El Gobierno de Santa Fe buscará «casa por casa» a 4.000 alumnos para que se inscriban al nivel secundario

"Comenzamos en enero y tenemos todo febrero para asegurar las inscripciones de estos estudiantes. Se trata de familias que necesitan más orientación", comentó la ministra de Educación, Adriana Cantero.

Provinciales17/01/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
aulas-alumnos-DOS-1024x576

El Gobierno de Santa Fe buscará «casa por casa» a unos 4.000 alumnos que terminaron el nivel primario y hasta el momento no se inscribieron para cursar el secundario, tarea que llevarán a cabo docentes contratados por el Ministerio de Educación de la provincia, informó este domingo la ministra del área, Adriana Cantero.

«Comenzamos en enero y tenemos todo febrero para asegurar las inscripciones de estos estudiantes. Se trata de familias que necesitan más orientación. La primera búsqueda estuvo en manos de supervisores y directores de cada escuela, llamando a cada familia. Ahora la búsqueda será casa por casa», indicó la funcionaria.

En declaraciones a radio Aire de Santa Fe, Cantero dijo que los alumnos en esa situación son unos 4.000 en todo el distrito, de los cuales 234 son del departamento La Capital, cuya cabecera es la ciudad de Santa Fe.

«Los mayores problemas se dan en lo que llamamos espacios puente, es decir, cuando los alumnos pasan de un nivel a otro, como por ejemplo del jardín a la primaria o de la primaria a la secundaria», explicó.

En ese sentido, dijo que el Ministerio tiene «un sistema nominado» que les permite observar el movimiento de matrículas «para identificar quiénes son los que están en riesgo de abandonar la escuela».

«Lo primero que haremos será mostrarles que hay una escuela que los está esperando. Veremos cuáles son las dificultades de cada entorno inmediato de los chicos y en función de eso se realizará la orientación de dónde pueden inscribirse, cuáles son las escuelas más próximas, qué servicios pueden tener disponibles», añadió.

Cantero explicó además que en caso de que una familia se niegue a inscribir a los chicos, actuarán «equipos sociales y educativos para establecer un acompañamiento más fluido».

«Cuando se habla de que la escuela es obligatoria, nos referimos a que los adultos deben garantizar el derecho de los chicos de entre 4 y 17 años a estar en la escuela», concluyó.

Te puede interesar
Cordoba

Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés

Redacción Regionalisimo
Provinciales29/04/2025

Los dos grandes ejes de esta iniciativa son la Cancelación de Deudas, por 13.131 millones de pesos que las administraciones locales solventarán en 120 cuotas, y la creación del Fondo Federal Cordobés de 99.750 millones. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.

energia

Córdoba tendrá el parque solar cooperativo más grande de Argentina

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/04/2025

La vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, encabezaron el anuncio de inicio de obra del Parque Solar de la Cooperativa CEMDO, en Villa Dolores. El proyecto cuenta con la financiación de 10.000 millones de pesos, a través del Banco de Córdoba. El apoyo provincial se enmarca en el Plan de Igualdad Territorial.

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades