Jorge Lanata: el eterno mercenario

Respuesta a informe televisivo. Trabajadores del Correo salieron duro a cruzar al periodista Jorge Lanata luego de su informe de Narco Encomiendas

Opiniones21/06/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
laKLASSS

Por Walter Palombi / Secretario General del Sindicato del Correo Rosario  

Es lamentable la decadencia en la que ha caído buena parte del periodismo argentino, fundamentalmente ligado a las grandes corporaciones de medios de comunicación nacional, que han sustituido su función informativa objetiva, plural e independiente, para transformarse en operadores de negocios espurios, que se han nutrido de serviles alcahuetes dispuestos a mentir, enlodar, y cometer las peores bajezas impunemente con el único fin de incrementar sus patrimonios a cualquier precio.

El producto más logrado de esa construcción que ha llegado a la máxima degradación personal y profesional es el ex periodista Jorge Lanata, quien debiera estar pagando sus desatinos junto a sus homónimos presos de por vida, coautores de la más atroz operación mediática, creando en su momento la sospecha de participación en homicidios, mediante una burda mentira que involucrara a quien fuera candidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires del Frente para la Victoria, en las elecciones del año 2015, con el único objetivo de influir en el resultado electoral y siendo, por tal motivo cómplice de la decadencia provocada por el gobierno de Macri-Vidal, cuyas consecuencias deberán ser soportadas durante décadas por el pueblo trabajador.

En esta oportunidad resultamos víctimas de sus diatribas los trabajadores telepostales cuando el impúdico ex periodista monta una escena de sospechas sobre el Correo Oficial de la República Argentina sobre el supuesto envío de una encomienda conteniendo marihuana.

Por el Correo Oficial circulan cientos de miles de paquetes diarios protegidos por el secreto postal que son sujetos a exhaustivas revisiones en distintas etapas, y en cada una de ellas ante la menor duda se da intervención a las autoridades pertinentes para su revisión y control.

Es obvio que el Correo Oficial está expuesto a que delincuentes y/o narcotraficantes, a muchos de los cuales el ex periodista seguramente conoce personalmente, pretendan utilizar la estructura de nuestra empresa para traficar mercancía ilegal, siendo detectadas las maniobras en la enorme mayoría de los casos, por no decir en todos.

Ahora, nos preguntamos: ¿si esto ocurre en el Correo Oficial, los Correos privados están exentos?; más aún: ¿lo están los sitios web lideres del comercio electrónico en Argentina y América Latina, con un movimiento que multiplica varias veces al del Correo de Bandera? Lo cual aún se agrava más en el caso de los sitios web mencionados que funcionan fuera del control del Órgano Regulador de la actividad postal.

Pero por supuesto, el mercenario, pretende ocultar, a sabiendas, esta posibilidad y manipula información, como es su estilo, para generar la desconfianza sobre el trabajo que realizamos en el Correo Oficial.

Por ello, para dejar debida constancia de la posición de los trabajadores telepostales del Correo Oficial frente a la difusión sarcástica y malintencionada de Lanata, pretendiendo involucrarnos en actividades de narcotráfico:

1. Repudiamos a los traficantes de información falsa o tergiversada que pretenden enlodar nuestra labor de servicio a la comunidad, en particular al mercenario de Jorge Lanata que lo hace con el único objetivo de enriquecerse a costa del honor de quien sea y a cualquier precio.

2. Declaramos al ex periodista, Jorge Lanata, como persona no grata para los trabajadores telepostales, por su despreciable labor al servicio de los intereses antinacionales y antipopulares.

3. Exaltamos el trabajo de los verdaderos periodistas, que mayoritariamente ejercen su profesión con valentía, hidalguía y objetividad, a veces corriendo riesgos personales por enfrentar a los poderes que se benefician con la desinformación que difunden todos los “Lanatas” que pululan impunemente por los medios concentrados.

Te puede interesar
Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Por Claudia Rafael
Opiniones16/11/2025

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

cambio climatico

El cambio climático en Argentina

Por Cristián Frers 
Opiniones13/11/2025

El cambio climático en el 2025 se caracteriza por temperaturas récord y la intensificación de fenómenos extremos, aunque las predicciones para el período 2025-2029 indican que las temperaturas podrían ser más altas

que raras la tierra

¡Qué rara la Tierra!

José Albarracín
Opiniones07/11/2025

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

campaña del miedo

Otra campaña del miedo

Por Demián Verduga
Opiniones06/11/2025

La elección legislativa que ganó de manera contundente Javier Milei se presta para muchos análisis. Algunos pueden ser más profundos: interrogantes sobre si la sociedad argentina se ha transformado en su composición y valores de un modo que todavía no se alcanza a dimensionar. Es posible.

Cumbre

Cumbres, saqueos y promesas: 1492 - 2025

Por Mauricio Cornaglia
Opiniones04/11/2025

No se puede confiar en las cumbres que no cumplen. No serán los ricos que hablan de transicionar sino los pueblos quienes tomen las decisiones. Cinco siglos atrás no había transiciones, hoy son excusa para la continuidad del despojo y el saqueo. Sólo buscan nuestros bienes comunes para sostener sus ganancias, a costa de tanta vida.

Lo más visto
Freyre

Inauguran espacio cultural en Freyre

Redacción Regionalisimo
Regionales14/11/2025

La inauguración de un espacio cultural y el encuentro concretaran este sábado 15 sobre calle Lavalle a través de un acto que fuera postergado el viernes 7

Libros

Charla y presentación de dos obras sobre los orígenes del noreste cordobés en la Biblioteca de Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales16/11/2025

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades