Sigue el rechazo de cheques en Verónica y atraso en el pago de sueldos

Trabajadores de la firma láctea Verónica habrían cobrado hoy el saldo de los sueldos de abril, mientras a los productores les siguen rechazando los cheques por falta de fondos por casi $ 1.300 millones

Productivas11/06/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Veronica

La crisis de la empresa láctea Verónica no vislumbra un buen horizonte, al abonar en el día de hoy el saldo de los sueldos correspondientes al mes de abril, el que fue  abonado en varios tramos durante el mes de mayo y este mes de junio, quedando pendiente la totalidad de los sueldos del mes de mayo, con el agravante que en 25 días además del sueldo de junio deben abonar el medio aguinaldo y desde la empresa no abrían planteado ninguna propuesta concreta.

Los productores lecheros viven una situación similar al rechazarles los cheques con lo que les fue abonada la producción del mes marzo y abril, al igual que los transportistas que recolectan la leche en los tambos.

De acuerdo a lo que informa el Banco Central de la República Argentina entre el 28 de mayo y el 5 de junio le fueron rechazados un total de 332 cheques sin fondos por un total $ 1.299.507.684,27 el equivalente a algo más de un millón de dólares.

Las exportaciones de los últimos años fue de 102 millones de dólares, según un informe que elaboraron los propios trabajadores, al ser parte del negocio es la venta al exterior de lácteos. En 2023, con un contexto cambiario desfavorable, las exportaciones descendieron significativamente, al menos es lo que dicen las declaraciones juradas aduaneras.

En 2024 repuntaron las ventas externas sumando en todo el año 18,4 millones de dólares. En el primer cuatrimestre de 2025 las exportaciones suman 3,8 millones de dólares, algo menos que en el mismo período de 2024 pero más del triple que 2023. El 72 % de las exportaciones tienen como destino Argelia, exportando el 95 % leche entera en polvo.

A donde fue a parar todo ese dinero se preguntan los trabajadores que se encargan de la elaboración de esos productos que generan importantes dividendos, pero que no vuelven en lo que les corresponde a quienes aportan el trabajo.

Aseguran que la Secretaría de Trabajo de la Nación no está haciendo nada, a pesar de sus reclamos. En su última intervención exhortó a que “los actores intervinientes busquen canales adecuados de diálogo y extremen sus compromisos a los fines de acercar posiciones y superar el conflicto”. A esto, los empleados de Verónica respondieron: “Nos sorprendió, porque creíamos que justamente esta cartera era un canal a tal fin”.

Te puede interesar
Tambo

La leche, cada vez en menos manos

Por Agustín Suárez*
Productivas01/07/2025

El sector lácteo es un complejo productivo con pocos ganadores. Se trata de un proceso que viene desde hace tiempo y que se acentúo en el último año.

Lo más visto
La Cabeza donde pisan los pies

La cabeza donde pisan los pies

Por Carlos del Frade
Opiniones12/07/2025

Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades