
En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros




Según datos del Banco Mundial, actualmente es el segundo país con mayor proporción de personas mayores de 65 años. Las autoridades planean implementar medidas para revertir la situación.
Mundo25/01/2023
Redacción Regionalisimo
El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, aseguró que la baja tasa de natalidad y el envejecimiento de su población son un riesgo, advirtió que el país está «al límite de poder seguir funcionando como sociedad», y prometió hacer frente a esta problemática creando una nueva agencia estatal.
Japón es el segundo lugar del mundo con una mayor proporción de personas mayores de 65 años, después de Mónaco, según datos del Banco Mundial.
«Japón está al límite de poder seguir funcionando como sociedad», dijo Kishida a los legisladores en una declaración al inicio de la sesión parlamentaria, según consignó la agencia de noticias AFP.
«El número de nacimientos cayó por debajo de 800.000 el año pasado, según estimaciones», continuó el primer ministro
En ese sentido, el jefe del Ejecutivo prometió «centrar la atención en políticas relativas a los niños y la infancia como un tema que no puede esperar y que no puede ser pospuesto».
El líder conservador dijo que estas políticas, que incluyen el lanzamiento en abril de una Agencia para la Infancia y la Familia, están orientadas a apoyar a los padres para asegurar la sustentabilidad de la tercera economía mundial.
A su vez, Kishida agregó que quiere que el gobierno duplique el gasto que dedica a programas relacionados con la infancia y señaló: «Debemos construir una economía social que de prioridad a la infancia para revertir la (baja) tasa de natalidad».
Japón tiene una población de 125 millones de personas y desde hace tiempo tiene problemas para gestionar el creciente número personas mayores, añadió la AFP.
Las tasas de natalidad están en desaceleración en muchos países del mundo, incluyendo países vecinos de Japón, debido a varios factores como el alto costo de la vida, la entrada de las mujeres al mundo laboral y la decisión de las personas de tener hijos más tarde.
Según datos oficiales, el año pasado la población de China se redujo en 2022, por primera vez en seis décadas.

En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros

Un equipo médico chino realizó una innovadora cirugía ocular robótica remota, utilizando un robot conectado a 5G para tratar a un paciente que se encontraba a másde 4.000 kilómetros de distancia.

El Papa hizo un llamado este viernes a las universidades católicas latinoamericanas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común” durante una audiencia con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe, la ODUCAL.

El cuerpo del comunicador de 60 años fue hallado en la carretera Durango–Mazatlán envuelto en una manta con un narcomensaje.

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Donald Trump, en insólitas declaraciones, acusó al mandatario colombiano de fomentar la producción y distribución de drogas, lo que fue rechazado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia mediante una declaración.



Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

Graves lesiones sufrió el conductor de una moto que fue encontrado en ruta provincial N° 1 sobre la carpeta asfáltica sin conocimiento en jurisdicción de Morteros

La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación

Alguien se hace pasar por “Yiyo” Ramallo con un falso perfil para exigir la entrega de dinero mediante mensajes intimidatorios. El monto que pediría para no asesinar a familiares es de unos $ 100.000

Edición miércoles 19 de noviembre de 2025

