El gobierno destinó $ 1.200 millones al rescate de Sancor

El Gobierno realizó una ayuda a la cooperativa láctea para que pueda seguir operando. Es para la compra de leche e insumos para producir.

Productivas27/01/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Q53TOEPOHJAAZPEKI5Z2ZA23C4-750x422

A través de una decisión administrativa, el Gobierno asignó $ 1.200 millones para la Cooperativa Sancor destinada “a la adquisición de leche, insumos y servicios productivos” para sostener el fideicomiso creado para rescatar a la empresa.

El decreto firmado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur y el ministro de Economía, Sergio Massa, instruyó “aumentar el presupuesto vigente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (…) con el fin de atender las transferencias a cooperativas agropecuarias destinadas al Fideicomiso Financiero de Administración Reestructuración Sancor”.

El fideicomiso, creado en 2021, planteó un fondo de US$ 60 millones para que la empresa siga funcionando, pero finalmente no se pudo constituir por la ausencia del aporte empresario. Ante esto, el Estado aporta ahora una ayuda de $ 1.200 millones para sostener a la empresa.

Te puede interesar
Mackinley quesos

Abrirán planta de quesos en Mackinlay

Redacción Regionalisimo
Productivas21/10/2025

En el marco de reactivación de la planta de elaboración de quesos en Colonia Mackinlay, empresarias se reunieron con productores y el Ministro de la Producción, Miguel Mandrille. Las inversionistas indicaron que a principios del próximo año comenzaran a industrializar leche

Carinata

Un nuevo grano fue experimentado con buenos resultados

Redacción Regionalisimo
Productivas16/10/2025

Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones

Lo más visto
campaña del miedo

Otra campaña del miedo

Por Demián Verduga
Opiniones06/11/2025

La elección legislativa que ganó de manera contundente Javier Milei se presta para muchos análisis. Algunos pueden ser más profundos: interrogantes sobre si la sociedad argentina se ha transformado en su composición y valores de un modo que todavía no se alcanza a dimensionar. Es posible.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades