
El gobierno de Milei expropió un edificio de Madres de Plaza de Mayo en Caballito
Llevaba 10 años vacío. A partir de ahora estará disponible para su venta o reasignación




El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) está hoy en 69.500 pesos, un 40% de la canasta básica. Medido en términos reales, el SMVM está un 33% debajo del que teníamos en 2015. Esta tarde se reúne el Consejo del Salario para discutir su actualización
Pais21/03/2023
Redacción Regionalisimo
Cámaras empresariales, cúpulas sindicales y funcionarios del gobierno se reúne para definir la actualización del salario mínimo que es de hambre y todo indica que lo seguirá siendo. En la actualidad el Salario Mínimo, Vital y Móvil está hoy en 69.500 pesos, un 40% de la canasta básica calculada por el Indec que establece en 163 mil pesos.
Mientras el aumento de los alquileres, los alimentos, la vestimenta y todo lo básico para el sostenimiento de una familia sufrió en el último año más del 100 % de aumento, los salarios siguen perdiendo a pasos agigantados frente a un gobierno que sostiene el mismo sistema impuesto por los grandes grupos económicos para obtener mano de obra barata, algo que se volverá a rubricar en la discusión salarial esta tarde.
Sumado al disciplinamiento establecido por el Fondo Monetario Nacional que viene sosteniendo la implementación de políticas de ajustes que significan exprimir cada vez más a la mayoría de la población en beneficio del poder financiero y un reducido grupo de grandes empresas que se lleva abultadas ganancias de lo que producen los argentinos.
Trabajadores del Indec estiman que el SMVM debería estar en 210 mil pesos, es decir alrededor de un 200 % de aumento deberían establecer para lograr que una familia tenga lo mínimo indispensable para vivir con dignidad, algo que no está en la mira del gobierno, menos aún de los empresarios, mientras el sindicalismo deja que todo transcurra.

Llevaba 10 años vacío. A partir de ahora estará disponible para su venta o reasignación

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

La mujer está desaparecida desde abril de 2002. A casi 24 años de la desaparición de Marita Verón, su nombre volvió a ocupar la agenda pública luego de que su madre, Susana Trimarco, revelara haber recibido una nueva pista sobre su posible paradero.

Lo hizo el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario al dar a conocer veredicto en el juicio por los delitos cometidos contra trabajadores metalúrgicos en 1975 en Villa Constitución. La decisión causó estupor y enojo entre los sobrevivientes,

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Llevaba 10 años vacío. A partir de ahora estará disponible para su venta o reasignación

Se trata de Gabriela Pagnussat, quien recibió el Premio L‘Oréal-UNESCO 2025 y su trabajo es un avance crucial para la agricultura

Los cyclekart sorprendieron al rodar en un circuito preparado en el marco del 9° Encuentro de Clásicos y Antiguos realizado en Plaza Andrés Gorchs de Porteña

El chofer de una ambulancia de una empresa privada de Añatuya quedó detenido con droga en un control sobre la Ruta 34

La cuarta edición de la noche de los museos organiza el Museo «Reconstruyendo el Pasado» en el marco del 35 aniversario de su creación

