Caso Báez Sosa: "En la mayoría de los comunicadores hay un espíritu de venganza"

En diálogo con Radio Universidad, el abogado y periodista Carlos Hairabedian reflexionó en torno a los repercusiones del crimen de Fernando Báez Sosa y su cobertura mediática.

Pais22/01/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
720
Carlos Hairabedian es el único integrante del Poder Judicial preso político de la última dictadura. Foto: Diario El Perf

El pasado miércoles, en el tercer aniversario de la muerte de Fernando, culminó la etapa de análisis de prueba del juicio. En Dolores, comenzará la próxima semana la etapa de alegatos, tanto de la defensa de los rugbiers como de la querella. 

Los discursos mediáticos y legales giran en torno a una posible pena máxima para los ocho imputados por la muerte de Fernando Báez Sosa. En diálogo con Es Por Acá por Radio Universidad, el abogado y periodista Carlos Hairabedian profundizó sobre el desarrollo del juicio y posibles condenas. 

“Lo que hay en el espíritu de la mayoría de los comunicadores, por no decir casi todos, es un espíritu de venganza”, comentó el especialista en derecho penal. Durante el desarrollo del juicio, el abogado que dirige la querella Fernando Burlando expresó insultos para con los ocho jóvenes que protagonizaron el ataque a Báez Sosa. 

Refiriéndose a esta situación, expresó: “Ha tenido una bochornosa conducta al insultar a los imputados cuando lo que puede hacer como abogado es objetar y discutir el rol que estos tuvieron”. 

Sobre el juicio y una eventual condena, detalló aspectos a considerar: “Hay que distinguir perfectamente dos o tres circunstancias que son fundamentales. Primero, hay que determinar la causa de la muerte, segundo, ver si los ocho acusados intervinieron, y en tercer lugar, qué grado de intervención tuvieron". 

“Hoy en Argentina, la prisión perpetua es el término jurídico para la venganza. Y no tiene ningún fundamento sino se ajustan previamente todos aquellos supuestos que antes mencionamos”, destacó. 

Expresando su punto de vista personal sobre lo sucedido, comentó: “Desde ya que la única víctima es la persona que murió, pero los imputados también pueden ser víctimas de un sistema legal de represión tendencioso que puede ser igual de cruel con ellos". 

Vale recordar que el veredicto final y las condenas para los imputados serán impartidos por un jurado técnico, y no ante jurados populares. Una decisión avalada por ambas partes. “Hay que reconocer que en estos casos, los jueces técnicos no preguntan ni opinan, sólo lo hacen los abogados y el fiscal. A lo que se debe aspirar es a que el jurado se sobreponga a la presión mediática y a la presión social, para lograr la objetividad”, remarcó. 

Te puede interesar
malos tratos

Proponen proyecto para crear un registro de maltratadores de animales

Redacción Regionalisimo
Pais03/11/2025

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Lo más visto
Paquita

Firman convenio con universidad privada

Redacción Regionalisimo
26/10/2025

Un convenio con la Universidad Fasta firmo el municipio para el cursado de carreras a distancia y la realización de capacitaciones

malos tratos

Proponen proyecto para crear un registro de maltratadores de animales

Redacción Regionalisimo
Pais03/11/2025

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades