallecido. Quien le lleva el mensaje del director del manicomio, es una de las enfermeras, que le hace un insólito pedido al sacerdote y le hace prometer que lo cumplirá. Han pasado 44 años de los hechos, y Gabriel, ya anciano, decide contar esta luminosa, pero también sombría y cruel historia, que le ha tocado vivir y conoce por los documentos que posee.
Cada capítulo tiene el nombre del personaje protagonista de esa parte de la historia. Los que narran en primera persona son Gabriel, Rose y el sufrido y sensato Edmond. Los abominables representantes del mal, el maestro herrero Charles, su vieja y arpía madre y su cómplice, el doctor, aparecen en el relato del diario de Rose.
Para los amantes de la excelencia literaria, es un libro que no pueden dejar pasar. Simplemente magistral, la inteligente capacidad creativa de este escritor francés.
Autor/a: Dora Barrancos Editorial: Clacso. Facultad Filosofia y Letras UBA Año: 2019 Páginas:695
Autor/a: Carlota del Campo Editorial: P&J Año: 2021 Páginas:512
Autor/a: Julian Barnes Editorial: Anagrama Traductor/a: Jaime Zulaika Año: 2019 Páginas:231
Autor/a: Caitlin Moran Editorial: Anagrama Traductor/a: Gemma Rovira Año: 2022 (octubre) Páginas:347
Autor/a: Graciela Antonelli Editorial: Dunken Año: 2022 Páginas:248
Autor/a: Esperanza Chiapero Editorial: Cen Ediciones Año: 2023 Páginas:137
Tras las Paso del 13 de abril, la provincia de Santa Fe tendrá comicios generales en municipios y comunas este domingo. Suardi y San Guillermo elige intendente, además de renovar de forma parcial el Concejo Deliberante
Tras 22 años de mandato al frente de la comuna de Colonia Aldao fue derrotado Hugo Michelini por la joven Lorena Eberhardt por una diferencia superior al 9 % de los votos emitidos
En poblaciones del oeste del departamento Castellanos además de Aldao habrá cambios en Fraga, Presidente Roca y Santa Clara de Saguier. En Tacurales solo fueron 6 personas a votar y en Eusebia la actual presidenta comunal solo habría logrado el 10 % del apoyo del electorado.
En Suardi ganó Unidos que renovará con Leandro Gastaldi, en San Guillermo fue reelecta Romina López en Villa Trinidad ganó el peronista José Sánchez en alianza con Unidos, Piumatti fue reelecto en Arrufó, en Monte Oscuridad el peronismo se sumó a Unidos, en Bossi, Dos Rosas, Colonia Rosa y Colonia Ana seguirán los actuales presidentes comunales
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.