Jorge Lanata: el eterno mercenario

Respuesta a informe televisivo. Trabajadores del Correo salieron duro a cruzar al periodista Jorge Lanata luego de su informe de Narco Encomiendas

Opiniones21/06/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
laKLASSS

Por Walter Palombi / Secretario General del Sindicato del Correo Rosario  

Es lamentable la decadencia en la que ha caído buena parte del periodismo argentino, fundamentalmente ligado a las grandes corporaciones de medios de comunicación nacional, que han sustituido su función informativa objetiva, plural e independiente, para transformarse en operadores de negocios espurios, que se han nutrido de serviles alcahuetes dispuestos a mentir, enlodar, y cometer las peores bajezas impunemente con el único fin de incrementar sus patrimonios a cualquier precio.

El producto más logrado de esa construcción que ha llegado a la máxima degradación personal y profesional es el ex periodista Jorge Lanata, quien debiera estar pagando sus desatinos junto a sus homónimos presos de por vida, coautores de la más atroz operación mediática, creando en su momento la sospecha de participación en homicidios, mediante una burda mentira que involucrara a quien fuera candidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires del Frente para la Victoria, en las elecciones del año 2015, con el único objetivo de influir en el resultado electoral y siendo, por tal motivo cómplice de la decadencia provocada por el gobierno de Macri-Vidal, cuyas consecuencias deberán ser soportadas durante décadas por el pueblo trabajador.

En esta oportunidad resultamos víctimas de sus diatribas los trabajadores telepostales cuando el impúdico ex periodista monta una escena de sospechas sobre el Correo Oficial de la República Argentina sobre el supuesto envío de una encomienda conteniendo marihuana.

Por el Correo Oficial circulan cientos de miles de paquetes diarios protegidos por el secreto postal que son sujetos a exhaustivas revisiones en distintas etapas, y en cada una de ellas ante la menor duda se da intervención a las autoridades pertinentes para su revisión y control.

Es obvio que el Correo Oficial está expuesto a que delincuentes y/o narcotraficantes, a muchos de los cuales el ex periodista seguramente conoce personalmente, pretendan utilizar la estructura de nuestra empresa para traficar mercancía ilegal, siendo detectadas las maniobras en la enorme mayoría de los casos, por no decir en todos.

Ahora, nos preguntamos: ¿si esto ocurre en el Correo Oficial, los Correos privados están exentos?; más aún: ¿lo están los sitios web lideres del comercio electrónico en Argentina y América Latina, con un movimiento que multiplica varias veces al del Correo de Bandera? Lo cual aún se agrava más en el caso de los sitios web mencionados que funcionan fuera del control del Órgano Regulador de la actividad postal.

Pero por supuesto, el mercenario, pretende ocultar, a sabiendas, esta posibilidad y manipula información, como es su estilo, para generar la desconfianza sobre el trabajo que realizamos en el Correo Oficial.

Por ello, para dejar debida constancia de la posición de los trabajadores telepostales del Correo Oficial frente a la difusión sarcástica y malintencionada de Lanata, pretendiendo involucrarnos en actividades de narcotráfico:

1. Repudiamos a los traficantes de información falsa o tergiversada que pretenden enlodar nuestra labor de servicio a la comunidad, en particular al mercenario de Jorge Lanata que lo hace con el único objetivo de enriquecerse a costa del honor de quien sea y a cualquier precio.

2. Declaramos al ex periodista, Jorge Lanata, como persona no grata para los trabajadores telepostales, por su despreciable labor al servicio de los intereses antinacionales y antipopulares.

3. Exaltamos el trabajo de los verdaderos periodistas, que mayoritariamente ejercen su profesión con valentía, hidalguía y objetividad, a veces corriendo riesgos personales por enfrentar a los poderes que se benefician con la desinformación que difunden todos los “Lanatas” que pululan impunemente por los medios concentrados.

Te puede interesar
Una sociedad en armas

Una sociedad en armas

Por Silvana Melo
Opiniones05/07/2025

El gobierno liberó la tenencia de armas semiautomáticas. Sólo las usan las fuerzas de seguridad. ¿Para qué necesita una sociedad con violencias emergentes armas costosas y con alto nivel de daño? ¿Para qué armas que deberían estar en cuarteles y destacamentos mudan a las casas? Sin dudas alimentarán a los monstruos. Engordarán a las violencias crecientes.

Futbol

Integrar en lugar de expulsar para que el partido lo gane la comunidad

Miguel Peiretti
Opiniones04/07/2025

El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring

ciberpatrullaje

Ciberpatrullaje: colonialismo de datos

Por Martina Kaniuka
Opiniones03/07/2025

Patricia Bullrich anunció, en un contexto de aumento de la conflictividad social, la creación de un nuevo bureau de las fuerzas de seguridad -con la tecnología y los métodos del FBI y la eficiencia y la pericia locales. El objetivo: controlar la organización que viene creciendo por debajo, ahora desde las redes sociales.

Tillard

La tasa de Tillard

Por Mattias Meragelman
Opiniones26/06/2025

El conflicto entre el Banco Nación y los municipios por la tasa financiera es una pelea por recursos, pero también una disputa política sobre el rol del Estado. ¿Cuántos municipios están involucrados? ¿Qué papel tuvo la Fundación Mediterránea? El sector financiero le apunta al gravamen más importante de las arcas municipales y otras entidades podrían sumarse al reclamo.

narcotráfico

A propósito del 26 de junio: Preguntas santafesinas sobre narcotráfico.

Por Carlos del Frade
Opiniones24/06/2025

En la Argentina de Milei y en la Santa Fe de Pullaro, en este 26 de junio, es necesario conocer la dimensión económica del negocio del narcotráfico en el territorio santafesino. Más allá de la reducción de homicidios es fundamental tener una respuesta oficial sobre todas estas dimensiones del negocio paraestatal y multinacional del narcotráfico en la provincia de Santa Fe.

Los hijos del no poder

Los hijos del no poder

Por Alfredo Grande
Opiniones22/06/2025

El hambre de niños y jubilados resulta poco movilizadora. Es tomado como algo inevitable. Cuando Cavallo, el economista del alucinatorio económico social que llamaron convertibilidad, habló del “costo social del ajuste” al menos fue más sincero en su inmensa caradurez. Hoy el costo social es la muerte en vida, la vida que no puede ser vivida, la vida insoportable.

Lo más visto
Comuna Bossi

Formación de operarios de máquinas de Bossi

Redacción Regionalisimo
06/07/2025

Personal de la Comuna de Colonia Bossi que se dedican a los trabajos de construcción y mantenimiento de caminos participaron de un curso sobre manejo de motoniveladora

Freyre educacion

Integración de educación, cultura y formación

Redacción Regionalisimo
Regionales06/07/2025

«Los objetivos estratégicos de la gestión es tener en cuenta que la educación esté conectada al mundo laboral» puntualizó la Secretaria de Desarrollo Humano quien a su vez tiene a su cargo el Área de Educación y Cultura, Claudia Leal

Morteros creditos

Créditos para emprendedores

Redacción Regionalisimo
Locales05/07/2025

La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades