8M: La conmemoración del "Día de las Mujeres" no es un día para regalos es para reivindicar la lucha por los derechos

Cada año, el 8 de marzo se conmemora el día de las mujeres para visibilizar al mundo la desigualdad entre hombres y mujeres. No es una jornada para obsequios, sino que es para reflexionar sobre importancia de desterrar el machismo.

Sociedad08/03/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Mujeres1

La humanidad debería mirar hacia el mismo lugar, que no es otro que conseguir que todas las personas tengan las mismas oportunidades y derechos, sea cual sea su género.
A lo largo de la historia consiguieron muchos avances, pero la desigualdad entre hombres y mujeres, la movilización hacia un género sigue siendo el más desfavorecido, por lo que es necesario seguir llevando acciones para visibilizar las cosas por lo que se debe seguir trabajando. Debemos seguir luchando por las mismas oportunidades, derechos y deberes, sea cual sea el género de una persona. 

¿Qué es el día internacional de las mujeres?

El Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de las mujeres a lo largo de la Historia y busca reconocer los logros que han alcanzado en el mundo. No solo eso, también es un día para poner de relieve la lacra de la violencia machista y sensibilizar acerca de los problemas de desigualdad a los que las mujeres se siguen enfrentando hoy día.

Historia del día internacional de las mujeres

El origen del Día Internacional de la Mujer se remonta a 1910, momento en que la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas celebrada en Copenhague designó el 8 de marzo como el Día de la Mujer Trabajadora, con el fin de alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres en todo el mundo, algo por lo que seguimos luchando hoy en día. 
Sin embargo, el Día Internacional de la Mujer no fue ratificado y considerado como día de celebración mundial hasta el año 1975.  Fue en ese momento cuando Naciones Unidas declara el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer. 
El motivo por el que Naciones Unidas seleccionó este día fue porque el 8 de marzo de 1857, un grupo de mujeres trabajadoras de una fábrica textil de Nueva York abandonó su puesto para hacer una marcha y protestar por los bajos salarios. Esa jornada terminó con la sangrienta cifra de 120 mujeres muertas a raíz de la brutalidad con la que la policía dispersó la marcha.
Desde hace casi 30 años, este día se celebra en todo el mundo con diversos actos como marchas, conferencias, proyectos y diferentes eventos en línea.

La importancia del 8 de marzo

Todas las personas del mundo deberían estar sujetas a los mismos derechos y deberes, sin importar raza, género, religión o país de residencia.
Por desgracia, desde el comienzo de los tiempos, el rol del hombre y de la mujer en la sociedad ha llevado al género femenino a vivir situaciones muy desagradables e injustas, relegando su estatus a un segundo plano.
¿Sabías que a las mujeres se les ha negado el derecho al voto, al trabajo e incluso a sus cuentas bancarias? Es más, estos problemas siguen sucediendo hoy día en muchos países y es una de las razones por las que hay que seguir conmemorando este día.
El día 8 de marzo tiene una importancia especial en la reivindicación de los derechos de la mujer. Además de ser recordado especialmente por la protesta en Nueva York, también ha sido una jornada relevante para la historia de la humanidad.  
En 1917, también en dicha fecha, un grupo de mujeres rusas trabajadoras decidieron salir a protestar por la crisis económica que había provocado la Primera Guerra Mundial en un régimen feudal basado en la servidumbre. Aquellas mujeres reclamaban pan y que los soldados volvieran del frente, siendo el primero de una cadena de reivindicaciones que culminaron en la Revolución Rusa.

Te puede interesar
discapacidad

Foro Permanente Discapacidad denuncia aumentos engañosos

Redacción Regionalisimo
Sociedad30/10/2025

Mediante un comunicado el Foro Permanente Discapacidad insiste en la necesidad de que se cumpla plenamente la Ley de Emergencia en Discapacidad. Solo así se estará cumpliendo con las palabras del propio Presidente: “Dentro de la ley, todo; fuera de ella, nada.”

estafadores

¡Mucho cuidado con los estafadores!

Por Jorge Vasalo
Sociedad22/10/2025

En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.

Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Lo más visto
malos tratos

Proponen proyecto para crear un registro de maltratadores de animales

Redacción Regionalisimo
Pais03/11/2025

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades