
Cristián Requena asumirá la presidencia de Aadtys Córdoba
La presidencia de Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social – Delegación Córdoba asumirá el Dr. Cristián Requena
La Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones brinda consejos a padres, madres y referentes afectivos. Destacan que es clave el diálogo y la escucha a niños, niñas y adolescentes, y también la importancia de acompañar con el ejemplo.
Provinciales11/01/2023La Secretaría ofrece asistencia a grupos de familia.
La Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia, comparte recomendaciones y pautas para personas adultas y referentes de crianza ante situaciones de consumo de sustancias en niños, niñas y adolescentes.
El objetivo es guiar a las y los referentes afectivos en el desarrollo de una crianza orientadora y promotora de hábitos saludables.
Al respecto, el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Darío Gigena Parker, manifestó: “Necesitamos a los adultos para transmitir un mensaje claro de cuidado y evitar promover el consumo de sustancias en jóvenes”.
1. Abrir el diálogo de forma relajada, con conversaciones breves y distendidas, sin buscar «aleccionar». Se sugiere implementar una comunicación efectiva, hablando en primera persona y con preguntas abiertas.
2. Aclarar en las charlas su posición respecto a los riesgos y los efectos del consumo de sustancias. Anticipar las conductas aceptables, y explicitar qué consecuencias existen por no cumplirlas. Marcar límites y dejar en claro su postura, es un acto de amor y cuidado.
3. Durante la conversación, es importante escuchar y dejar al niño, niña o adolescente hablar. Validar sus emociones y conocer su punto de vista les permitirá indagar en los riesgos, inquietudes y curiosidades. Este será el mejor camino para desarrollar la confianza mutua.
4. El o la referente debe ser ejemplo de las reglas y normas que establece. La relación entre el mensaje que se le da a los niños, niñas y adolescentes y las acciones es directa. Es importante apostar por la coherencia.
5. En el diálogo se debe tratar de adecuar el mensaje a la edad, los intereses y contexto del niño, niña y adolescente para un mayor efecto y comprensión.
6. Reflexionar sobre cuál y cómo será el acompañamiento de los niños, niñas y adolescentes para que logren independencia. Flexibilizar las normas y los límites a medida que crecen, favoreciendo cada vez más su autonomía.
7. Tomarse un momento para conocer el día a día del niño/a o adolescente, no desde el lugar de control o molestia, sino transmitiendo que nos importa y queremos saber cómo va a estar.
La Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones ofrece atención a Grupos de Familia. Se trata de un espacio de aprendizaje sobre habilidades y herramientas para acompañar a la persona que presenta problemas con el consumo de sustancias. Pueden acudir madres, padres, hermanos/as, parejas, abuelos/as o cualquier otra persona adulta involucrada en el proceso de recuperación.
Durante el 2022, se brindaron más de 4 mil prestaciones a Grupos de Familia en el Centro Asistencial Córdoba (capital). En cuanto a la cantidad de jóvenes que asistieron en dicho espacio durante este periodo fueron más de 800 los beneficiarios.
Para solicitar un turno se puede ingresar a la página web https://www.secretariadeadicciones.com/cas-cordoba o por whatsapp al 3513810583. Vale aclarar que los vecinos y vecinas pueden asistir a los espacios desde los 14 años de edad en adelante.
La presidencia de Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social – Delegación Córdoba asumirá el Dr. Cristián Requena
Según el mapa de precipitaciones de la Secretaría de Recursos Hídricos, una angosta franja de oeste a este concentró la mayor parte de las lluvias, dejando áreas cercanas a Vera con registros mínimos.
Los encuentros contaron con la participación de 7 especialistas que brindaron una mirada integral sobre la integración de la IA en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Más de 14 mil personas acompañaron las transmisiones realizadas a través del canal oficial de YouTube del Ministerio de Educación.
En el último año, las rutas nacionales Nº 34 y 11 registraron 47 siniestros viales con 60 fallecidos. La mayoría de los muertos tenía menos de 50 años. Ambas rutas sufren un alto deterioro como consecuencia del abandono por parte del gobierno nacional en su mantenimiento
Las inscripciones están abiertas para instituciones públicas y privadas, municipios, escuelas, universidades, bibliotecas, editoriales, centros culturales, clubes, organizaciones y al público en general. Este año se llevará a cabo el 13 de junio.
Aoita realizará asambleas en las empresas de transporte de pasajeros, por lo que los servicios en toda la provincia estarán interrumpidos hasta las 8 de la mañana
Releer los textos de protagonistas como Belgrano o Moreno implica encontrarse con una pintura dramática de esta época. Ellos luchaban entonces por un estado en favor de las mayorías y en contra de los intereses minoritarios. Y abogaban por ese país al que “sólo le queda acechar como un tigre, un futuro que sin duda será de grandeza”.
El ex Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Morteros, Gustavo Bazán fue condenado por la Cámara del Crimen de San Francisco por la muerte de un niño que cayó a un canal de desagües pluviales que se encontraba sin la tapa.
Ante la falta de un plan de pago por los salarios adeudados del mes de abril los 700 trabajadores volvieron a retomar la retención de tareas que habían suspendido para facilitar las negociaciones con intervención de la Secretaría de Trabajo de la Nación.
«Nuestra cercanía con el pueblo es la mejor defensa ante cualquier intromisión extranjera», declaró la mandataria mexicana.
Edición miércoles 28 de mayo de 2025