
Libro: "Devenir feminista. Una trayectoria político intelectural"
Autor/a: Dora Barrancos Editorial: Clacso. Facultad Filosofia y Letras UBA Año: 2019 Páginas:695
Autor/a: Franck Bousse Editorial: Anagrama Traductor/a: Rosa Alapont Año: 2022 Páginas:296
Acercándonos a la lectura15/07/2023Acercándonos a la lectura Por Mirta Barale
¡Esta novela, sí que se las trae! Desde lo intrigante del título, más el texto y la historia que contiene, son muestras de una narrativa impecable y subyugante.
Tiempo pasado, no se aclara, tal vez siglo XIX. Un campesino muy pobre, padre de cuatro hijas, lamenta no tener un hijo para que herede el poco terreno que tiene y le ayude en las duras tareas del campo. Cuando Rose, su hija mayor, cumple 14 años, la vende a un despiadado maestro herrero y su perversa madre, pensando que como tenían dinero, eran personas honorables, que solamente la querían como criada. Jamás imaginó lo que le pasaría, no sólo a ella, sino también a él, Onésimo, cuando presionado por su mujer, a quien le ha mentido, quiere que le devuelvan a su hija.
¿Cómo se entera el lector de la trágica historia de Rose? Por la brillante forma en que se pensó la estructura del texto, cómo se van descubriendo, sorprendentemente, la relación entre los personajes, el ir y venir del pasado al presente, el final, tal inesperado como reparador, hacen que la novela, a decir de un crítico, sea una «perfección total».
Gabriel, joven sacerdote del pueblo, en esa época solamente tenía 28 años, es llamado para que fuese al loquero, muy apartado en el bosque, a despedir cristianamente a una de las internadas que ha fallecido. Quien le lleva el mensaje del director del manicomio, es una de las enfermeras, que le hace un insólito pedido al sacerdote y le hace prometer que lo cumplirá. Han pasado 44 años de los hechos, y Gabriel, ya anciano, decide contar esta luminosa, pero también sombría y cruel historia, que le ha tocado vivir y conoce por los documentos que posee.
Cada capítulo tiene el nombre del personaje protagonista de esa parte de la historia. Los que narran en primera persona son Gabriel, Rose y el sufrido y sensato Edmond. Los abominables representantes del mal, el maestro herrero Charles, su vieja y arpía madre y su cómplice, el doctor, aparecen en el relato del diario de Rose.
Para los amantes de la excelencia literaria, es un libro que no pueden dejar pasar. Simplemente magistral, la inteligente capacidad creativa de este escritor francés.
Autor/a: Dora Barrancos Editorial: Clacso. Facultad Filosofia y Letras UBA Año: 2019 Páginas:695
Autor/a: Carlota del Campo Editorial: P&J Año: 2021 Páginas:512
Autor/a: Julian Barnes Editorial: Anagrama Traductor/a: Jaime Zulaika Año: 2019 Páginas:231
Autor/a: Caitlin Moran Editorial: Anagrama Traductor/a: Gemma Rovira Año: 2022 (octubre) Páginas:347
Autor/a: Graciela Antonelli Editorial: Dunken Año: 2022 Páginas:248
Autor/a: Esperanza Chiapero Editorial: Cen Ediciones Año: 2023 Páginas:137
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
El director de esta revista, Hernán Vaca Narvaja, presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revierta la injusta condena impuesta por la Justicia argentina por su cobertura del caso Dalmasso.
Investigadores de UNL y Conicet lograron una innovación clave que podría aplicarse a retinopatías degenerativas y patologías neurológicas más complejas. La spin-off BioSynaptica, incubada en la UNL, tiene la licencia exclusiva de la tecnología.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.