Libro: "Maigret duda"

Autor/a: Georges Simenon Editorial: Anagrama & Acantilado Traductor/a: Caridad Martínez Año: 2022 Páginas:163

Acercándonos a la lectura14/04/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
694253

Acercándonos a la lectura                                                                                 Por Mirta BaraleMirta Barale


Este famoso escritor Belga, radicado en Francia en cuya lengua escribió toda su obra,  es el autor de más de 200 textos entre novelas y relatos, de los cuales, 103 de ellos tienen como protagonista al comisario Maigret de París. En los canales de TV europeos, es bastante común encontrarse con algunas de estas historias, todas producidas por la televisión francesa.
Dado que estos textos fueron escritos entre las décadas del 30 y el 70, Maigret no puede valerse para sus investigaciones de todos los adelantos tecnológicos que conocemos ahora. Su eficiente método se basa en conversar con los sospechosos, o los que directa o indirectamente están relacionados con la víctima. Corpulento y de movimientos lentos y medidos, siempre con su pipa en la mano o en la boca, Maigret interroga, repregunta, escucha, analiza y saca sus conclusiones que llegarán siempre a buen puerto, generalmente sorprendiendo al lector.
En esta historia, el comisario Maigret , un día cualquiera, sin nada muy importante que resolver, se encuentra en su despacho reunido con su eficiente equipo de trabajo, formado por los jóvenes Janvier, Lapointe y Lucas. Repasa la correspondencia y una nota le llama la atención: es un anónimo en el que le anticipan que pronto se cometerá un crimen. ¿Qué tipo de crimen? ¿Dónde? ¿Cuándo? Todo es un misterio a resolver.
Puesto inmediatamente en acción con su gente, descubren que la nota viene de la casa de un acaudalado abogado especializado en Derecho Marítimo, el Dr.Émile Parendón, consultado por todas las empresas navieras del mundo. La familia y el estudio se encuentran en un lujoso departamento de los Campos Eliseos. Tienen mayordomo, mucama, cocinara, señora de la limpieza, jardinero y chofer. Maigret visita todos los días el lugar, habla largamente con el Dr., con su frívola e insoportable esposa, hija de un famosísimo juez de quien ha heredado esa casa, con sus hijo Gus y su hija Bambi , con la señorita Vague, secretaria del abogado, con Julien Baud y René Tortu, empleados del bufete. También interroga a los sirvientes del lugar.
Sigue investigando y recibiendo otros anónimos, dos más, hasta que se produce un crimen en ese departamento. Alguien muere. Al final, de esta variopinta pléyade de personajes se descubre al asesino y sus motivaciones.
Es un texto de lectura rápida y muy amena, plagada de diálogos ingeniosos, salpicada con la pintoresca descripción de los personajes y sus puntos de vista, sus sorpresivas respuestas y sus solitarias vidas en el gran París.

 

Te puede interesar
Lo más visto
Pablo Grillo y la imagen malherida de la dignidad

Pablo Grillo y la imagen malherida de la dignidad

Por Claudia Rafael
Opiniones31/08/2025

La vida de Pablo Grillo pende de un hilo. A cinco meses y medio del día en que el proyectil de un gendarme impactó de lleno en su cabeza. Héctor Jesús Guerrero se llama. Y recién el próximo martes fue citado a declarar por la justicia. La evolución de Pablo no es la esperada, dicen los médicos. Es un reportero gráfico de apenas 35 años.

Fopea

Fopea rechazó la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei y denunció censura previa

Redacción Regionalisimo
Pais02/09/2025

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechazó la medida cautelar dictada por un juez civil porteño mediante el que se prohíbe la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y advirtió que se trata de un acto de censura previa. En paralelo, alertó por la "gravedad institucional de los allanamientos solicitados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en medios de comunicación".

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades