
Libro: "Devenir feminista. Una trayectoria político intelectural"
Autor/a: Dora Barrancos Editorial: Clacso. Facultad Filosofia y Letras UBA Año: 2019 Páginas:695




Autor: Ken Follett Editorial: P&J (Penguin Random House. Grupo Editorial) Año: 2021 Páginas: 840 Traducción: Ana Isabel Sánchez Díez, Raúl Sastre Letona y José Serra Marín
Acercándonos a la lectura04/03/2023
Redacción Regionalisimo
Acercándonos a la lectura Por Mirta Barale
Un novelón de más de 800 páginas, como ya nos tiene acostumbrado el autor de “Los pilares de la tierra”, saga maravillosamente ambientada durante la Edad Media en Inglaterra. En este caso, se plantea un problema muy actual: dada las condiciones políticas que vapulean el mundo hoy, ¿sería posible una guerra nuclear entre las grandes potencias, o es algo muy descabellado?
Los hechos se desarrollan, alternativamente, en el Chad (África), en Estados Unidos, en China, y en ambas Coreas. Al final, todo se enreda y se conjuga para algo inesperado y catastrófico.
Tamara Levit, y Abdul de la CIA, Tabdar Sadoul, de los servicios secretos de Francia, viven y trabajan en Chad, combatiendo a los yihadistas que combinan el terrorismo con el tráfico de drogas y de personas a Europa. También tienen que vérselas con sus superiores, con los informantes del gobierna del Chad, y manejar sus problemas familiares y amorosos, momentos que sirven para aliviar tensiones al lector.
En EE.UU., su presidenta, Pauline Wagner Green, desde la Casa Blanca debe resolver ingentes problemas mundiales con la venta de armas a terroristas, negociar con China, enfrentarse con su oponente dentro de su partido, el texano James Moore, más la rebeldía de su hija de 14 años, Pippa, y el cansancio de su marido, Gerry Green. Pauline es muy moderada, escucha todos los pros y los contras antes de atreverse con una decisión equivocada.
En China, Chang Kai, joven brillante, jefe de los servicios de inteligencia, muy razonador y mesurado, deberá proteger al presidente de su país de las peligrosas opiniones de los extremistas, ancianos de la Comisión de Seguridad Nacional que lucharon con Mao, entre los que se encuentra su padre, y tienen una visión perimida y temeraria del mundo, lo que siempre los lleva a proponer medidas extremadamente drásticas.
A pesar del arduo trabajo colaborativo de los moderados y pensantes de los países hegemónicos, aunque sean oponentes, los extremos, taimados y traicioneros, logran salirse con la suya y… ¡adiós mundo!
Un interesante planteo, aunque nada muy novedoso y original, pero sumamente entretenido.

Autor/a: Dora Barrancos Editorial: Clacso. Facultad Filosofia y Letras UBA Año: 2019 Páginas:695
Autor/a: Carlota del Campo Editorial: P&J Año: 2021 Páginas:512

Autor/a: Julian Barnes Editorial: Anagrama Traductor/a: Jaime Zulaika Año: 2019 Páginas:231

Autor/a: Caitlin Moran Editorial: Anagrama Traductor/a: Gemma Rovira Año: 2022 (octubre) Páginas:347

Autor/a: Graciela Antonelli Editorial: Dunken Año: 2022 Páginas:248

Autor/a: Esperanza Chiapero Editorial: Cen Ediciones Año: 2023 Páginas:137



El 4, 5 y 7 de noviembre, con la organización de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se realizarán las Jornadas de Homenaje a Agustín Tosco, el sindicalista de Luz y Fuerza, que falleció 50 años atrás, el 5 de noviembre de 1975.

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Javier Milei no ganó solo una elección, ganó una narrativa. Su triunfo fue el desenlace de una larga decadencia política, económica y moral. Argentina no votó por un programa, votó por un grito.

La imputada tiene 34 años, sus iniciales son FDR y era amiga de la madre de la víctima. Los hechos ilícitos fueron cometidos en reiteradas oportunidades en una vivienda.

El encuentro, organizado por Mujeres de la Ruralidad Argentina y el Gobierno de Santa Fe. Reunirá a referentes nacionales e internacionales para debatir sobre igualdad en el agro y reconocer a mujeres que transforman la ruralidad. Premios “Lía Encalada” reconocen a mujeres que impulsan transformaciones en el campo.

