Inicia la 7° edición de la Semana Provincial de la Prevención del Consumo de Drogas

Se lleva adelante en el marco del Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas. Habrá actividades en toda la provincia hasta el 3 de julio, bajo la consigna “Nos cuidamos en familia”.

Provinciales27/06/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
prevencion2

Este lunes comenzó la séptima edición de la Semana Provincial de la Prevención del Consumo de Drogas en el marco del Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas.
La Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, dependiente del Ministerio de Salud, lleva adelante esta iniciativa bajo la consigna “Nos cuidamos en familia”,con la cual se pretende enfatizar sobre el importante rol de referentes de crianza para prevenir el consumo de alcohol u otras sustancias en adolescentes.

En este sentido, desde este lunes 26 de junio al 3 de julio se realizarán variadas actividades para la prevención del consumo de drogas y promoción de la salud, tanto en la ciudad de Córdoba como en las localidades donde funcionan los centros de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC).

Se suman a estas actividades y a la difusión de información de salud, los diferentes organismos del gobierno provincial, instituciones y organizaciones sociales. Además, los edificios públicos provinciales y municipales se iluminarán de azul, color que simboliza la prevención del consumo de drogas.

La Semana Provincial de Prevención del Consumo de Drogas fue instituida por la Legislatura de Córdoba a través de la Ley 10.610, desde el año 2019. El objetivo principal es concientizar a la sociedad sobre la temática de las adicciones, sensibilizar a la opinión pública en esta materia y dar a conocer las acciones que llevan a cabo los más de 200 espacios que existen en la provincia, tanto para la prevención como para la asistencia de las adicciones.

Durante todas las ediciones y luego de la difusión realizada durante esos días, las consultas para iniciar tratamientos aumentan un 30%.

Encuesta sobre prevención del consumo de alcohol en jóvenes

Durante esta Semana -en línea con el lema- se difundirán a través de las redes sociales de la Secretaría, recomendaciones en base a resultados de más de 1.200 padres y madres que respondieron la encuesta lanzada el 28 de marzo, sobre prevención de consumo de alcohol en jóvenes, con el fin de aportar datos concretos sobre hábitos y comportamientos de madres, padres y referentes afectivos, respecto a ciertas prácticas relacionadas a esta problemática.

Al respecto, el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Darío Gigena Parker, afirmó que la colaboración de cada referente en esta investigación es fundamental, no sólo para prevenir el consumo en jóvenes desde edades tempranas sino para guiar e informar sobre los riesgos que conlleva.

En tanto, el funcionario aseguró que: “Recordar la edad mínima para beber, observar el comportamiento de sus hijos y ayudarles a tomar decisiones saludables a través del diálogo, son medidas claves para prevenir el consumo de alcohol en los adolescentes”.

Cabe destacar que dicha encuesta seguirá abierta para seguir recolectando datos y profundizar este estudio realizado en conjunto al CONICET y la Universidad Nacional de Córdoba.

Actividades destacadas

El cronograma completo de actividades de la Semana de la Prevención está disponible en www.secretariadeadicciones.com. Entre los eventos relevantes se encuentran:

–Conversatorio “Nos cuidamos en familia”: El encuentro tendrá lugar el martes 27 de junio en el auditorio de la Legislatura de Córdoba.

-Lanzamiento de Curso de Promotores Comunitarios para la Prevención de Adicciones: Se llevará a cabo el 29 de junio a las 16:00 hs en el Teatro Ciudad de las Artes.

-Jornada de Capacitación sobre adicciones en Alta Gracia: Se realizará el 29 de junio a las 9.00 horas, en el Cine Teatro Monumental Sierras de Alta Gracia. Este evento contará con la disertación destacada de la reconocida médica psiquiatra Geraldine Peronace.

-Jornada recreativa “Promover la salud desde los encuentros”: Se llevará adelante el 1 de julio a las 14 horas en el Jardín Botánico.

Te puede interesar
Cordoba

Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés

Redacción Regionalisimo
Provinciales29/04/2025

Los dos grandes ejes de esta iniciativa son la Cancelación de Deudas, por 13.131 millones de pesos que las administraciones locales solventarán en 120 cuotas, y la creación del Fondo Federal Cordobés de 99.750 millones. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.

energia

Córdoba tendrá el parque solar cooperativo más grande de Argentina

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/04/2025

La vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, encabezaron el anuncio de inicio de obra del Parque Solar de la Cooperativa CEMDO, en Villa Dolores. El proyecto cuenta con la financiación de 10.000 millones de pesos, a través del Banco de Córdoba. El apoyo provincial se enmarca en el Plan de Igualdad Territorial.

Lo más visto
Inta Brinkmann

El desguace podría alcanzar a la Agencia de Extensión Rural Brinkmann mientras se dedican a la venta de cursos y viajes

Redacción Regionalisimo
Regionales08/05/2025

Mientras en distintos lugares del país los trabajadores del Inta siguen resistiendo al desguace y a los despidos en el Inta Brinkmann avanzan en la construcción de un negocio privado de comercialización de cursos y viajes. Desde los gremios convocan a todos los sectores a actuar para evitar que grupos del agronegocio se queden con el organismo.

Memoria y rencor

Memoria y rencor

Por Sebastián Fernández*
Opiniones08/05/2025

Una componente simbólicamente potente del electorado del Presidente de los Pies de Ninfa está compuesta por jóvenes que casi no tienen recuerdos de los doce años kirchneristas.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades