Arroz a la Milanesa

Si buscas un plato que combine sencillez, sabor y una cierta elegancia, entonces estás en el lugar adecuado. Hoy aprenderás a preparar un auténtico Arroz a la Milanesa, un plato tradicional de la cocina italiana que ha conquistado paladares de todo el mundo gracias a su increíble sabor y textura.

Sociedad11/07/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
arroz-milanesa-770x485

Ingredientes para Arroz a la Milanesa para 2 personas
400 gr de Arroz. Lo mejor es el arroz arborio o carnaroli ya que son los que se utilizan en los risotos.
1 cebolla
1 tomate maduro
3 dientes de ajo
1,2 l de caldo de ave
110 mil de vino blanco
1 cdta de azafrán
100 g de queso parmesano
Pimienta y Sal
Aceite de oliva
 
Cómo hacer la receta de Arroz a la Milanesa
Pelamos y troceamos el ajo y la cebolla, los salteamos en la olla con un toque de aceite de oliva y, una vez tengan un tono dorado, incorporamos el azafrán.
Dejamos que todo se cocine a fuego lento para evitar que se queme y a continuación añadimos el tomate rallado. Lo dejamos freír.
Humedecemos la mezcla con vino y permitimos que el alcohol se disipe.
Incorporamos el Arroz y lo salteamos brevemente. Vertemos el caldo, ajustamos el sabor con sal y pimienta y permitimos que se cocine durante unos 15-20 minutos dependiendo del arroz que hayamos escogido. Lo mejor es ir probándolo para ver cómo va.
Una vez transcurrido este periodo, apartamos la olla del fuego. El arroz aún debería tener una textura algo caldosa cuando lo retiramos. Le añadimos el queso, lo integramos con una cuchara. Lo probamos y lo rociamos con más sal y pimienta si lo viéramos necesario.

Notas y Consejos

Al preparar el Arroz a la Milanesa, hay ciertos puntos a tener en cuenta para garantizar un resultado perfecto.

 
En cuanto al azafrán, lo mejor es utilizar hebras de azafrán de buena calidad y no el azafrán molido, ya que este último puede contener otros ingredientes y no proporcionará el mismo sabor ni color que las hebras. Pero si no puedes tener esas hebras de azafrán tampoco dejes de hacer el plato porque igualmente estará riquísimo.

 
Por último, recuerda siempre añadir el queso parmesano al final de la cocción. El calor residual del arroz fundirá el queso, creando una textura cremosa y un sabor inigualable.

Así que ya lo sabes, ¡a cocinar! Y no olvides compartir tu Arroz a la Milanesa en las redes sociales. Si te ha gustado esta receta, seguro que te encantarán las demás que encontrarás en nuestro buscador de recetas o en la sección de recetas relacionadas.

Te puede interesar
Voces Sanavironas tapa y contratapa

Presentan en el Cabildo de Córdoba el libro Voces Sanavironas

Redacción Regionalisimo
Sociedad26/11/2025

Voces Sanavironas, Kasik Sacat “Pueblo de Paz” de Ebe María Baima Cerri será presentado en el Cabildo de Córdoba el viernes 28 de noviembre a las 17 horas. Se vivirá una ceremonia de encuentro cultural con teatro, poesías, canto y música

Las Mariposas

Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2025

Redacción Regionalisimo
Sociedad25/11/2025

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer , una jornada indispensable para visibilizar la magnitud de la violencia contra mujeres y niñas a nivel global y movilizar la acción para su erradicación. Es una fecha emblemática que surge por la incidencia de activistas de América Latina y el Caribe.

Lo más visto
Burquet

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Juliano Salierno
Regionales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

Voces Sanavironas tapa y contratapa

Presentan en el Cabildo de Córdoba el libro Voces Sanavironas

Redacción Regionalisimo
Sociedad26/11/2025

Voces Sanavironas, Kasik Sacat “Pueblo de Paz” de Ebe María Baima Cerri será presentado en el Cabildo de Córdoba el viernes 28 de noviembre a las 17 horas. Se vivirá una ceremonia de encuentro cultural con teatro, poesías, canto y música

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades