Jorge Lanata: el eterno mercenario

Respuesta a informe televisivo. Trabajadores del Correo salieron duro a cruzar al periodista Jorge Lanata luego de su informe de Narco Encomiendas

Opiniones21/06/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
laKLASSS

Por Walter Palombi / Secretario General del Sindicato del Correo Rosario  

Es lamentable la decadencia en la que ha caído buena parte del periodismo argentino, fundamentalmente ligado a las grandes corporaciones de medios de comunicación nacional, que han sustituido su función informativa objetiva, plural e independiente, para transformarse en operadores de negocios espurios, que se han nutrido de serviles alcahuetes dispuestos a mentir, enlodar, y cometer las peores bajezas impunemente con el único fin de incrementar sus patrimonios a cualquier precio.

El producto más logrado de esa construcción que ha llegado a la máxima degradación personal y profesional es el ex periodista Jorge Lanata, quien debiera estar pagando sus desatinos junto a sus homónimos presos de por vida, coautores de la más atroz operación mediática, creando en su momento la sospecha de participación en homicidios, mediante una burda mentira que involucrara a quien fuera candidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires del Frente para la Victoria, en las elecciones del año 2015, con el único objetivo de influir en el resultado electoral y siendo, por tal motivo cómplice de la decadencia provocada por el gobierno de Macri-Vidal, cuyas consecuencias deberán ser soportadas durante décadas por el pueblo trabajador.

En esta oportunidad resultamos víctimas de sus diatribas los trabajadores telepostales cuando el impúdico ex periodista monta una escena de sospechas sobre el Correo Oficial de la República Argentina sobre el supuesto envío de una encomienda conteniendo marihuana.

Por el Correo Oficial circulan cientos de miles de paquetes diarios protegidos por el secreto postal que son sujetos a exhaustivas revisiones en distintas etapas, y en cada una de ellas ante la menor duda se da intervención a las autoridades pertinentes para su revisión y control.

Es obvio que el Correo Oficial está expuesto a que delincuentes y/o narcotraficantes, a muchos de los cuales el ex periodista seguramente conoce personalmente, pretendan utilizar la estructura de nuestra empresa para traficar mercancía ilegal, siendo detectadas las maniobras en la enorme mayoría de los casos, por no decir en todos.

Ahora, nos preguntamos: ¿si esto ocurre en el Correo Oficial, los Correos privados están exentos?; más aún: ¿lo están los sitios web lideres del comercio electrónico en Argentina y América Latina, con un movimiento que multiplica varias veces al del Correo de Bandera? Lo cual aún se agrava más en el caso de los sitios web mencionados que funcionan fuera del control del Órgano Regulador de la actividad postal.

Pero por supuesto, el mercenario, pretende ocultar, a sabiendas, esta posibilidad y manipula información, como es su estilo, para generar la desconfianza sobre el trabajo que realizamos en el Correo Oficial.

Por ello, para dejar debida constancia de la posición de los trabajadores telepostales del Correo Oficial frente a la difusión sarcástica y malintencionada de Lanata, pretendiendo involucrarnos en actividades de narcotráfico:

1. Repudiamos a los traficantes de información falsa o tergiversada que pretenden enlodar nuestra labor de servicio a la comunidad, en particular al mercenario de Jorge Lanata que lo hace con el único objetivo de enriquecerse a costa del honor de quien sea y a cualquier precio.

2. Declaramos al ex periodista, Jorge Lanata, como persona no grata para los trabajadores telepostales, por su despreciable labor al servicio de los intereses antinacionales y antipopulares.

3. Exaltamos el trabajo de los verdaderos periodistas, que mayoritariamente ejercen su profesión con valentía, hidalguía y objetividad, a veces corriendo riesgos personales por enfrentar a los poderes que se benefician con la desinformación que difunden todos los “Lanatas” que pululan impunemente por los medios concentrados.

Te puede interesar
El hambre, muro para el sueño de llegar a Primera

El hambre, muro para el sueño de llegar a Primera

Por Silvana Melo
Opiniones11/09/2025

Tres millones de chicos con hambre. El fútbol como sueño motor para cambiar la vida. La mala nutrición no permite un buen desarrollo de los huesos, de los músculos, del cerebro. Los chicos con expectativas de ser ídolos no llegan a Primera. No acceden a carnes, frutas ni verduras. Sus ídolos publicitan comida chatarra que ellos mismos no consumen.

carcel

Vida infrahumana en la cárcel

Por Carlos del Frade
Opiniones10/09/2025

Tres muchachos en cárceles santafesinas. Denunciaron ante la justicia condiciones horribles de vida. Sin aseo, sin ropa, sin comida. Con frío. Con cucarachas y agua en los pies. Durante semanas. Como en dictadura. Pero en democracia desde hace 42 años. Contradiciendo normas constitucionales.

rosa

Falleció a los 106 años Rosa la "Madre" de Moisés Ville

Pelota de Trapo
Opiniones10/09/2025

Murió Rosa Roisinblit. Sus días se apagaron pero su memoria –la memoria que supo coser y tramar durante los 106 años de longevidad que las Madres tienen por decisión de lucha- se enciende en el camino de todos, faro que alumbrará para que nadie equivoque rumbos ni enemigos. Ella sabía. Ella sabe. Por eso estará siempre primero. Con la luz en la mano. Indicando por dónde.

Libertad avanza

¿Y ahora?

Por Ernesto Tenembaum 
Opiniones08/09/2025

El sábado pasado, pocas horas antes de la elección de ayer, Federico Sturzenegger tuiteó: “En cualquier país, un gobierno que en menos de dos años saca a 12 millones de personas de la pobreza, baja la inflación de 25% por mes a 1,5%, que tiene la economía creciendo al 6% y las exportaciones al 5%, ganaría caminando cualquier elección. Pero esto es Argentina y por eso necesitamos tu voto este domingo. VLLC!”.

Piedras

Piedras

Por Martina Kaniuka
Opiniones05/09/2025

Piedras, una constante a lo largo de la historia. Como las 14 toneladas que denunciaba Bullrich. Como las de las 200 tumbas de soldados. Como las que dijo haber tirado Norma Pla. Como las de volquetes e infiltrados. Piedras, como las del uranio o las que se usaron en la voladura de la Amia. Piedras, como las que en Lomas de Zamora se mezclaron con los brocoli. Piedras en la historia.

El peligroso juego de la desconfianza

El peligroso juego de la desconfianza

Por Daniel Esposito
Opiniones04/09/2025

Un viejo juego de naipes consiste en descreer de lo que declaran los ocasionales rivales. Al grito de “desconfío”, que así se denomina el entretenimiento, se va desafiando lo que dice -ya sea la verdad o mintiendo- quien lanza la carta sobre la mesa.

Lo más visto
Dengue

Septiembre: Mes de Prevención del Dengue

Redacción Regionalisimo
Locales15/09/2025

Con la llegada de septiembre, las temperaturas comienzan a subir y la humedad se intensifica, creando el ambiente ideal para que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduzca. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros, se recuerda a la población que la prevención comienza en casa.

Suardi

Encuentro de clásicos y antiguos en Suardi

Redacción Regionalisimo
Regionales14/09/2025

Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades