
El aguinaldo no cubrió expectativas al caer las ventas minoristas en todos los rubros
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) está hoy en 69.500 pesos, un 40% de la canasta básica. Medido en términos reales, el SMVM está un 33% debajo del que teníamos en 2015. Esta tarde se reúne el Consejo del Salario para discutir su actualización
Pais21/03/2023Cámaras empresariales, cúpulas sindicales y funcionarios del gobierno se reúne para definir la actualización del salario mínimo que es de hambre y todo indica que lo seguirá siendo. En la actualidad el Salario Mínimo, Vital y Móvil está hoy en 69.500 pesos, un 40% de la canasta básica calculada por el Indec que establece en 163 mil pesos.
Mientras el aumento de los alquileres, los alimentos, la vestimenta y todo lo básico para el sostenimiento de una familia sufrió en el último año más del 100 % de aumento, los salarios siguen perdiendo a pasos agigantados frente a un gobierno que sostiene el mismo sistema impuesto por los grandes grupos económicos para obtener mano de obra barata, algo que se volverá a rubricar en la discusión salarial esta tarde.
Sumado al disciplinamiento establecido por el Fondo Monetario Nacional que viene sosteniendo la implementación de políticas de ajustes que significan exprimir cada vez más a la mayoría de la población en beneficio del poder financiero y un reducido grupo de grandes empresas que se lleva abultadas ganancias de lo que producen los argentinos.
Trabajadores del Indec estiman que el SMVM debería estar en 210 mil pesos, es decir alrededor de un 200 % de aumento deberían establecer para lograr que una familia tenga lo mínimo indispensable para vivir con dignidad, algo que no está en la mira del gobierno, menos aún de los empresarios, mientras el sindicalismo deja que todo transcurra.
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
La familia Abu Farha, de origen palestino, denunció que fue retenida, engañada y deportada forzosamente a su país tras arribar al aeropuerto de Ezeiza, de manera legal y con fines turísticos. La doctrina antimigratoria estadounidense comienza a reflejarse en Argentina y ya tiene su primer caso testigo.
A través de un comunicado conjunto de organizaciones de todo el país, señalaron que el ajuste estatal no puede afectar “políticas públicas que han demostrado salvar vidas”. El organismo es autárquico.
Milei renovó el mandato de la directora del Banco Nacional de Datos Genéticos. Mariana Herrera Piñero continuará en su cargo hasta que se concrete el proceso de selección. El organismo se encontraba acéfalo ya que estaban vencidos los plazos de los directivos. Abuelas había presentado una cautelar pidiendo frenar la “intervención de facto”.
Detectaron en Corrientes una célula de Tren de Aragua, una banda de origen venezolana que se expandió por Sudamérica. La falta de controles e inteligencia propia y la llegada de estos grupos mafiosos que buscan lavar dinero.
Francos cursó las invitaciones horas después de la marcha en favor de la expresidenta. Busca respaldo político para una segunda tanda de proyectos.
Lo mejor de la lechería nacional se mostrará en la Feria Lechera de las Américas en Sociedad Rural de Morteros hoy martes y mañana miércoles en el día de la Independencia nacional.
La Municipalidad de Morteros invita a toda la comunidad a participar de una programación especial durante el receso invernal, con propuestas culturales, deportivas y recreativas pensadas para todas las edades.
Un decreto habilita a la Policía Federal a requisas y detenciones sin permiso judicial y ante la sola presunción de un delito. En los mismos días los efectivos de esa fuerza recibieron un aumento salarial y se les otorgaron casas del plan Procrear ya adjudicadas. Crecen las normativas represivas en tiempos de incremento de la protesta.
Edición miércoles 9 de julio de 2025
Participaron de la 1ª Conferencia Climática Internacional y la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular el intendente Germán Baldo y la Directora de Ambiente Angela De Carli con el propósito de sumar a Freyre al cambio climático de forma positiva