Advierten que Japón «está al límite de poder seguir funcionado como sociedad» por la baja tasa de natalidad

Según datos del Banco Mundial, actualmente es el segundo país con mayor proporción de personas mayores de 65 años. Las autoridades planean implementar medidas para revertir la situación.

Mundo25/01/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
japon-natalidad

El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, aseguró que la baja tasa de natalidad y el envejecimiento de su población son un riesgo, advirtió que el país está «al límite de poder seguir funcionando como sociedad», y prometió hacer frente a esta problemática creando una nueva agencia estatal.

Japón es el segundo lugar del mundo con una mayor proporción de personas mayores de 65 años, después de Mónaco, según datos del Banco Mundial.

«Japón está al límite de poder seguir funcionando como sociedad», dijo Kishida a los legisladores en una declaración al inicio de la sesión parlamentaria, según consignó la agencia de noticias AFP.

«El número de nacimientos cayó por debajo de 800.000 el año pasado, según estimaciones», continuó el primer ministro

En ese sentido, el jefe del Ejecutivo prometió «centrar la atención en políticas relativas a los niños y la infancia como un tema que no puede esperar y que no puede ser pospuesto».

El líder conservador dijo que estas políticas, que incluyen el lanzamiento en abril de una Agencia para la Infancia y la Familia, están orientadas a apoyar a los padres para asegurar la sustentabilidad de la tercera economía mundial.

A su vez, Kishida agregó que quiere que el gobierno duplique el gasto que dedica a programas relacionados con la infancia y señaló: «Debemos construir una economía social que de prioridad a la infancia para revertir la (baja) tasa de natalidad».

Japón tiene una población de 125 millones de personas y desde hace tiempo tiene problemas para gestionar el creciente número personas mayores, añadió la AFP.

Las tasas de natalidad están en desaceleración en muchos países del mundo, incluyendo países vecinos de Japón, debido a varios factores como el alto costo de la vida, la entrada de las mujeres al mundo laboral y la decisión de las personas de tener hijos más tarde.

Según datos oficiales, el año pasado la población de China se redujo en 2022, por primera vez en seis décadas.

Te puede interesar
Uruguay

Gobierno uruguayo lanzará diálogo sobre seguridad social

Redacción Regionalisimo
Mundo16/07/2025

La ceremonia será en un auditorio de esta capital con exposiciones de expertos internacionales, entre ellos, Fabio Bertranou, director regional adjunto de la Organización Internacional del Trabajo para América Latina y el Caribe.

china

China asegura el éxito de la cumbre regional de la OCS

Redacción Regionalisimo
Mundo14/07/2025

China aprovechará la Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) como una oportunidad para asegurar el éxito completo de la cumbre de Tianjin, manifestó hoy la Cancillería.

barco

3 mil autos eléctricos se hundieron y temen daño ecológico

Redacción Regionalisimo
Mundo28/06/2025

Iba de China a un puerto mexicano del Pacífico en Michoacán. El fuego comenzó el pasado 3 de junio generado por la batería de uno de los rodados. Evacuaron la tripulación pero el Morning Midas, de 183 metros de eslora, quedó a la deriva. Finalmente, se hundió a 5 mil metros de profundidad

china

China advierte sobre los peligros de la fragmentación económica

Redacción Regionalisimo
Mundo25/06/2025

El primer ministro chino resaltó que el mundo necesita menos confrontación y más colaboración para enfrentar los retos actuales.  Li Qiang reafirmó el compromiso de su país con la apertura económica, la integración regional y el multilateralismo.

Lo más visto
independencia 19 de julio

El 19 de julio y la otra independencia

 Carlos Del Frade 
Opiniones18/07/2025

La destrucción sistemática de la memoria es indispensable para construir una sociedad individualista e indiferente a la suerte colectiva. Los rencores particulares se elevan por sobre la racionalidad y la democracia pierde terreno contra la violencia verbal desbocada.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades