Advierten que Japón «está al límite de poder seguir funcionado como sociedad» por la baja tasa de natalidad

Según datos del Banco Mundial, actualmente es el segundo país con mayor proporción de personas mayores de 65 años. Las autoridades planean implementar medidas para revertir la situación.

Mundo25/01/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
japon-natalidad

El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, aseguró que la baja tasa de natalidad y el envejecimiento de su población son un riesgo, advirtió que el país está «al límite de poder seguir funcionando como sociedad», y prometió hacer frente a esta problemática creando una nueva agencia estatal.

Japón es el segundo lugar del mundo con una mayor proporción de personas mayores de 65 años, después de Mónaco, según datos del Banco Mundial.

«Japón está al límite de poder seguir funcionando como sociedad», dijo Kishida a los legisladores en una declaración al inicio de la sesión parlamentaria, según consignó la agencia de noticias AFP.

«El número de nacimientos cayó por debajo de 800.000 el año pasado, según estimaciones», continuó el primer ministro

En ese sentido, el jefe del Ejecutivo prometió «centrar la atención en políticas relativas a los niños y la infancia como un tema que no puede esperar y que no puede ser pospuesto».

El líder conservador dijo que estas políticas, que incluyen el lanzamiento en abril de una Agencia para la Infancia y la Familia, están orientadas a apoyar a los padres para asegurar la sustentabilidad de la tercera economía mundial.

A su vez, Kishida agregó que quiere que el gobierno duplique el gasto que dedica a programas relacionados con la infancia y señaló: «Debemos construir una economía social que de prioridad a la infancia para revertir la (baja) tasa de natalidad».

Japón tiene una población de 125 millones de personas y desde hace tiempo tiene problemas para gestionar el creciente número personas mayores, añadió la AFP.

Las tasas de natalidad están en desaceleración en muchos países del mundo, incluyendo países vecinos de Japón, debido a varios factores como el alto costo de la vida, la entrada de las mujeres al mundo laboral y la decisión de las personas de tener hijos más tarde.

Según datos oficiales, el año pasado la población de China se redujo en 2022, por primera vez en seis décadas.

Te puede interesar
gaza

Israel volvió a bombardear Gaza violentando el cese al fuego acordado y hay 30 muertos

Redacción Regionalisimo
Mundo29/10/2025

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Lo más visto
Burquet

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Juliano Salierno
Regionales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

Las Mariposas

Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2025

Redacción Regionalisimo
Sociedad25/11/2025

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer , una jornada indispensable para visibilizar la magnitud de la violencia contra mujeres y niñas a nivel global y movilizar la acción para su erradicación. Es una fecha emblemática que surge por la incidencia de activistas de América Latina y el Caribe.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades