Bandera verde para envenenar

“Rocía, rocía que son solo niños”. Es la frase que pareciera reflejar el estado de anomia, descalabro e impunidad con que se manejan una gran parte de los productores agropecuarios en Entre Ríos cuando aplican los agrotóxicos cerca de escuelas rurales.

Opiniones14/03/2023 Nahuel Maciel
escuela_43

(Análisis) Están envalentonados. Saben que en Entre Ríos la Justicia los ampara con impunidad. Por esas acciones nadie pagará sus responsabilidades ni sus culpas. Mientras tanto, los niños de escuelas rurales deambularán por los pasillos de hospitales especializados, paliando sus leucemias, sus cánceres en todos sus órganos, y en el mejor de los casos con padecimientos crónicos cuyo dolor es ya indecible.

A los jueces y fiscales entrerrianos pareciera encantarle el olor a bosta de las botas y de las alpargatas de los agropecuarios. Se sienten satisfechos cuando uno de ellos los saluda desde su 4 x 4. “Pertenecer”, pareciera ser su aspiración. De otro modo, no se entiende cómo desde la Justicia se propicia tanta anomia.

Los niños en la zona rural están creciendo en una trampa mortal. Lo hacen porque no hay ninguna autoridad real que pueda poner un límite claro a tantas muertes organizadas.
Lo ocurrido en la Escuela Nº 51 “Sofía Clotilde Fernández”, ubicada en el Octavo Distrito del Departamento Gualeguay hace pocos días es un escándalo periodístico; pero ninguna autoridad de gobierno ni mucho menos de la Justicia ni tampoco de las organizaciones gremiales de las patronales del campo salieron a aclarar algo. Se ríen. “Mirá lo que hacemos y cómo lo hacemos. A nosotros nadie nos toca”, pareciera ser su conclusión.

Todavía se ignora –a cinco días- con qué producto tóxico rociaron la escuela. No hubo demorados. Los jueces y fiscales no se atreven a molestar “a la gente de campo”.

Cuando fue la Policía, tampoco los servidores públicos siquiera pudieron tener una declaración para saber de qué tóxico se trataba. Ya se sabe: a la gente impune, no hay uniforme que los achique.

La falta de autoridad de la Policía es la otra cara de esta situación, junto a una Justicia cómoda en sus poltronas y muchos magistrados cómodos en sus explotaciones agropecuarias.

El Poder Ejecutivo también tiene responsabilidad, porque nunca ha acertado en implementar un sistema real de prevención.

El Fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, en este tema es un claro rociador de propuestas inconducentes que sólo facilitan que todos hagan lo que quieran, cuando quieran y en las condiciones que quieran. Saben que no hay nadie del gobierno que se atreverá siquiera a llamarles la atención. Mientras tanto, entretienen con “buenas prácticas” como si la palabra bondad tuviera alguna relación con la muerte y la enfermedad, con el producir alimentos en base a venenos.

¿Y los Defensores de Menores, dónde están para defender el interés superior del niño? ¿Tanto miedo les tienen a los productores agropecuarios que prefieren ser señalados por inútiles que realmente cumplir con su mandato constitucional? Ni un defensor de menores ha intervenido. Son temerosos del poder y más de aquellos que privilegian la billetera por encima de la vida.

El Poder Legislativo también es responsable. No ha acertado nunca en establecer una ley al respecto. A pesar de los reiterados pedidos del gobernador Gustavo Bordet. Y quien sí se atrevió con coraje a hacerlo, fue el entonces diputado provincial Héctor de la Fuente -educador él-, pero chocó con la incomprensión, las zancadillas, los golpes bajos y desde entonces todo sigue peor.

Está claro: en Entre Ríos los productores agropecuarios tienen “bandera verde” para convocar a la muerte para que afecte a la niñez. Hay que decirlo de este modo, el único modo posible. Lo ocurrido en la Escuela Nº 51 “Sofía Clotilde Fernández” de Gualeguay es testimonio de ello.

Te puede interesar
Avistaje

Dar identidad al santuario de aves que es un paraíso para ser proyectado hacia el mundo

Miguel Peiretti
Opiniones23/10/2025

¿La tierra y la tradición, es parte de nuestra identidad? generó un gran debate en el Concejo Deliberante extendiéndose a la sociedad por la oportunidad del monto destinado a la contratación de un artista, pero no es parte del debate si el evento es conveniente para generar movimiento por tres días o cumple el objetivo de instalar a Morteros como un lugar turístico.

Argentina op

Argentina OpenAI: zona de sacrificio y apropiación

Por Silvana Melo
Opiniones23/10/2025

La sumisión presidencial ante el imperio. La Patagonia y sus recursos naturales, un regalo a los propietarios tecnológicos del mundo. La Argentina como zona de sacrificio. El agua, la energía, un territorio enorme que consideran desierto y la gente como daño colateral para el Datacenter de OpenAI.

Milagros hacen las doñas

Milagros hacen las doñas

Por Silvana Melo
Opiniones18/10/2025

El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.

la macro

La Macro:  el nombre de la bestia

Por Alfredo Grande
Opiniones17/10/2025

Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva.  La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.

Juegos en linea

Bloquean ingreso a páginas de apuestas en línea

Miguel Peiretti
Opiniones16/10/2025

El Concejo Municipal de Suardi resolvió bloquear el acceso a páginas de apuestas en línea a través del sistema de Wifi de acceso gratuito en espacios públicos. Una iniciativa que debería ser imitada por el resto de las poblaciones y ser extendidas a proveedores del servicio de Internet

hIJO

Hijo del doble femicidio, mañana cumple 6 años

Por Claudia Rafael
Opiniones13/10/2025

Su mamá y su abuela fueron asesinadas. Su papá fue detenido por el doble femicidio y por su secuestro. Y él, que asistió atónito a escenas imborrables en su vida, mañana cumplirá seis años. En días que le marcarán definitivamente un antes y un después. Este 2025 en el que hubo hasta ahora 208 femicidios y 115 niños y niñas que quedaron sin su madre.

Lo más visto
elecciones santa fe

16 listas compiten por 9 bancas de Diputados en Santa Fe

Redacción Regionalisimo
25/10/2025

Provincias Unidas, Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Frente Amplio por la Soberanía, Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad son algunas de las principales alianzas que compiten este domingo para la Cámara baja nacional

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades